Bolsa De Trabajo Pemex, Requisitos Y Trámites Para Postularte
La bolsa de trabajo Pemex es una de las oportunidades laborales más importantes que tiene México, pues se trata de prestar servicios a una de las compañías más emblemáticas que tiene el país. Ser parte de ella trae consigo una serie de beneficios sociales para los empleados.
Pemex es de esas empresas con las que el país se identifica, ya que han logrado posicionarse en el mundo a través del trabajo obrero y comercial. Si se tiene experiencia laboral en los oficios de construcción, en cualquiera de sus etapas y representaciones, Pemex podría contratarte.
Requisitos para ser aceptado como empleado en Pemex
Toda empresa tiene sus requisitos para aceptar empleados, desde los más altos rangos hasta las plazas de obreros. Pemex no es la excepción, sobre todo porque es una compañía de alto nivel, que incluso tiene representación internacional, al tratarse del trabajo mineral de la nación.
Hay muchos cargos disponibles para poder conformar un equipo de trabajo amplio, adaptable a las distintas especialidades que existen en México. La selección es realmente minuciosa, no solo por el carácter de excelencia que se requiere, sino porque hay muchas opciones para elegir.
Para postularte debes cumplir los siguientes requisitos:
- Se exige experiencia y formación en el área en la que deseas postularte, pues no se trata de un trabajo formativo, la idea es que aportes con tu experiencia y conocimientos en el área al que vas a llegar.
- Se exige un título profesional, aunque esto depende del cargo que desees. Si no es un título, alguna acreditación de curso académico servirá.
- Se aceptan trabajadores mexicanos y extranjeros, sin embargo, la empresa exigirá a todo postulante papeles en regla para poder laborar en el país.
- No piden certificado de no antecedentes penales, pero si se requiere que la persona no posea problemas con la ley, o que no posea inhabilitaciones de gestión pública.
Sobre la empresa Pemex
Petróleos mexicanos, también conocida como Pemex es una empresa de carácter nacional y estadal, que es administrada por el ejecutivo nacional desde territorio mexicano, e incluso en el extranjero. Pemex explota, produce y comercia hidrocarburos, por lo que es una compañía petrolera.
En muchos sentidos, Pemex es considerada la empresa más importante de todo México, debido a nómica amplia que maneja, y también a los ingresos anuales que se le acreditan al país debido a su función. De hecho, se le reconoce como una de las compañías más rentables de América Latina.
Tiene muchas filiales, y microempresas que dependen de ella para gestionar diversos productos como Pemex Logística, Pemex Servicios Pemex fertilizantes, y Pemex Exploración, cada una con sus objetivos comerciales, y enfocados en el trabajo minero y petrolero del país.
En caso de estas filiales, se han creado con fondos públicos, sin embargo, son manejadas como compañías privadas e independientes a la gestión del estado mexicano. Algunas operan desde México, y otras tienen sedes en otros sitios de América Latina y hasta en Europa.
Salarios de los trabajadores de Pemex
La razón por la que muchas personas quieren trabajar en Pemex es porque los salarios son muy competitivos en comparación al resto de las empresas estadales que tiene México. Claro está, todo esto depende de la función que tenga el trabajador, de sus referencias académicas y laborales, y de los servicios que preste.
Por ejemplo, un puesto ejecutivo podría alcanzar los 100.000 pesos mensuales, lo que es una cifra atractiva si se toma en cuenta que equivalen a unos 15 salarios mínimos. Aunque estas cifras se relacionan más con puestos diseñados para profesionales como ingenieros y técnicos.
Cuando se trata de un obrero, el sueldo podría llegar a los 37.000 pesos mexicanos, que también es un monto bastante competitivo. Todo eso, sin contar con los excelentes beneficios que se han asignado a los trabajadores, como las vacaciones, seguros médicos, aguinaldos y prestaciones.
Uno de los cargos más deseados es el de consejero, que tiene la tercera mayor responsabilidad en la oficina. El afortunado posee un sueldo mensual de 218.000 pesos, y sin contar beneficios básicos que recibe como todo empleado, o bonos facilitados por horas extra, compensaciones e incentivos.
Otro puesto interesante es el de director de la corporación, que gana un poco más que un obrero, unos 150.000 pesos al mes, aunque tiene la ventaja de recibir prestaciones, que hacen que el salario se eleve hasta los 200.000 pesos.
Los subdirectores pueden ganar 200.000 pesos al mes, y las prestaciones que recibe se resumen a unos 4.000 pesos a cada fin de mes. El gerente recibe prácticamente el mismo sueldo, siendo estos los puestos más distinguidos de las filiales de Pemex.
