Cómo Obtener el Certificado de Puntos de la DGT en España
Cómo Obtener el Certificado de Puntos de la DGT en España
Cómo Obtener el Certificado de Puntos de la DGT en España, es lo que se preguntan los conductores españoles que necesitan tener este certificado, que refleja los puntos que tienen acumulados y son asignados en función de los años de experiencia, y se les resta una cantidad de puntos por cada infracción de tránsito.
El Certificado de Puntos DGT es un certificado oficial, que es expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT), en el que se acredita el saldo restante de los puntos del permiso de circulación de una persona, ya que a medida que pierde los puntos el carnet puede ser retirado del permiso de conducir.
Es por ello que a continuación se explicará cómo Obtener el Certificado de Puntos de la DGT, y saber todos los pasos que debe realizar para tener este documento, y todas las implicaciones que se desprende de ello.
El Certificado de puntos de la Dirección General de Tráfico (DGT)
El Certificado de puntos de la Dirección General de Tráfico (DGT) es el documento oficial expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT) española, donde se acredita el saldo restante de los puntos del permiso de circulación de una persona.
El Certificado de puntos DGT, le otorga a cada conductor un crédito que irá disminuyendo si comete infracciones, permitiéndose recuperar puntos con la realización y aprobación de cursos de sensibilización y reeducación. En este caso los conductores tendrán al iniciar 12 puntos, y 8 aquellos que cuenten con menos de tres años de permiso de conducir, y estos puntos se irán perdiendo a medida que se cometan infracciones.
Es por ello que el permiso por puntos, supone que la autorización para conducir está sostenida por la disposición de un saldo positivo de puntos que se pueden perder o ganar. Es por ello que en todo momento los conductores tendrán la posibilidad de acceder y obtener el certificado para la consulta de su saldo de puntos.
Este trámite está regulado por el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.
El justificante o informe de este tipo den tramite es completamente gratis, sin embargo para la expedición del Certificado oficial de puntos de la Dirección General de Tráfico (DGT), se tendrá que abonar la tasa 4.1 de 8,50 euros,para poder obtenerlo.
Quién puede solicitar el Certificado de Puntos de la DGT en España
Las personas que pueden solicitar este tipo del Certificado de Puntos de la DGT es el interesado, es decir el ciudadano que tiene la licencia, o también puede hacerlo una persona autorizada por el interesado.
En el caso de ser realizado por un tercero la autorización que servirá para que actúe en su representación, deberá realizarla a través del Registro de Apoderamientos, y la persona podrá apersonarse con el documento firmado por el interesado donde le autorice a realizar la solicitud, y exprese su carácter gratuito.
Por otra parte, si el trámite lo va a realizar otra persona en el nombre del titular, al momento de solicitar la cita previa en el 060, se deberá indicar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del interesado y también el de la persona que se está autorizando.
Cómo obtener el Certificado de Puntos de la DGT en España
Para poder obtener el Certificado de puntos de la DGT, se debe seguir una serie de pasos según el caso par que lo necesite, para poder consultar los puntos del permiso de circulación, para solicitar y obtener el Certificado de de puntos de la DGT vía online.
Es importante saber que este permiso de conducir está asociado a un número de puntos y al cometer infracciones los podrá perder. Es por ello la importancia de consultar este Certificado que puede obtenerse de las siguientes formas:
FORMA PRESENCIAL
Puede realizarlo al entregar toda la documentación en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico en su localidad. Luego de realizar la solicitud de una cita previa por internet o llamando al teléfono oficial 060.
FORMA ELECTRÓNICA
Para realizar vía online deberá hacerlo a través del Registro Electrónico, además de disponer del DNI electrónico o el certificado electrónico en vigor o las credenciales de [email protected] para acceder al registro.
Asimismo, la presentación del escrito deberá estar firmada, es importante verificar antes de realizar el registro que tienes descargado el programa AutoFirma. Además, de disponer del servicio que verifica que el equipo cumple con los requisitos para poder realizar los trámites de manera online.
