Cómo Sacar La Licencia De Conducir Internacional En Venezuela
Probablemente hayas escuchado sobre los documentos que tienen validez internacional, y son muy importante, y es que a la hora de viajar podrían ayudarte a moverte en la ciudad. Si te has preguntado cómo sacar la licencia de conducir internacional en Venezuela, te traemos una guía con todos los detalles para que aprendas cómo gestionar este trámite de manera rápida.
Además, es una buena manera de invertir el tiempo en Venezuela mientras agilizas el resto de los documentos antes de salir del país, pues al llegar, no tendrás que ir a una oficina a pedir cita para que atiendan. Irse con la mayor cantidad de recaudos básicos certificados es una decisión coherente, y más cuando se trata de una licencia legal que se extiende fuera de los límites patrios.
Cómo sacar la licencia de conducir internacional en Venezuela: ventajas y beneficios
Antes de sacar una licencia internacional conviene qué sepas cada uno de los beneficios que esto podría traer a tu vida y a la inversión que significa tu viaje. Te lo explicaremos a continuación:
El proceso suele ser muy rápido, no te tomará más de una semana
Todos sabemos que hacer trámites puede convertirse en un dolor de cabeza, sobre todo por el gasto monetario y de tiempo que todo ello implica. Sin embargo, cuando se trata de sacar la licencia, verás que funciona todo se manera sencilla, siempre y cuando cumplas con los requisitos que piden, te informes bien sobre el proceso y estés interesado en terminar la gestión con éxito.
Solo es un certificado, no es una licencia alterna
Te estarás preguntando para qué quieres un segundo certificado si ya obtuviste uno para usarlo en tu país natal. Te decimos que no se trata de sacar otra licencia, basta con cumplir algunos parámetros para optar por un sello internacional, que es lo que le da el permiso a tu licencia de ser tomada en cuenta en otras naciones. Es más bien potenciar lo que ya posees.
Con esto lograrás que tu documentación original adquiera otro estatus, de la manera más fácil y sin tener que salir a otro país. Solo habrá que cambiar algunos detalles para hacer entendibles tus datos a un idioma internacional, y así poder disfrutar la hora de conducción sin ninguna molestia ni impedimento.
Está diseñado para mayores de edad
Como se trata de un estatus y no de una emisión, propiamente, será necesario que seas mayor de edad para sacar una licencia convencional, que es el documento con el que solicitarás la extensión internacional. Esto es una ventaja porque conforma tu perfil como adulto dentro y fuera del país para que te des a conocer.
Se hace para que funcione en cualquier país
La emisión está hecha para que te sirva en cualquier lugar, bien sea un país de habla inglesa u otro, porque el formato cumple con requerimientos estándares, precisamente hechos para que todos sepan de qué se trata. Tiene la información básica como tu nombre y tu apellido, tu país de origen y también una foto tuya para identificarte mejor.
Cómo sacar la licencia de conducir internacional de manera sencilla
Antes de comenzar a tramitar tu licencia ten en cuenta que todo deberá hacerse en el menor tiempo posible en referencia al viaje que tendrás, porque la validez que tiene es bastante corta en relación a la emisión nacional. En unos 6 meses va a expirar y ya no podrás disfrutar de ella, al menos no cuando estés fuera de Venezuela.
Necesitas hacer un cálculo sobre el momento en el que podrás comprar tu pasaje, alistar los detalles del viaje y hacer la solicitud. No es necesario una apostilla propiamente, la medida se toma precisamente por el tiempo de vencimiento, una vez que esto ocurra, la gestión quedará invalidada y habrá que volverla a realizar con una nueva fecha.
Estos son los pasos que debes seguir
Todo trámite tiene su procedimiento y este no es la excepción, por tal motivo, asegúrate de ir organizando todas estas actividades si es la primera vez que vas a solicitar este documento:
Curso vial, o curso de conducción
Es de lo más común, se realiza en todos los países antes de brindarte una licencia para que puedas desplazarte en un vehículo. Para ello deberás dirigirte a la Agencia de Seguridad Vial, que te hará un examen teórico-práctico para que demuestres que tienes conocimientos básicos en la utilización de vehículos y conducta adecuada cuando estés en las carreteras públicas.
Hacer la prueba psicológica
Para salir a las calles y conducir el gobierno necesita saber que mentalmente estás apto para tomar decisiones asociadas al uso de un carro o una moto. De esa forma, no ocasionarás accidentes, no usarás el permiso para cometer actos que vayan en contra de la ley. Además, el procedimiento incluye un test físico.
Este último es para garantizar que tienes la movilidad mínima para hacer uso del espacio limitado que un carro brinda, y también la habilidad cognitivo que se posee para manejarse con serenidad y consciencia. Allí se incluyen las pruebas visuales, que son de vital importancia para darte el certificado porque con una mala visión podrías ponerte en peligro serio.
Lo que te pide el gobierno de Venezuela para darte una licencia de conducir
El sistema te pide pagar un arancel de 5 unidades tributarias a una cuenta de uso empresarial, que es un tributo por la gestión que estás solicitando. Además presentarás tu cédula de identidad laminada y la licencia emitida con anterioridad, ya que para eso realizaste los exámenes. Será necesario sacar una copia de estos documentos y alistarlos en un sobre para su entrega oficial y posterior aprobación.
▷También puedes leer: Requisitos Para Apostillar Título Universitario En Venezuela▷
Debes saber que esta solicitud puede tardar unos quince días, dependiendo de la disponibilidad que tenga el ente y de tu caso en particular. Además, podrías ser rechazada si hay algún detalle en los recaudos que organizaste. Lo importante es insistir hasta que tengas una respuesta positiva, pues obtener tu permiso de conducir internacional es una ventaja que no debes dejar ir.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Sacar La Licencia De Conducir Internacional En Venezuela puedes visitar la categoría VENEZUELA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!