Certificado De Empresa: Cómo Solicitarlo Paso A Paso
El Certificado de Empresa es uno de los documentos que los ciudadanos españoles requieren para poder realizar diversos trámites, donde le es imperante acreditar sus actividades laborales en alguna empresa.
Este documento es utilizado de diversas formas por parte de un trabajador o ex empleado para poder acreditar su relación laboral con alguna empresa, o para recibir beneficios como el cobro del paro o solicitar la prestación de jubilación.
Generalmente, este documento era solicitado directamente en la empresa, sin embargo, actualmente, también puede solicitarlo por la web. A continuación conoce qué es el Certificado de Empresa y cómo puede solicitarlo.
Certificado de Empresa
El Certificado de Empresa es un documento que es emitido por el Jefe de una empresa y entregado al trabajador, en el que se refleja la existencia de una relación laboral. Este se entrega, únicamente, cuando el trabajador ha roto relaciones laborales con la empresa.
Por otra parte, este documento tiene valor legal y su entrega es de carácter obligatorio por la empresa, para que el trabajador pueda solicitar su prestación por desempleo en el Servicio Público de Empleo Estatal(SEPE), conocido como el Paro, además de otros trámites que desee realizar.
Este documento tiene parecido al Certificado o Constancia Laboral, en el sentido que ambas acreditan la relación laboral entre el empleado y la empresa, diferenciándose en que este documento se emite cuando el trabajador está activo en sus actividades laborales.
Cómo solicitar el Certificado de Empresa
El Certificado de Empresa tiene dos modalidades para solicitarlo, todo dependerá del caso específico del trabajador y de la empresa. A continuación conoce como hacerlo:
Forma Presencial
El trabajador debe dirigirse a la oficina de Recursos Humanos de la empresa donde trabaja hasta ese momento, y solicitarle al Jefe de ese departamento el Certificado de Empresa.
Siendo una responsabilidad de la empresa la entrega de este documento, se solicitan los datos del trabajador, y se generará una revisión del expediente laboral, y se dispondrán en el proceso para su emisión, en un tiempo que puede variar. En oportunidades las empresas delegan la elaboración de este documento a su gestor.
En apariencia parece ser el método más rápido y sencillo, sin embargo en las empresas más grandes, donde su personal es numeroso el proceso suele ser a una velocidad mucho más lenta de lo que debería ser, por lo que optan enviar, directamente, los certificados de empresa al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para que estos puedan culminar el trámite.
Forma Online
Hay ocasiones que la empresa no facilita el documento, por lo que el trabajador debe solicitarlo en el SEPE, en los 15 días corriendo desde la confirmación de su despido.
Es por ello, que debe dirigirse a la página del SEPE y llenar el formulario que tiene en su página web.
Sin embargo, al hacerlo debe pasar por varias etapas en el campo legal, pues el SEPE conocerá la condición o estatus legal de la empresa, y si esta no se encuentra al día, puede ocasionar una tardanza en el trámite.
De igual forma estos son los pasos a seguir para solicitar el Certificado de Empresa Vía Online:
Primer Paso
Entrar a la página del SEPE. Véase en http://www.sepe.es
Segundo Paso
Al entrar al portal electrónico, seleccionar la opción de “Consulta de Certificados de Empresa“ que se ubica en la parte baja de la página.
Tercer Paso
Seleccionar a través de qué medio desea entrar la información.
Cuarto Paso
Llenar con sus datos la planilla, y se le mostrará el tipo de certificado que necesita.
Quinto Paso
Al culminar darle a la opción que dice: “Descargar como PDF” o le da directamente a imprimir el archivo
Y de esa forma podrá tener su Certificado de Empresa desde su hogar.
Tipos de Certificado de Empresa
El trabajador tiene diversas circunstancias que lo mueven al solicitar el Certificado de Empresa. A continuación los diversos tipos que existen:
Este tipo de Certificado de Empresa es el más común, y se especifica la causa y tipo del despido, que servirá al Organismo Gubernamental determinar si tiene derecho o no a dicho beneficio de prestaciones sociales.
