Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)
El Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) es el documento que indica el registro de las faltas de tránsito que tiene un ciudadano, y es un requisito indispensable para obtener la licencia de conducir, para poder manejar en el extranjero de forma legal.
En este sentido, si usted requiere obtener este documento a continuación se explicará todos los pasos que debe seguir para poder obtener la certificación de antecedentes de tránsito o CENAT en el país.
- Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito (SINAI/SINAT)
- Certificado Nacional de Antecedentes de Transito (CENAT)
- Acta de Infracción en Argentina
- Requisitos para obtener el Certificado Nacional de Antecedentes de Transito (CENAT)
- Cómo hacer el abono de la Boleta de Pago
- Como solicitar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)
- Cómo saber si tiene Multas de Tránsito
Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito (SINAI/SINAT)
Por medio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) del país, fue el encargado de crear el Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito (SINAI/SINAT) con el objetivo de lograr la reducción de las infracciones de tránsito, convirtiéndose en la herramienta fundamental para lograr los objetivos que se han establecidos en dicho organismo.
Asimismo, la Dirección del Sistema Nacional de Infracciones se encarga de lograr la gestión de los convenios con las jurisdicciones del país para implementar lo establecido por el SINAI, y lograr los convenios con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), donde se tendrá el acceso de la administración y la gestión de una forma centralizada, y poder registrar las infracciones de tránsito que se desarrollen en todo el país.
Por otra parte, cada uno de estos circuito administrativos se encuentran a cargo de cada una de las municipalidades, y de esa forma ser los responsables en tener cada una de las actas de infracción que se han cometido, y darlas a conocer al SINAI, quien tendrá toda la información acerca de los antecedentes de tránsito que un ciudadano puede tener abierto en el país.
Del mismo modo, los juzgados que están adheridos al nuevo sistema judicial de tránsito, que podrá conocerlo en el siguiente enlace.
Certificado Nacional de Antecedentes de Transito (CENAT)
El Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) es el documento donde se registran todos los antecedentes que una persona puede tener en el aspecto vial, que ha sido suministrada por todos los organismos y las reparticiones del país, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales.
Todo esto basado según lo establecido en las leyes nacionales Número 24449 y la Número 26363 que está suscripto en el convenio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina.
En este sentido, toda la información de tipo jurisdiccional es sumada a la base de datos de los antecedentes penales que están relacionados con los hechos de tránsito que son aportados al Registro Nacional de Reincidencia del país, y se reflejan en este documento que al sacarlo tendrá una validez de 30 días para su uso.
Todo esto se realiza buscando que el sistema de seguridad sea el más óptimo, y tener el registro de cada uno de los propietarios de automóviles del territorio nacional, y de ese modo lograr el control masivo del sistema vial del país y todos los choferes estar aptos para transitar en las calles.
Acta de Infracción en Argentina
El Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito (SINAI/SINAT) creó un modelo único según lo establecido en la Disposición ANSV 104/2009 en el que se debe incluir los siguientes datos:
Requisitos para obtener el Certificado Nacional de Antecedentes de Transito (CENAT)
Para poder solicitar el CENAT y poder presentarse en la Seguridad Vial debe cumplir con los siguientes requisitos:
Cómo hacer el abono de la Boleta de Pago
Antes de dirigirse al centro de emisión más cercano a su localidad tendrá que hacer el abono de la boleta de pago, que varia por la localidad y está vinculado con las unidades tributarias y así generar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
Para hacer el abono del pago debes completar la solicitud de forma online, y poder imprimir la boleta de pago y hacer el abono en una de las entidades de cobro, para ello puede ingresar en el siguiente enlace.
Para hacer el pago podrá realizarlo en las siguientes modalidades y entidades financieras que están habilitadas en este trámite:
Para más información sobre los medios de pagos puede ingresar en el siguiente enlace.
Como solicitar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)
Para poder solicitar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) debes cumplir con los siguientes pasos:
Lo primero que debe hacerse antes de asistir a un centro emisor para gestionar este certificado es completar la solicitud de abono de boleta de pago, para ello puede ingresar en el siguiente enlace.
En el caso de encontrarse en la provincia de Buenos Aires, y generar la boleta del pago para obtener el CENAT debe hacerlo en el siguiente enlace.
Luego debes llenar toda la información personal correspondiente en el formulario.
Luego de culminar la solicitud debes hacer clic en “Descargar Boleta de Pago”, debes imprimirla.
Tendrá que dirigirse a la sede correspondiente de la Seguridad Vial para ello debes ingresar al siguiente enlace.
Cómo saber si tiene Multas de Tránsito
Para conocer si tiene multas de tránsito debe seguir los siguientes pasos:
Forma Online
En este caso de se pueden seguir los siguientes pasos:
Lo primero que debe hacer es ingresar al sitio oficial de la Dirección Nacional de Licencias y Antecedentes de Tránsito en el siguiente enlace.
Al encontrarse en el sitio debe colocar el número del Documento de Identidad, y el Sexo del solicitante.
Después de eso el sistema le dará los pasos a seguir, e indicará cada uno de los datos referentes a cada una de las infracciones de tránsito que se encuentren activas, y en aquellas que han sido canceladas.
Como se pudo ver el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) se puede obtener de forma sencilla, lo importante es seguir los pasos presentados en este artículo, y obtener este documento que es indispensable en el territorio nacional.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) puedes visitar la categoría ARGENTINA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!