Existe un contrato colectivo, que tiene cláusulas, acuerdo y tratados por parte de todos los trabajadores y el estado. Este documento se revisa cada cierto tiempo con el fin de optimizarlo, agregarle más detalles mientras se llegan a otros acuerdos. Por lo tanto, se cuenta con el respaldo de un sindicato.
Beneficios que Pemex brinda a sus trabajadores
Aparte de un gran sueldo base, cada trabajador tendrá la oportunidad de contar con algunos servicios sociales, médicos y económicos que resultan prometedores. Uno de los más buscados tiene que ver con el préstamo bancario, que permite al interesado optar por una vivienda que va pagando por plazos.
La taza de interés sería realmente baja, de apenas un 2%, pues es la empresa la que se encarga de cubrir el resto de la tasa para responderle al banco a largo plazo. Lo único que debe hacer el trabajador es seguir prestando sus servicios según lo estipulado en su contrato.
También existen rangos entre los trabajadores, por ejemplo, está el de “Persona de confianza”, y los poseedores de este título reciben bonos de productividad, que se mide por el tiempo extra trabajado, o por proyectos finalizados.
Otros beneficios incluyen el hecho de ser incluido en una nómina que recibe mensualmente pago por el gasto de comida, gas y combustible. Hay un bono vacacional y aguinaldos equivalentes a 57 días de trabajo, aunque esto depende del tiempo que el trabajador tenga en la empresa.
Aparte, se obtiene ventajas sociales que ya están estipuladas en la ley, y que casi todos los mexicanos que laboran para una empresa estadal reciben, como el seguro médico social individual o familiar, indemnización, jubilación, seguro de retiro, prima por antigüedad, etc.
Existe otro grupo que tiene otro tipo de beneficios, por ejemplo, el llamado grupo especializado, quienes son parte de un sistema de préstamo y de reembolso por transporte. Es decir, se financian los vehículos y los gastos que los mismos generen para que los trabajadores puedan seguir laborando con comodidad.
▷Tal vez te interese leer sobre: Certificado de antecedentes penales▷
Algunos reciben un vehículo con chofer, equipos para que puedan llevar a cabo sus labores como celular, computadores, radios, localizadores, etc. De esta forma, el trabajador no debe buscar sus equipos para prestar sus servicios, no invertir en servicios de transporte para llegar a otros estados cuando sea necesario.
Bolsa de trabajo Pemex, proceso de selección
- Si se cumplen con los requisitos básicos para ingresar a Pemex, entonces lo que sigue es seguir un proceso de selección para optar por el puesto formalmente. Lo primero que hay que hacer es realizar un registro en la Bolsa de Trabajo de la empresa, ingresando a su portal web.
- Una vez que hayas colocado tus datos, entonces te proporcionarán una clave para que hagas seguimiento a tu postulación. Mientras todo eso sucede, se gestionará internamente la solicitud de esta manera:
- Si se aprueba la solicitud, el departamento de Recursos Humanos se encargará de comunicarse con la persona para darle la buena noticia y empezar con los exámenes que se requieren para el ingreso. Uno de ellos, es un test psiquiátrico para crear un expediente.
- Se dará una cita para asistir a un consultorio, realizar los exámenes, y luego consignarlos con los encargados de la administración. Este paso se cumple porque es un requisito para optar por el seguro.
- Si se pasan los exámenes físicos y psiquiátricos habrá una nueva llamada para realizar un examen diagnóstico con el fin de probar que la persona está capacitada para el cargo que está solicitando.
- Se debe lograr una calificación por encima de los 80 puntos en ese test para pasar a la siguiente etapa. Si es así, se le citará a una entrevista en la empresa para que enfrente una entrevista.
- La entrevista la realiza la supervisora de Recursos Humanos, la idea es examinar el perfil del postulante para saber si corresponde con el ambiente de trabajo y objetivo general de la empresa.
- Los supervisores van a elegir a la persona que consideren más entrenada para el trabajo, y se comunicarán con él para que comience a cumplir con sus funciones.
- La empresa solicitará al elegido que le proporcione algunos documentos para incluirlo en la nómina de pago, gestionar el seguro de salud con el que ahora contará, acordar un sueldo que funcione para ambas parte, y llegar a un punto medio con respecto a las funciones y horarios con los que hay cumplir de ahora en adelante.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bolsa De Trabajo Pemex, Requisitos Y Trámites Para Postularte puedes visitar la categoría MÉXICO.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!