Cómo Afiliarse A Una Aseguradora de Riesgos de Trabajo ART en Argentina

La Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina es la empresa de índole privado, que está especializada en asegurar a todo el personal laboral en las empresas del territorio nacional.

Este tipo de empresa es autorizada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y por la Superintendencia de Seguros de la Nación, que permiten la verificación de su funcionamiento de acuerdo a las leyes de Argentina.

De este modo, en este artículo se explicará todo lo relacionado con la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART), y de que forma se cumple sus funciones en cada empresa en el país.

Índice

Aseguradora de Riesgos de Trabajo ART en Argentina

Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

La Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina son aquellas empresas que están distribuidas en todo el territorio nacional, que tienen carácter privado para funcionar como la encargada del seguro de todos los trabajadores de las empresas que los contratan.

De este modo, cada uno de los empresarios que contraten estas empresas recibirán la orientación en las medidas que debe tomar al momento de cualquier accidente en el trabajo, y como poder reparar los daños ocasionados.

Del mismo modo, este tipo de empresas deben ser autorizadas para poder funcionar de forma legal en Argentina, a través de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y la Superintendencia de Seguros de la Nación, que se encargarán de verificar el cumplimiento de cada uno de los requisitos de las solvencias financieras y la capacidad de gestión.

Obligaciones de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

Las obligaciones que deben cumplir la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina son las siguientes:

  • Se encarga de brindar cada una de las prestaciones que están fijadas según la ley vigente, tanto en el área preventiva como dineraria, social y de salud.
  • Busca evaluar la verosimilitud de los riesgos que indique el empleador o empresa.
  • Está encargada de realizar la evaluación de forma periódica de los riesgos que existan en las empresas afiliadas, y la evolución del sistema.
  • Logra efectuar cada uno de los exámenes médicos de forma periódicas de los empleados, para poder vigilar la salud de cada uno de ellos, y saber si están expuestos a algún riesgo.
  • Realiza las visitas de forma periódica a los empleadores para poder tener control del cumplimiento de cada una de las normas de prevención de riesgos establecidas en el trabajo.
  • Se encarga de la promoción y la prevención de la información a la SRT, acerca de cada uno de los planes y programas que exigen las empresas.
  • Permite mantener el registro de la siniestralidad del establecimiento de la empresa.
  • Se encarga de informar a todos los interesados sobre la composición de la entidad, de cada uno de sus balances y del régimen de alícuotas de la empresa.
  • Logra controlar la ejecución del Plan de Acción de los empleadores, además de denunciar ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo los incumplimientos que se realicen.
  • Buscan brindar el asesoramiento y la asistencia técnica a los empleadores y a todos los trabajadores para conocer las medidas de prevención de riesgos del trabajo.
  • Se encarga de realizar las denuncias por los incumplimientos por parte de los empleadores a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de Argentina.

Que cubre la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

La Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART), cubre los accidentes laborales y las enfermedades de índole profesional, además de la prestación dineraria, como son los siguientes:

  • Cubre todos los accidentes de tipo laboral que ocurren en el horario y lugar de trabajo.
  • Cubre los accidentes IN ITINERE, Qué son aquellos qué ocurren de camino al trabajo o de regreso del mismo, que están vinculadas a situaciones de seguridad si estas ocasionan algún tipo de daño.
  • Las enfermedades de tipo profesional como son asma, conjuntivitis, dermatitis, intoxicaciones agudas, trastornos gastrointestinales, rinitis, complicaciones cardíacas y pulmonares, quemaduras químicas, problemas neurológicos, ulceras cutáneas y nasales, nefropatías, cáncer de hígado, cáncer de pulmón, enfermedades hematológicas, alteraciones reproductivas.
  • Enfermedades del oído y gusto enfermedades óseas, enfermedades visuales, problemas de la voz, cáncer de piel, enfermedades dentales, hepatitis viral B y C, herpes, hernias, meningitis, varices, Sida.
  • Con relación a la cobertura de prestación dineraria dependerá del tipo de incapacidad que tenga la persona.
  • En el caso de una Incapacidad Laboral Temporaria (ILT) se debe cancelar al trabajador de forma mensual la misma cantidad de dinero que estaba recibiendo cuando dejó de cumplir el trabajo, además de incluir los aumentos y beneficios que se acuerden al tipo de tiempo y duración de la incapacidad.
  • En el caso de de una Incapacidad Laboral Permanente (ILP), recibirá el pago único que será calculado según lo previsto en el Sistema de Riesgos del Trabajo, además de una compensación del 20% por cualquier tipo de daño previsto.
  • En el caso de fallecimiento del trabajador, los derechos habientes serán cobrado como un pago único según lo previsto en el Sistema de Riesgos de Trabajo, además de entregar un 20% por cualquier otro daño imprevisto.