Al tener estos requerimientos podrás realizar la solicitud del Certificado de puntos de la DGT, al seguir estos pasos:
PRIMER PASO
Luego debes comprar y descarga el justificante de la tasa 4.1 correspondiente, a través de este enlace
SEGUNDO PASO
Luego de ello deberá rellenar los datos de tu solicitud en el Registro Electrónico
TERCER PASO
Debe identificar y cumplimentar los datos del interesado.
CUARTO PASO
selecciona como “Organismo destinatario” la Jefatura u Oficina local de Tráfico más cercana.
QUINTO PASO
Deberá cumplimentar el apartado que dice “Asunto” con el texto: Solicitud de Certificado de Puntos, seguido de su Documento Nacional de Identidad (DNI)
QUINTO PASO
Para finalizar, se debe pulsar en “Añadir documento” en la sección de “Documentos anexos” y adjuntando los siguientes documentos:
El impreso oficial relleno.
Número de tasa o justificante de haber realizado el pago de la tasa 4.1.
Los demás documentos descritos anteriormente, aportando para los supuestos especiales la documentación adicional exigida.
En el caso que el trámite lo va a presentar un representante en su nombre, a la hora de identificarse en el registro deberá indicar esta situación marcando en el desplegable que dice: "¿Quién presenta el trámite?" la opción "Representante", y rellenar posteriormente en el formulario tanto sus datos (representante) como los tuyos (representado).
Además debe incluir la autorización firmada digitalmente por el representado o una indicación de que se ha realizado la autorización a través de nuestro Registro de apoderamientos.
SEXTO PASO
Por último registrar la solicitud y conservar el justificante.
Cómo consultar los Puntos de la DGT en España
En el caso de consultar los puntos de la DGT, completamente gratis puede realizarlo de la siguiente forma
PRIMER PASO
Se debe acceder a la página oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT), véase aquí
SEGUNDO PASO
Se deberá ingresar a la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico (DGT).
TERCER PASO
Ingresar en la pestaña que dice "Permisos de conducir".
CUARTO PASO
Luego de ingresar darle clic donde dice "Consulta tus puntos".
QUINTO PASO
Se debe indicar la selección en el modo de identificación, que por sugerencia se indique el Certificado Digital.
SEXTO PASO
Allí deberá ingresar en consultar el saldo de los puntos de la DGT.
SÉPTIMO PASO
Luego de ingresar, para solicitar el Certificado de puntos de la DGT deberá apretar en el botón que dice ”Imprimir”.
OCTAVO PASO
Para poder descargar el Certificado de puntos de la DGT se debe dar en la opción de abrir o guardar el Certificado que está en el formato PDF.
Cómo recuperar los puntos perdidos
Si se han perdido varios o todos los puntos, hay varias formas para poder recuperarlos:
No recibir sanciones o multas durante dos años.
Al transcurrir dos años sin ningún tipo de multas o sancione, en firme pulcritud en sus archivos en vía administrativa, podrá recuperat un crédito de 12 puntos en el permiso.
Si la pérdida de puntos se debe a infracciones de carácter muy grave, el plazo para recuperar todos los puntos será de tres años.
Recibiendo un curso de sensibilización y reeducación vial de 12 horas.
Al cumplir este curso podrán tener la recuperación parcial de puntos, de un máximo 6. Este curso puede realizarlo una vez cada dos años, y una vez al año los conductores profesionales.
Recibiendo un curso de sensibilización y reeducación vial de 24 horas.
Al realizarlo se podrá obtener la recuperación total del permiso. En el caso que si ha perdido todos los puntos, su permiso perderá vigencia durante seis meses, y en el caso de los conductores profesionales es de tres meses.
Y para obtener otro permiso, deberá realizar este curso y, terminado el plazo de pérdida de vigencia, además de superar una prueba teórica para poder tener este nuevo permiso que tendrá un saldo de 8 puntos.
Luego de conocer cómo obtener el Certificado de Puntos de la DGT, todos aquellos ciudadanos españoles que deseen conocer los puntos acumulados y evitar perder su licencia, al leer este artículo debe cumplir los pasos de manera adecuada y cumplir este trámite en España.
Deja una respuesta