Cómo Obtener Certificado De Haberes. Guía Paso A Paso
El Certificado de Haberes o conocido Certificado de retenciones de los ingresos a la cuenta de IRPF, es un documento que viene a justificar a la empresa donde trabaja el ciudadano que ha ingresado la cantidad de retención.
En este Certificado se logran constatar cada importe que ha sido abonado, y aquellos que aún están adeudados, por lo que si se desea saber cuáles son sus implicaciones, a través de este artículo sabrá cómo obtenerlo.
En las siguientes líneas conocerás qué es el Certificado de Haberes, cuales son sus características, la importancia en tenerlo, y todo aquello que el ciudadano debe saber para cumplir con sus abonos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Certificado de Haberes
El Certificado de Haberes es un documento que obtiene cada año las personas que trabajan en cuenta ajena, y que es entregado por la empresa u organización donde trabaja.
Es un documento que debe ser entregado de manera obligatoria, sellado y firmado por la empresa, donde se ve cada importe abonado, además de aquellos que están pendiente en por pago, por lo que se debe cancelar antes de verse reflejado en el documento.
Requisitos para obtener un Certificado de Haberes
Básicamente los requisitos para la obtención del Certificado de Haberes, son escasos, lo importante es haber cumplido con el pago de las retenciones mensuales, y de esa forma verlas reflejadas en este documento.
Los requisitos son los siguientes:
Por lo general, en enero de cada año la agencia tributaria se encarga de suministrar a las empresas y organizaciones laborales, los resúmenes de todas las retenciones que se han desarrollado durante todo el año laboral.
Métodos para obtener un Certificado de Haberes
Para poder obtener el Certificado de Haberes, todo dependerá de la prioridad en tenerlo, y de poder hacer entrega de los documentos necesarios se puede realizar de las siguiente maneras:
Para obtenerlo de manera presencial se deben seguir los siguientes pasos:
Asistir a la empresa donde trabaja o trabajó, o en la sede de la Agencia Estatal de Administración Tributaria dependencia del Ministerio de Hacienda de España.
Hacer entrega de toda la documentación requerida a los organismos competentes junto con las retenciones y los ingreso de la dirección general. Si es una tercera persona que hace la solicitud, se debe presentar una autorización firmada por el interesado en el Certificado, además de toda la documentación necesaria para su emisión.
Se entregará un formulario por escrito que se debe llenar, o se hace un interrogatorio basado en las preguntas del formulario físico.
Se hará la revisión de la documentación y procederá a la emisión del Certificado de Haberes.
Si el solicitante está fuera de la provincia de la empresa, o simplemente la empresa no existe, pueden hacer la solicitud a través del portal web de la Agencia tributaria española, siguiendo estos pasos:
Entrar a la página web de la Agencia Tributaria.
Al entrar al sitio web aparecerá la pestaña que dice: "Certificados tributarios. Expedición de certificados tributarios. IRPF"
Al entrar debes seleccionar la opción que dice: "Solicitud y recogida inmediata".
Debes indicar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE), para poder identificarse con la Cl@ve PIN o el número de referencia, o en su defecto acceder al enlace para identificarse con el certificado o DNI electrónico.
Luego de ingresar y acreditar su identidad, puede acceder al formulario de solicitud, seleccionando las diversas pestañas. Y completar con el DNI o el NIE, con los nombres completos. Y darle a "Validar solicitud".
Verificar cada uno de los datos de la solicitud, al estar conforme darle al botón que dice: "Firmar y Enviar".
Al estar listo todo los pasos se podrá visualizar la información que se envía, y se debe marcar a la casilla que dice "Conforme" y luego pulsar el botón "Firmar y Enviar".
Inmediatamente se reflejará el certificado tributario del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en formato PDF. Y puedes visualizarlo al darle al botón disponible, y se abrirá en pantalla completa.
Otros casos que se presentan
Puede darse el caso que el solicitante no tenga ningún tipo de ingresos. En esas circunstancias se puede realizar una solicitud de documento al Ministerio de Hacienda, y solicitar en su web la planilla cuyo modelo es el 01.
Al ver cada uno de los pasos para obtener el Certificado de Haberes, el solicitante sólo debe tener la certeza de haber cumplido con los pagos de las retenciones, y de no haberlos cumplidos hacer sus pagos correspondientes.
▷También puede leer: Cómo Solicitar El Certificado De Escolaridad En España ▷
Y como ya vistes, si no tienes los ingresos suficientes podrás tener otra opción, y de esa forma poder cumplir este Certificado que reflejará los ingresos netos y brutos correspondientes a las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Deja una respuesta