¿Cómo Saber El Nombre Del Propietario De Un Vehículo En Argentina?
Saber el nombre del propietario de un vehículo a la hora de comprar un carro de segunda mano o para cualquier otro fin, es muy útil, ya que nos ayuda a saber su historial de accidentes, infracciones o algún otro movimiento o transferencia sospechosa. Esto nos ahorrará muchos problemas en el futuro.
Esta es una de las preguntas más comunes que se hacen los argentinos y aunque no lo creas, hay varias maneras de averiguarlo que van más allá del número de patente. Si bien, este es un requisito obligatorio en cualquier país, hay otros mecanismos para investigarlo. Por eso, en este post vamos contarte: ¿Cómo saber el nombre del propietario de un vehículo en Argentina?
Lo primero que debes tener claro es ¿Qué es la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios?
Como saber a nombre de quien esta un auto en Argentina
A través del DNRPA podemos investigar a nombre de quien esta un automóvil en Argentina, a continuación te explicaremos un poco sobre este organismo...
¿Que es el DNRPA?
Es el organismo encargado de todo lo referente a la inscripción y propiedad de un vehículo en la República Argentina. Fue creado en el año 1959 y desde ese momento, es el ente gubernamental encargado de regular todo lo referente al parque automotor dentro del país.
Sus funciones están divididas según los lugares donde se solicitan los trámites que corresponden a los registros de radicación de los vehículos, como también a los registros donde se va a radicar el automotor en caso de una nueva inscripción o cambio de radicación.
Trámites que se pueden realizar en la DNRPA
- Primera inscripción de un carro en el registro nacional.
- En caso de venta de un automóvil o moto, en la DNRPA se realiza la transferencia de dominio [esto incluye a cualquier tipo de maquinaria].
- Declaraciones juradas en caso de compra de un vehículo. La idea de este trámite es comprobar el origen de los fondos utilizados para la compra.
- Verificación de cualquier tipo de automotor [Esto se realiza acompañado por peritos policiales que comprobarán el número de motor, chasis y el tipo de vehículo, registrados en el documento de identificación].
- Los certificados CETA que incluyen el precio pagado por el vehículo usado.
- La cédula azul o rosa del carro.
- Trámite de denuncia, robo o hurto del automotor. Es importante aclarar que esta denuncia debes realizarla después de realizarla en la Policía Nacional.
Como puedes ver, a lo largo de este post, trabajaremos directa e indirectamente con la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios. Desde lo cual, te presentaremos los distintos mecanismos para obtener el nombre del titular de un vehículo:
Por el número de matrícula o patente
Investigar el nombre del propietario de un vehículo en la Argentina a través del número de matrícula, es una de las maneras más sencillas puesto que éste es un requisito obligatorio en cualquier parte del mundo. Una de las ventajas de este método es que tienes la opción de confirmar la ubicación geográfica del vehículo que estás buscando.
Para ello, debes ingresar al sitio web del registro automotor en la Argentina (DNRPA). Allí podrás conocer los siguientes datos:
- Nombre del propietario.
- Dirección.
- Número de DNI.
- Placa o patente del vehículo.
- Marca del vehículo.
- Color del vehículo.
- Tipo de carrocería.
- Tipo de combustible que utiliza.
- Año de fabricación del carro.
- Número de identificación.
Así mismo, debes saber que todos los portales web relacionados con los registros de rentas de cada provincia argentina, te permiten ver el nombre del dueño del carro cuando solicites la boleta de pago de impuestos. Esto es súper sencillo, solo debes ingresar el número de la patente y de ahí, se generará el recibo que deberás imprimir que incluye varios datos del propietario.
Informe histórico de dominio del vehículo
Este es otro método para investigar el nombre del propietario de un vehículo en la Argentina. Este mecanismo lo recomendamos en el caso de que quieras comprar un carro de segunda mano, ya que te brinda la oportunidad de tener en tus manos el registro de todos los dueños que ha tenido el carro desde que fue inscrito en el registro por primera vez.
Pero, no solo eso, este es un trámite que está disponible para cualquier ciudadano que desee obtener información sobre un vehículo, además es un trámite gratuito que puedes realizar en línea y en formato presencial.
Para realizar la solicitud del informe histórico, debes tener los siguientes documentos:
- DNI para los ciudadanos argentinos.
- En caso de que el solicitante sea ciudadano extranjero debe contar con pasaporte, DNI o cédula de identidad.
- Por supuesto, debes tener los datos de identificación del vehículo para realizar el procedimiento.
En caso de que decidas realizar el trámite en la web, debes realizar los siguientes pasos:
- Debes entrar a la web de trámites de la Dirección Nacional de Registro Automotor.
- Has click en la solicitud de Informes de Dominios e Históricos.
- Posteriormente debes pagar el arancel referente al informe a través del medio de servicio de pago de cuentas.
- Dos días después recibirás el informe en tu correo electrónico.
Si haces el trámite en la oficina, debes tener en cuenta:
- Debes llenar el formulario que te entregarán en el registro donde está ubicado el carro. El formulario es conocido como el 02. Pero, en caso de que vayas a un registro diferente al de la radicación del automóvil, te entregarán el formulario 57.
- Debes pagar el arancel indicado.
- En 48 horas recibirás en tu hogar el informe.
No olvides que…
- El costo de los aranceles que debes pagar dependerán del tipo de vehículo. Pero, también debes tener en cuenta que el precio a pagar varía acorde a la manera en la que realices el trámite [vía web o presencial].
- El formulario 02 es gratis, en caso de que certifiques la firma en un registro seccional y presentes el trámite.
- El formulario siguiente es gratuito si lo solicitas en la web.
Para encontrar la radicación de un carro
Este es un trámite totalmente gratuito y para encontrar la radicación del automóvil, debes realizar los siguientes pasos:
- Antes de iniciar el proceso debes tener a tu disposición el número de la patente del vehículo.
- Debes entrar a la web de DNRPA y buscar el menú de consultas.
- Allí se desplegará la opción de radicación de patentes.
- Debes llenar el formulario en el que debes señalar el tipo de vehículo y escribir el número de patente.
- Posteriormente, encontrarás la información que buscas en una ventana emergente.
Consejos que te harán la vida mucho más fácil
Si hay algo que produce una cantidad enorme de stress, es realizar este tipo de trámites. Por eso, queremos facilitarte este proceso para que ahorres tiempo y dinero, así que el mejor consejo que podemos darte es que trates de mantener al día todos los documentos y trámites que involucran al vehículo. Especialmente el informe de dominio, esto lo puedes hacer directamente en el sitio web de la DNRPA.
Esperamos que este artículo pueda ayudarte a la hora comprobar los datos de un vehículo, lo importante es hacerte la vida un poco más sencilla poniendo a tu disposición toda esta información sobre cómo obtener el nombre del propietario de un carro en la República Argentina
Artículos que te puede interesar leer:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Saber El Nombre Del Propietario De Un Vehículo En Argentina? puedes visitar la categoría ARGENTINA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!