Certificado Digital En SII. Requisitos Y Trámites Para Obtenerlo

En el SII Servicio de Impuestos Internos en lo que lleva establecido en Chile, ha implementado muchas modificaciones para que los usuarios de este servicio tengan facilidades a la hora de cancelar o llevar a cabo los recaudado de estos  impuestos.

Entre las facilidades implementadas podemos encontrar el  certificado digital en SII que ayuda a identificar a cada usuario y le facilita muchos de los servicios y trámites otorgados dentro del SII, de manera que cuenta con altos estándares de transparencia para su seguridad.

Índice de Contenido

Certificado digital de los servicios del SII

Certificado digital en SII

Dentro de Chile se han establecido normas para la tramitación del pago de los impuestos luego de tener inscrita para esta clase de actividad de tipo comercial el cual se encuentre activo y lo que es este tipo de certificado facilita de cierto modo que el usuario se pueda trasladar a alguna oficina del SII a realizar este trámite de manera personal.

Existen algunos puntos que estos usuarios deberán realizar antes de cancelar los impuestos por medio del cual deberá cumplir a cabalidad para poder obtener este tipo de certificado de modo digital lo cual es una identificación de tipo digital para lo que son los usuarios.

Para estos servicios prestados que debes realizar con un tramitador que te va a indicar una clave que la persona debe de utilizar en un lapso que es determinado utilizado de modo de referencia para acreditar a estos usuarios.

Después de tener este certificado debe saber que tiene que guardar la información en un pendrive y después de ello llevarlo a un registro o entidad pública que sea de fácil acceso para la consulta.

También hay que tener en cuenta la transportabilidad lo cual es mucho más fácil por medio de lo que es un pendrive u otra forma seria utilizando lo que es un mail electrónico, que el usuario puede usar para la realización de este certificado.

Lo más importante al tener este certificado es poder contar con él para estos procesos los cuales se realizan en el SII como:

  • Inscribirse en Mypime en una agencia del SII.
  • Tener una factura electrónica.
  • Tener como opción la firma de modo electrónico para los documentos digitales.
  • Entrar a los sitios para la facturación.
  • Hacer consultas o de igual manera declarar algo al SII.
  • Hacer una inscripción, modificación o borrar alguna actividad de manera comercial al SII.

Pasos para la obtención e instalación de este certificado

Tiene sumo interés que la persona sepa que el documento es para uso público, este documento  lo realiza un tramitador de una de las empresas que se encargan de realizar estos trámites por la vía privada, estas empresas son:

Después de seleccionar el proveedor que le facilite estas  necesidades al usuario deberá contar con todos estos  puntos a continuación:

Entrar a la página virtual del SII en el menú del registro del contribuyente y después hacer la selección de esta clave de acceso, o cambiar claves o los datos para la autentificación. Tener respuesta a la pregunta que se encuentra en el último renglón con el uso de la clave de acceso o la opción de este certificado para a la vez el usuario pueda quedar habilitado dentro de la página web del SII utilizando este certificado para ser identificado.

¿Cómo centralizo este certificado?

Hay dos opciones de utilizar este certificado una de ellas es centralizarlo y la otra forma es instalando un plug-in o una aplicación de modo complementario dentro del navegador de modo de subir este certificado.

Para instalar este plug- in que debe funcionar de modo directo por la vía del internet para no tener que subir el certificado dentro del SII, de modo que puedas tener acceso por medio de esta clase de vínculo.

Existen para ello unos navegadores recomendados como: Chrome, o safari y de igual forma Mozilla Firefox con unas actualizaciones.

Si elige la parte de centralización de este certificado, que es lo más recomendado, pues solo tendrá que instalar un complemento de pc de modo que se pueda realizar la firma de usuario para los documentos de modo rápido y en muchos lugares teniendo solo la clave a la mano.

Tiene dos tipos de ventajas: tiene compatibilidad con cualquier sistema de operación o pc además de tener una fácil instalación con solo una vez que lo haga es suficiente.

  • Se recomiendan algunos sistemas operativos como: Windows vista, o de igual manera Windows 7,8 y 10.
  • También Mac osx.
  • Linux.

Por medio de esta página virtual del SII ofreciendo a los usuarios la información para centralizar los datos específicos para estos elementos, los cuales tienen en consulta con la dirección que le corresponde.

¿Cómo compro este certificado?

La adquisición de este certificado de modo sencillo se explicó con anterioridad y diferentes proveedores de modo privado, para poder realizar la emisión, y estos son:

Puedes meterte en su página web de internet donde encuentras toda esta clase de información con la cual es necesario, o hacer una visita a alguna de estas oficinas de modo físico que existen

Si lo quieres tener por la vía online tienes acceso a diferentes tipos de certificado y toda su información variando con respecto al tiempo en que lo desee adquirir y los diferentes precios que existen.

Por este tipo de medio se puede comprar sabiendo el usuario que tiene que tener un medio de pago virtual o electrónico y que deberá indicar su nro. De c.i la cual deberá de estar vigente.

¿Cómo exporto este certificado digital del SII?

Este tipo de exportación se rige mediante el sistema de operación que use el usuario y por el cual mediante el  tipo de navegador ejemplo de esto es usado el internet Explorer.

  • Abrir este navegador por medio del internet.
  • Indique que usted quiere tramitar el certificado.
  • Deberá tener el tipo de certificado que usted desee y después clicar en exportar.
  • Después en donde dice inicio indique lo siguiente.
  • Después elija la que dice exportar esta clave.
  • E indique entre las opciones:
  • Indique su contraseña.
  • Deberá hacer selección a una carpeta para ser guardado este archivo.

¿Cómo recupero esta clave de este certificado digital?

La mejor forma queda establecida de pérdidas de esta clave para la comunicación directa mediante alguna empresa que sea proveedora de este certificado digital lo cual cumplen la función de restaurar esta vía para poder obtenerlo con otro tipo de clave.

Teniendo acceso a esta clase de información:

  • Acceder al sitio virtual del SII donde indica donde dice ayudas en donde dice “cómo hacer para” y muchas otras preguntas que son frecuentes allí.
  • También tienes una manera de llamar a la línea telefónica del SII, y lo que son líneas fijas, en la zona metropolitana u otras regiones puedes llamar al 223951115
  • Deberá ir a alguna oficina del SII en algún centro para la asistencia

Como último punto si este tipo de orientaciones no son correspondientes a las consultas, puede realizar una presentación de modo escrito, a lo que es el director del SII de la región, según la jurisdicción explicando su situación, en lo dispuesto en el artículo nro. 6

¿Cómo lo renuevo?

Este tipo de certificados tienen una duración limitada al momento de ser cancelado, se indica una fecha antes de expirar y recibirá un correo indicando estos días exactos antes de su expiración del mismo.

A través de este correo te dan unos puntos a seguir  que puedas renovarlo que son similares a cuando lo tuvo la primera oportunidad, de esta manera el usuario interesado deberá ir a esta oficina de la empresa de modo presencial.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Certificado Digital En SII. Requisitos Y Trámites Para Obtenerlo puedes visitar la categoría CHILE.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir