Cómo Completar El Formulario 2.86
Muchos jóvenes argentinos que aspiran inscribirse en un programa para progresar se formulan la siguiente interrogante: ¿Cómo completar el Formulario 2.86?
Este formulario es el documento entregado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y es usado para poder optar a las becas otorgadas a los estudiantes de Argentina a través del programa Progresar.
Es por ello que a continuación se explicará cómo completar el formulario 2.86, y todo lo que se desprende de este documento empleado para beneficiar a los estudiantes de bajo recursos, para que puedan proseguir sus estudios en Argentina.
Formulario 2.86
El formulario 2.86 es usado para la inscripción en el programa Progresar de la ANSES, con el llenado de este documento los estudiantes pueden solicitar alguna de las becas disponibles y obtener una mejor educación, sobre todo quienes no tienen los recursos necesarios para conseguirla.
Las becas Progresar que se solicita con el formulario 2.86 tienen tres parámetros que están divididos de la siguiente forma:
Por lo tanto, para las condiciones nombradas se necesitará efectuar todo el procedimiento del formulario 2.86, y entregar otros requerimientos para a optar a estos beneficios.
Asimismo, el formulario 2.86 tiene la forma de Declaración Jurada bajo los términos de los artículos 109 y 110 del Reglamento de Procedimientos Administrativos, según el Decreto 1759/72, T.O Decreto 894/2017.
Cómo llenar el Formulario 2.86
Para llenar el formulario 2.86 es necesario conocer la composición del formulario, saber las partes que lo componen, y poder recoger todos los datos sobre los estudiantes que solicitan una beca en el programa Progresar.
Por otra parte, el formulario 2.86 debe llenarse con letra imprenta, sin tachaduras, sin omitir, ni enmendar, ni falsear ningún dato. Sujeto a los infractores a las penalidades previstas en los artículos 172, 292, 293 Y 298 del Código Penal para los delitos de estafa y falsificación de documento público, y se debe llenar de la siguiente forma:
En esta área del formulario 2.86 se colocan los datos específicos del solicitante, tales como el Número de CUIL, el tipo y número de documento de identidad, sus nombres y apellidos.
En esta zona se coloca todo lo relacionado con la dirección de domicilio detallada, incluyendo la calle, el número, piso, departamento, la torre, el sector, la manzana, localidad, provincia. De la misma forma, se debe colocar el número de teléfono fijo y celular, la compañía de teléfono, dirección de correo electrónico y la firma del titular.
En esta área del formulario 2.86 se recogen los datos educativos del titular, nombre del centro educativo, la Clave Única del Establecimiento (CUE), el Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo (REGICE).
Al mismo tiempo, debe señalar qué fase educativa está en la primaria, en la secundaria o universitaria. Además, de notificar si se está estudiando en la actualidad, o si únicamente está inscrito en el centro educativo. Asimilarlo, esta sección debe ir la firma y el sello del Directivo Responsable, además del sello de la institución educativa.
En esta área del formulario se debe incluir la información acerca de si se perciben ingresos o si tienen un plan social y por quién es concedido.
Se deberá colocar el número de CUIL, tipo de documento y su número. Igualmente, firma y la aclaración del Representante.
En esta sección se debe responder si se tiene hijos, si se pide ayuda del Ministerio de Desarrollo Social. Asimismo, se pide apoyo para el cuidado de los hermanos, y si alguno tiene algún tipo de discapacidad. Por último se coloca la firma, aclaración y legajo del agente interviniente con la fecha y sello de la escuela.
Condiciones para inscribirse en el programa Progresar con el Formulario 2.86
Para poder inscribirse en el programa Progresar con el formulario 2.86 debe cumplir con las siguientes condiciones necesarias para poder optar a estos beneficios, y son las siguientes condiciones:
Requisitos para la Inscripción en el programa Progresar con el Formulario 2.86
Para poder realizar la inscripción al programa Progresar con el formulario 2.86 es fundamental saber sobre los otros requisitos exigidos para completar el trámite. Los requisitos que pide la ANSES son los siguientes:
Métodos de Inscripción en el programa Progresar con el Formulario 2.86
Los métodos para realizar la inscripción en el programa Progresar con el Formulario 2.86, puede ser de dos formas, presencial o vía online, cumpliendo los siguientes procedimientos.
Para realizar el procedimiento presencial debe seguir estos pasos:
Lo primero es tener todos los requerimientos.
Luego se debe pedir una cita para concretar la petición dentro del sistema a través de el siguiente enlace
Al tener los requisitos a la mano deberá dirigirse a las Unidades de Atención Integral (UDAI) más cercana a su localidad.
Para realizar este procedimiento debe seguir estos pasos:
Se debe ingresar al sitio oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a través del siguiente enlace.
Al ingresar debe seleccionar el campo ANSES Clave Seguridad Social.
Al ingresar el sistema pedirá el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social, luego deberá seguir con el procedimiento.
Al colocar la información se procederá a seleccionar la opción “Ingresar”.
Al ingresar al portal web de Mi ANSES, se deben aceptar los términos y condiciones.
Al estar en el sistema se deberá adjuntar el Formulario 2.86 y la documentación que pida el sistema, la carta de residencia, Documento Nacional de Identidad, entre otros requisitos. Luego de ello estará inscrito para los beneficios del programa Progresar.
Luego de ver cómo completar el formulario 2.86, y conocer cuál es su funcionalidad en el programa Progresar adscrito a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que beneficia a todos los estudiantes que tengan algún tipo de necesidad para continuar sus estudios en el país.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Completar El Formulario 2.86 puedes visitar la categoría ARGENTINA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!