Certificado De Manipulación De Alimentos En Argentina
El Certificado de manipulación de alimentos en Argentina es un documento de mucha importancia para todos los ciudadanos que tienen empleos donde tienen contacto con alimentos, bien sea de forma directa en su elaboración, empaque, almacenamiento, transporte.
El Certificado de manipulación de alimentos es de carácter obligatorio establecido por el Código Alimentario Argentino (CAA), que es el ente que habilita a las personas para poder desarrollar las actividades que requieran la manipulación de alimentos.
De tal forma, al ser un documento tan importante para todos los argentinos, en este artículo se explicará todo lo relacionado con el certificado de manipulación de alimentos y que pasos debe seguir para obtenerlo.
Certificado de Manipulación de Alimentos en Argentina
El Certificado de manipulación de alimentos en Argentina es el documento de carácter obligatorio regido por el Código Alimentario Argentino (CAA), ente encargado de la habilitación de todos los ciudadanos que desarrollen actividades que impliquen la manipulación de alimentos.
De esta forma, este documento permitirá desarrollar las actividades en el que tengan contacto con alimentos, bien sea en los establecimientos donde se elaboren, fraccionen, empaquen, almacenen, trasladen o hagan la comercialización o la enajenación los alimentos o sus materias primas, para el consumo humano.
Asimismo, este certificado tiene validez en todo el territorio de Argentina, es decir que si el portador del documento se traslada a otra jurisdicción podrá ejercer sus labores con dicho documento, el cual tiene una vigencia de 3 años a partir de su emisión, que deberá ser renovado una vez finalice el período de vigencia que tenga el certificado.
Quienes deben tener el Certificado de Manipulación de Alimentos en Argentina
El certificado de manipulación de alimentos en Argentina es de carácter obligatorio, siendo establecido desde el año 1997, a la realización de la Resolución GMC Nro. 80/96, referida al 6.1. Enseñanza de higiene.
Del mismo modo, esta obligatoriedad se anexó en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino (CAA), que fue modificado y publicado en el Boletín Oficial por medio de la Resolución Conjunta Nro. 25/2019, donde se determina que todas las personas que tengan contacto con alimentos deben cumplir dicho trámite.
A continuación algunos de los perfiles que debe cumplir con el certificado de manipulación de alimentos son los siguientes:
Requisitos para obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos en Argentina
Los requisitos para obtener el certificado de manipulación de alimentos en Argentina son los siguientes:
Cómo obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos en Argentina
Para obtener el certificado de manipulación de alimentos en Argentina se deben seguir los siguientes pasos:
Deberá ingresar al sistema oficial para la realización del curso para obtener el certificado de alimentos ingresando al siguiente enlace.
Al estar en el sistema deberá ingresar como nuevo alumno.
Luego de ingresar deberá llenar el formulario con todos los datos requeridos.
Posterior a ello debe adjuntar el tipo y Número de documento con el que creó su usuario ya sea Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte de ambos lados.
Al cumplirse dichos pasos se deberá adjuntar una Foto tipo Carnet, que servirá para el certificado de manipulación de alimentos, la fotografía debe ser tipo 4x4, de frente y con el fondo blanco o de un color liso.
Una vez cumplida todos los campos debe dar clic en el botón “Confirmar registro”.
Al cumplir esto se recibirá la notificación de creación de la cuenta y el aviso para poder ingresar al correo electrónico que ha sido asociado.
Al abrir el correo deberá hacer clic en “Activar Cuenta”.
Luego de ello se abrirá el navegador, donde deberá hacer la selección del tipo de documento y completar con el número de documento con el que se registró.
Inmediatamente deberá dar clic sobre el botón que dice “Ingresar”, y saldrán los tres tipos de curso: “Curso Presencial”, “Curso Online” y “Mis Inscripciones”.
Al seleccionar la opción del “Curso Presencial” podrá gestionar su inscripción, y tendrá los horarios disponibles, seleccionando el que más le conviene.
Luego el sistema generará una constancia de inscripción, al igual que la Boleta Única por el Derecho a Examen, que debe descargar y abonar antes de asistir al curso.
Si decide realizar el “Curso Online” podrá ver el material vía Online.
Al ver todo el material que esta vía online podrá realizar el examen de forma presencial, para ello debe realizar la solicitud de turno para inscribirse.
Posterior a ello, el sistema generará una constancia de inscripción, al igual que la Boleta Única por el Derecho a Examen, que debe descargar y abonar antes de asistir al curso.
Al cumplir con el curso y evaluación respectiva le será entregado el certificado de manipulación de alimentos y podrá ejercer en su puesto de trabajo.
Como se pudo ver el Certificado de manipulación de alimentos en Argentina es de gran importancia para todos los ciudadanos que ejercer algún trabajo que requiera la manipulación de alimentos.
También puedes leer: Requisitos Para Ser Importador En Argentina
Por lo tanto lo invitamos a todos los lectores que cumplan cada uno de los pasos presentado en este artículo, y de esa forma realizar el trámite sin ningún tipo de problema y ejercer de forma legal su puesto de trabajo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Certificado De Manipulación De Alimentos En Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!