Superintendencia de Riesgos de Trabajo en Argentina

Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo en Argentina el institución que está regida bajo el Ministerio de producción y trabajo de Argentina, siendo creada por la regulación de la Ley de Riesgos de Trabajo o la Ley Nro. 24.557.

De la misma forma, se encarga de centralizar cada una de las tareas para lograr la preservación de la salud y la seguridad de cada uno de los trabajadores del país, promoviendo la prevención y colaboración con cada uno de los entes ministeriales que regulan el área laboral de Argentina.

Entre las funciones principales de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo en Argentina son las siguientes:

  • Permite controlar el funcionamiento de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) de todo el país.
  • Logra garantizar que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) cumplan con las prestaciones médico-asistenciales y dinerarias en los casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, que se presenten en las empresas.
  • Se encarga de promover el desarrollo en la prevención y de esa forma conseguir los mejores espacios laborales seguros y sanos.
  • Tiene la potestad de imponer las sanciones previstas en la Ley Nro. 24.557.
  • Busca mantener el Registro Nacional de Incapacidades Laborales donde se registran los datos de los incapacitados y su empresa, la fecha del accidente o el tipo de enfermedad, además de las prestaciones abonadas y las incapacidades reclamadas.
  • Se encarga de realizar las estadísticas sobre los accidentes laborales y de cobertura del sistema de riesgos del trabajo en Argentina.
  • Tiene la obligación de supervisar y fiscalizar a todas las empresas auto aseguradas para que cumplan las normas de Salud y Seguridad en el Trabajo.
  • Permite el control del cumplimiento de las normas legales que estén vigentes en el país sobre la Salud y Seguridad en el Trabajo en cada uno de los territorios de la jurisdicción federal.

Cómo Afiliarse a una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

Para poder afiliarse a una Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) en Argentina el empleador debe cumplir con tener una Póliza Única Digital, ya que ella le brindará la cobertura a los los trabajadores, sin importar la actividad o el establecimiento donde se encuentre la empresa.

Al cumplir esa condición debe seguir los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

El empleador debe contactarse a la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) de su agrado y acordar las condiciones comerciales.

  • SEGUNDO PASO

Posterior a ello la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) realizará la Solicitud de Póliza Digital (SPD).

  • TERCER PASO

Después de eso se le remitirá de forma electrónica la Solicitud de Póliza Digital (SPD) a la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) para su validación en un plazo de cinco días hábiles.

  • CUARTO PASO

Luego de los cinco días hábiles la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) validará el contenido de la Solicitud de Póliza Digital (SPD), pudiendo hacer el cambio del código de actividad (CIIU), el nivel de riesgo y alícuotas, al finalizar su gestión de control, deberá remitir la SPD al empleador.

  • QUINTO PASO

Posterior a ello la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) será remitida con la SPD al empleador y quedará disponible la confirmación de su contratación por 24 horas.

Cómo saber la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) que posee

Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

Para poder conocer que Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) posee debe seguir los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Luego de ello debe ingresar a la página a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) en el siguiente enlace.

Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

  • SEGUNDO PASO

Al estar en el sistema deberá seleccionar la opción que dice "Historial de Contratos SRT".

Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

  • TERCER PASO

Posterior a ello deberá llenar el formulario que se indica ingresando el número del Código Único de Identificación Tributario (CUIT) de la empresa e indicar la contraseña.

Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina

  • CUARTO PASO

Al ingresar podrá ver la afiliación a la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).

Luego de ver todo lo referente a la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) en Argentina, se puede decir que es la mejor forma de tener garantizada la salud y seguridad de sus empleados, por ello lo invitamos a que pueda tener su empresa protegida de cualquier tipo de accidente, con alguna de las empresas que ofrece este servicio en el país.

También puedes leer: Requisitos Para Vender Un Auto En Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir