Cómo Obtener un Certificado de Liberación de Bibliotecas

Cómo obtener un Certificado de Liberación de Bibliotecas, es la pregunta que se hacen los estudiantes que deben culminar su grado y necesitan estar libres de cargas académicas.

El Certificado de Liberación de Bibliotecas, es la constancia que ayuda a conocer si un estudiante está libre de entregas de libros en una biblioteca. Por lo general, es requerido antes de la presentación de la tesis en los niveles académicos de pregrado y postgrado.

Por ello, a continuación se explicará todo lo relacionado con los pasos a seguir de cómo obtener un Certificado de Liberación de Bibliotecas y estar en orden antes de obtener subtitulación académica.

Índice de Contenido

Certificado de Liberación de Bibliotecas

Cómo obtener un Certificado de Liberación de Bibliotecas

El Certificado de Liberación de Bibliotecas es una constancia que da a conocer si los libros son entregados a tiempo en las bibliotecas del campo universitario. Por lo general, es necesario tenerlo en los casos de presentación de la tesis en los niveles académicos de pregrado y postgrado.

  • Para todos los estudiantes universitarios de cualquiera de los niveles académicos, este certificado de no adeudado de libros es vital según el reglamento general de los exámenes, y en el capítulo número 4 de la tesis del estudiante, debe presentar este documento que informa que no tiene ningún tipo de deudas.
  • Asimismo, este documento es necesario en los casos de entrega de Informe de Servicio Social, Informe de Actividad Profesional, Reporte Profesional, Experiencia Profesional, Apoyo a la Docencia o Artículo que no requiere entrega de ejemplar digital. Al igual que es usado para las opciones de titulación sin trabajo escrito marcadas en el Reglamento General de Exámenes.
  • El Certificado de Liberación de Bibliotecas tiene gran utilidad, para que los estudiantes no tengan inconveniente ante el ente educativo, que tendrá segura mantener la colección de la librería completa.

Requisitos para obtener un Certificado de Liberación de Bibliotecas

Cómo obtener un Certificado de Liberación de Bibliotecas

Para poder obtener un Certificado de Liberación de Bibliotecas, se debe cumplir una serie de requisitos, que dependerá del tipo de trámite que realizará, que pueden los siguientes casos:

  • En caso de Titulación Automática

Se debe entregar los siguientes requisitos:

  • Entregar la original del depósito por 30.00 pesos, en la cuenta 4019109800 del Banco HSBS.
  • Entregar la original y copia del oficio de titulación automática expedido por la Facultad correspondiente de la Universidad.
  • Descargar de la página de bibliotecas el formato “Certificado de Liberación de Bibliotecas”, llenarlo, imprimirlo y entregarlo para la realización del trámite
  • En caso de Titulación por Diplomado

En este caso se debe entregar lo siguiente:

  • Entregar la original del depósito por 30.00 pesos, en la cuenta 4019109800 del Banco HSBC.
  • Entregar la copia y original del oficio de la titulación por diplomado expedido por la Facultad correspondiente de la universidad.
  • Entregar el formato del “Certificado de Liberación de Bibliotecas", que se encuentra en el apartado  que dice "Certificado", debe llenarlo, imprimirlo y entregarlo para la realización del trámite.
  • En caso de Titulación por CENEVAL

En este caso se debe entregar los siguientes recaudos:

  • La original del depósito por 30.00 pesos, en la cuenta 4019109800 del Banco HSBC.
  • Entregar la copia del oficio de titulación por CENEVAL emitido por la Facultad correspondiente.
  • Entregar el formato “Certificado de Liberación de Bibliotecas", llenarlo e imprimirlo y entregarlo para la realización del trámite
  • En caso de Titulación por Seminario

En este particular debe entregar los siguientes requisitos:

  • Entregar la original del depósito por 30.00 pesos, en la cuenta 4019109800 del Banco HSBC.
  • Entregar la copia y original del oficio de titulación por Seminario que emite la Facultad correspondiente
  • Debe descargar en la página de bibliotecas el formato “Certificado de Liberación de Bibliotecas" llenarlo e imprimirlo y entregarlo para la realización del trámite.

Cómo obtener un Certificado de Liberación de Bibliotecas

Cómo obtener un Certificado de Liberación de Bibliotecas

Para poder obtener el Certificado de Liberación de Bibliotecas dependerá de la función del ente académico, además del nivel de estudio del estudiante, por lo que hay que juntar los requisitos respectivos. Y continuar con los siguientes pasos:

  • FORMA PRESENCIAL 
  • PRIMER PASO

Una vez al ser aprobada por la Facultad o Escuela la impresión de la tesis, se debe realizar el trámite de Entrega de tesis. O en los casos de entregar Informe de Servicio Social, Informe de Actividad Profesional, Reporte Profesional, Experiencia Profesional, Apoyo a la Docencia o Artículo no requiere entrega de ejemplar digital.

  • SEGUNDO PASO

Al tener los requisitos completos de debe dirigirse en la ventanilla única de titulación que se encuentra ubicada en la Dirección de Administración Escolar (DAE) de la Universidad, en los horarios de atención al cliente de 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. de lunes a viernes.

  • TERCER PASO 

Al ser revisado cada uno de los requisitos se emitirá el Certificado de Liberación de Bibliotecas.

  • FORMA ONLINE 

Las diversas entidades académicas de México, tiene un sistema de solicitud del Certificado de Liberación de Bibliotecas online, por lo que el interesado podrá solicitar información a través del sitio web y los pasos a seguir para obtener este documento.

Por otra parte, el tiempo de entrega por lo general dependerá del tipo de trámite que realicen para tramitar este documento que, en algunos casos puede ser online y es de forma inmediata su entrega, o presencial y en este caso dependerá de la entidad. En ese último caso son 15 días hábiles, que debe esperar el solicitante para obtener la entrega de este documento.

▷También puedes leer: Requisitos para Hacer un Doctorado en España▷

Por lo que se pudo ver los pasos de cómo obtener un Certificado de Liberación de Bibliotecas, dependerá del tipo de entidad académica, y para qué lo necesitará, y en cada caso el solicitante tendrá que informarse directamente en la entidad donde cursa estudios.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Obtener un Certificado de Liberación de Bibliotecas puedes visitar la categoría ESPAÑA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir