Cómo Obtener El Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina
Cómo obtener el Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina, es la duda que se hacen aquellos fanáticos del arte en el país, que hacen compras de obras y necesitan conocer que la pieza sea autentica, y no sea una copia que haya hecho una persona para poderlo estafar.
Este documento es el que se encarga de avalar o dar autenticidad a algún tipo de obra de arte, que pueden ser esculturas o pinturas, que permite dar la información que contiene la pieza donde se indica la procedencia y la calidad de la obra, dando garantía que la obra es completamente auténtica.
Al ser un documento de gran importancia para el mercado del arte, en este artículo se explicará cómo obtener el Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina y de ese modo evitar cualquier tipo de fraude.
- Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina
- Tipos de Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina
- Estructura del Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina
- Cómo obtener el Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina
- Registro de Obras de Artes Exhibidas en Argentina
- Cómo hacer el Registro de obras Artísticas Exhibidas en Argentina
Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina
El Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina, es el documento que acredita la autenticidad de una obra, y que la información que contiene el permiso conocer la procedencia y la calidad de una pieza artística.
Del mismo modo, con este certificado se podrá dar garantía a cualquier comprador, bien sea una galería, un museo, una academia, o una persona que sea fanática del arte, que dicha obra de arte haya sido realizada por el artista a la que se le adjudicará.
Asimismo, cada obra o pieza de arte que realiza un artista tiene que contar con el Certificado de Autenticidad de Obra de Arte, para poder evitar vivir momentos engorrosos, en el que pueden hacer que dicha pieza de arte se vea corrompida con alguna copia en manos de personas inescrupulosas.
El Certificado de Autenticidad de obra de Arte permitió a que las compras sean mucho más sencillas y confiables, ya que no se hará un procedimiento largo o burocrático para poder verificar la autenticidad de la obra, de modo que beneficioso tanto para los artistas como los compradores. En referencia al costo dependiente del tipo de obra y del modelo que se usa para el Certificado de Autenticidad de Obra de Arte.
Tipos de Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina
Cuando se habla del Certificado de Autenticidad de Obra de Arte, este puede variar, ya que no existe un modelo único, y eso varía según sea usado para la emisión. Sin embargo, existen varios modelos que se caracterizan del siguiente modo:
Este certificado es el que se realiza como una tarjeta, una carta o un folleto que se imprime por parte del creador de la obra. Este tipo de documento puede ser más específico y amplio, ya que contiene la inclusión de información específica de la obra de arte.
En este caso es una pequeña pegatina que es adherida en la parte trasera de la base de la obra, y es colocada de tal manera que no sea visible, por lo que al encontrarse incluida en dicha obra no se podrá perder, ni será arrancada.
En referencia a este tipo de certificado se emplea como la marca en la obra de arte, y le otorga la autenticidad y la documentación que se adjunta en la obra de arte.
Estructura del Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina
En referencia al Certificado de Autenticidad de Obra deberá indicar la siguiente información:
Al ser aprobado el proceso de validación del Certificado de Autenticidad de la Obra de Arte, tiene que indicar los siguientes datos:
Cómo obtener el Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina
Para poder obtener el Certificado de Autenticidad de Obra de Arte se deben cumplir los siguientes pasos:
Se debe ubicar a un experto en arte, que es conocido como perito de arte, quien podrá realizar la emisión del Certificado de Autenticidad de Obra de Arte.
Luego de ello se deberá determinar la tasa de la obra de arte, que permita conocer el valor en el mercado de la obra, y de ese modo poder identificar el costo que servirá para hacer la certificación de la obra.
Posterior a conocer el costo de la pieza se deberá expertizar, donde se realice los estudios físico-químicos en los laboratorios especiales para el análisis de la obra y su veracidad.
Luego de ello se deberá realizar el estudio del artista, con el que se realice las pruebas del estudio, y el estilo de vida con el artista, al realizar la búsqueda de los documentos que verifiquen la obra.
Después se hacen las comparaciones de la firma, dicho procedimiento se realiza por medio de pruebas con luz ultravioleta e infrarrojos, y con técnicas especiales de la caracterización, de las obras de mayor antigüedad.
Culminando los análisis de laboratorio y las pruebas, se deberá buscar al perito. Donde el perito le dará el visto bueno, ya que es el experto que ejecutará el registro de la obra de arte.
Para finalizar se deberá completar el registro, y el perito se encargará de hacer la entrega del Certificado de Autenticidad de Obra de Arte.
Registro de Obras de Artes Exhibidas en Argentina
Este tipo de trámite busca la protección de las obras artísticas, esculturas, fotografías, pinturas, dibujos, grabados, modelos y diseños, que se hayan exhibidas, y también funciona como un Certificado de protección para las obras de arte en el país.
Este registro está dirigido a los artistas plásticos, los diseñadores, los pintores, los escultores, los fotógrafos, que deseen registrar la autoría de las obras ya exhibidas en el país. Para poder obtenerlo debe presentar los siguientes requisitos:
Cómo hacer el Registro de obras Artísticas Exhibidas en Argentina
En este caso se debe cumplir los siguientes pasos:
Deberá ingresar al TAD en el siguiente enlace luego buscar la inscripción de obra publicada Artística para iniciar el trámite.
En el sistema deberá completar los datos que le solicite el sistema.
Luego de ello deberá cargar la documentación que es obligatoria y complementaria ante el trámite.
Posterior a eso el sistema le otorgará el número de Expediente Electrónico con dos carátulas, una carátula de expediente y la otra carátula variable.
Para finalizar este trámite, tendrá que presentar la obra con las dos carátulas en las siguientes sedes de la Dirección Nacional del Derecho de Autor:
Luego de conocer todo lo relacionado con el Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina, lo primero que se debe hacer es buscar a un experto en artes, quien se encargará en darle el diagnóstico sobre la obra que desea vender o comprar, garantizando la originalidad .
También es importante saber que al ser más antigua la obra, mayor será el valor de la pieza, por lo que es imperante tener este documento, por lo tanto le recomendamos que sigan los pasos enviadas en este artículo, y de ese modo concretar de manera eficaz sus negocios en el mercado artístico.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Obtener El Certificado de Autenticidad de Obra de Arte en Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!