Este Certificado es solicitado por el trabajador que está gestionando un proceso de incapacitación con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Es de carácter obligatorio la entrega de este tipo de Certificado, por parte de la empresa a la que trabaja el solicitante.
El trabajador solicita este certificado cuando está en edad de jubilación, y procede a la petición de jubilación parcial. En este caso la empresa debe realizar un modelo oficial de la Seguridad Social para certificar los datos de dicha constancia.
Además, debe acreditar los datos del jubilado parcial y del trabajador que será sus relevo, para que de esa forma el jubilado pueda acceder a la prestación de jubilación parcial.
Este Certificado es solicitado por el estudiante que ha culminado sus prácticas oficiales en una empresa, y necesita convalidarlas y de esa forma acreditar la experiencia laboral obtenida en dicha empresa. En este caso el tutor será el encargado de redactar el certificado cuando el estudiante lo amerite.
Por otra parte, este certificado le servirá a al estudiante como constancia de su experiencia laboral, que podrá anexar en su currículum. Además, de ser usadas laborales como créditos para completar su plan de estudios universitarios.
Este es un Certificado que solicita el trabajador para acreditar ante algún organismo competente su experiencia laboral en una empresa, sin haber tenido algún estudio con respecto a la competencias desarrolladas, en sus cargo ejercido.
Este Certificado de Empresa surge producto a la entrada en vigor del Real Decreto 1124/2009, de 17 julio, donde se reconocen las competencias profesionales obtenidas por un trabajador a lo largo de su vida a través de la práctica, y no por el estudio universitario, por lo que puede optar al reconocimiento de su cualificación profesional.
Para optar a este Certificado debe cumplir varios requisitos, como cantidad de años en el cargo ejercido, las horas mínimas de trabajo, desempeño en su cargo durante los años en la empresa.
Este es solicitado cuando el trabajador quiere optar a un lugar de guardería subvencionada. Donde se pueda acreditar el horario de trabajo y de esa forma obtener puntos en el proceso de selección.
Tiempo para solicitar el Certificado de Empresa
El tiempo para hacer la petición del Certificado de Empresa es de 15 días hábiles para los trabajadores, que arrancan desde el último día en el que el trabajador estuvo laborando en la empresa.
Es por ello que el proceso no puede tardar, y debe anticiparte en solicitar el Certificado de Empresa a su Empresa o hacerlo vía online, y de esa forma poder cotizar en la Seguridad Social, que es el principal modelo a solicitar.
Artículo que te puede interesar: Cómo Saber La Edificabilidad De Una Parcela En España
Costo del Certificado de Empresa
Por ser un documento de vital importancia para todos los trabajadores y está respaldado por la Ley del Estado Español, que toda empresa facilite este Certificado, su emisión es completamente gratis, para todo aquel trabajador que lo requiera.
Al menos que se presente el caso, de ser necesario, en cancelar la impresión o copias del documento, se tendrá algún gasto monetario,de resto no tiene ningún tipo de costo, el tener el Certificado de Empresa.
Leyes que respaldan el Certificado de Empresa
El Certificado de Empresa lo respaldan varias leyes, que le dan su razón de ser en el aspecto administrativo de todas las empresas. Entre ellas están:
Al conocer qué es el Certificado de Empresa sus diversos modelos, sus respectivos beneficios, los trabajadores podrán estar apercibidos de cómo obtenerlo bien sea por la vía presencial o vía electrónica, entendiendo que hay un basamento legal que respalda su obtención.
En cualquiera de los casos, debe aplicar cada paso de manera correcta y esperar que el proceso de desarrolle y así tener su Certificado de Empresa, que a su vez le traerá beneficios extra según sea el caso.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Certificado De Empresa: Cómo Solicitarlo Paso A Paso puedes visitar la categoría ESPAÑA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!