Cómo Completar El Formulario Por Ayuda Escolar (ANSES)

Pronto se inicia el nuevo período escolar. Por lo que puedes optar por lo que se conoce como "La Asignación por Ayuda Escolar", ésta es una asignación monetaria que brinda el ANSES por cada hijo que tenga un ciudadano argentino en edad escolar.

Usualmente, este pago es cobrado por uno de los padres y representante de los niños. Lo más interesante es que abarca desde los niños pequeños hasta los niños más grandes, las edades van desde los infantes con un mes y quince días de nacido hasta los adolescentes que tenga 18 años de edad.

La única condición que aplica es que los beneficiarios de esta asignación deben residir y estudiar en establecimientos nacionales, provinciales, municipales e incluso cubre establecimientos escolares privados. Otra de las condiciones que hay que cumplir, es que el infante debe cursar obligatoriamente educación inicial, básica, secundaria o polinomial. Así que en este artículo te vamos a enseñar cómo llenar el formulario por ayuda escolar.

Índice de Contenido

Datos importantes que debes saber sobre el formulario de ayuda escolar

La ayuda escolar que brinda el ANSES, se trata de una asignación monetaria anual que se promedia entre los 1.701 pesos por hijo.

Esta colaboración que brinda el Estado argentino, incluye a los trabajadores formales. Básicamente, cubre de la misma manera que las pensiones universales para los adultos de mayor edad. Pero, beneficia también a los ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo y aquéllos que reciban algún otro tipo de asignación por
hijo.

Como adelantamos al inicio, la ayuda escolar también beneficia a las personas que sean familiares de los niños en edad escolar. Es decir, no se circunscribe solamente a los padres.

Uno de los requisitos necesarios es el ingreso del grupo familiar no debe superar los 117.682 mil pesos. Lo que implica que el ingreso bruto de cada uno de los ciudadanos que conforman el grupo familiar, no debe superar los 58.841 pesos.

Otra cosa que debes saber es que estos beneficios los debes cobrar desde los primeros días del mes de marzo, según las estipulaciones de la terminación del documento del ANSES. También debes recordar que los pagos, se manejan acorde al cronograma de pago vigente de la entidad.

¿Para quién va dirigida la Ayuda Escolar?

Si bien, esta es una asignación disponible para todos los ciudadanos argentinos con hijos en edad escolar. Es necesario aclarar que esta ayuda aplica especialmente para aquellos padres que requieran apoyo en todo lo que se refiere a la educación de sus hijos. Puede ser utilizado para pagar el colegio de los niños hasta la compra
de los útiles escolares.

¡Es Hora de Llenar el Formulario de Ayuda Escolar!

Ya aclaramos que el dinero se puede cobrar los primeros días del mes de marzo. Lo que implica que el dinero estará disponible después de los sesenta días hábiles por lo que para poder cobrarlo, el trámite debe estar totalmente finalizado.

Antes de empezar a llenar el formulario, debes contar con cada uno de los cargos del formulario de escolaridad de cada uno de tus hijos.

Pasos para Llenar el Formulario de Ayuda Escolar

Esto es lo que debes hacer:

  • Debes ingresar al sitio web de ANSES, particularmente a cualquiera de las plataformas de Mi ANSES.
  • Si cobras alguna de las asignaciones familiares por hijo, debes hacer clic en CERTIFICADO ESCOLAR.
  • En caso de que cobres todas las asignaciones por hijo, has click en alguna de las opciones de LIBRETA ASIGNACIÓN UNIVERSAL y seguir las indicaciones.

Una vez cumplidos estos pasos, tienes dos maneras para entregar la documentación en el ANSES. La primera opción y la más práctica, es entregar los requisitos vía web. Sin embargo, debes completar el formulario de la acreditación PS 2.68.

completar formulario para ayuda escolar

Cuando termines de llenar el formulario, es recomendable descargarlo e imprimirlo, ya que debes llevarlo a la oficina del ANSES para que lo firmen, te recomendamos que pidas previa cita para evitar sorpresas con el formulario. Una vez firmado, para subirlo a la web debes guardar el formulario en formato PDF.

Lógicamente, la otra manera de entregar los recaudos es de manera presencial. Básicamente, una vez llenes el formulario debes imprimirlo y firmarlo. Cuando decidas llevarlo a las oficinas del ANSES, también es recomendable pedir previa cita para evitar situaciones incómodas con el formulario.

Consejos para los beneficiarios

  • En caso de que el ANSES realice el pago de la asignación el mes de marzo. Ten en cuenta que también puede realizar las otras liquidaciones familiares. Esto permite que se pueda presentar el certificado escolar hasta el 31 de diciembre.
  • Si en tu caso tienes un hijo en edad escolar con algún tipo de discapacidad, debes saber que existe otra ayuda escolar la cual está disponible todo el tiempo. La única condición es que debes presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No olvides llevar la declaración jurada de patrimonio, éste es un requisito indispensable para el cobro de las asignaciones familiares.

Sin embargo, si tienes alguna duda puedes ir directamente a cualquiera de las oficinas del ANSES. O, también puedes llamar al 130 en horario de oficina.

Para tramitar el formulario de ayuda escolar

La ventaja de que algunos de los beneficiado sea parte del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), es que puede presentar el certificado escolar de una forma rápida y sencilla. Por lo que esta es una manera eficiente y rápida a través de una computadora o celular inteligente de cobrar la ayuda escolar anual.

Directamente de la página web de ANSES, puedes obtener la clave de seguridad social.

También, es importante mencionar que cualquier ciudadano puede llenar los formularios PS 2.68. En estos formularios buscan acreditar la escolaridad y la escolaridad especial. Por lo que deben estar firmados por el ente correspondiente.

Artículo que te puede interesar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Completar El Formulario Por Ayuda Escolar (ANSES) puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir