Cómo Ser Guía Turístico en España

Cómo ser Guía Turístico es la pregunta que se hacen muchos jóvenes y no tan jóvenes que desean tener un empleo donde puedan convertirse en los anfitriones de turistas, y de esa forma mostrar las bellezas turísticas del territorio español.

Hoy en día el mundo del empleo se caracteriza en diversificar sus ramas, y entre ellas está el del Guía Turístico y poder ser un ente que viene a darle valor instructivo a todos los vacacionistas que necesitan ser guiados por los lugares turísticos.

A continuación conocerás todo lo referente a cómo lograr ser un Guía Turístico, cuales son los requisitos, que cualidades deben tener y todo lo que se desprende de esta figura que acompaña a los vacacionistas.

Índice de Contenido

Guía Turístico

Cómo ser Guía Turístico en España

El Guía Turístico se convierten en esas personas que se encargan en dar explicaciones o realizar reseñas de los lugares que visitan los vacacionistas, siendo esos anfitriones que lo saben todo en torno al lugar visitado y saca de dudas a los emocionados turistas.

  • Por lo general este tipo de trabajo u oficio es desarrollado en los museos, viñedos, castillos, lugares históricos, represas naturales, o cualquier tour turístico o vacacional. Su existencia en estos lugares se da para que el turista no solo disfrute del sitio visitado, sino que conozca todo lo referente a sus historias y origen.
  • Este es un oficio en el que deben tener un buen dominio del público, para saberlos guiar y tendré de la manera correcta. El pago que recibe el Guía Turístico por lo general es de 120 a 160 euros, aproximadamente, según sea la cantidad de personas que esté guiando o que tipo tour o actividad desarrolle con el grupo de turistas.

Por otra parte, las funciones que cumple un Guía Turístico son las siguientes:

  • Se encarga de recibir a los turistas, a quienes debe organizar por nacionalidad o renglones según lo establecido por la empresa organizadora.
  • Debe acompañar los turistas a lo largo de todo el itinerario establecido.
  • Hacer la comprobación del transporte de los visitantes, que tenga las mejores condiciones para el recorrido.
  • Facilitar la información oportuna y correcta a todos los turistas.
  • Asistir en cualquier necesidad que tengan los turistas, inclusive en presentarse algún tipo de accidente que deba ser trasladado al hospital más próximo.
  • Cumplir cada una de las fases que se inició en el tour o actividad ofrecida a los turistas, incluyendo los tiempos de comida, recrea con, visitas estipuladas y demás cosas contempladas.
  • Al realizar las explicaciones deben ser claros y concisos, con un lenguaje amigable y adaptado al grupo que atiende.

Requisitos para ser Guía Turístico en España

Cómo ser Guía Turístico en España

Para ser Guía Turístico en España debe cumplir una serie de requisitos esenciales, para poder ser acreditado en cualquier lugar que necesiten de sus servicios, y son los siguientes:

  • Ser mayor de edad el solicitante.
  • Ser ciudadano español o ser ciudadano de cualquier de los países que forman la Unión Europea (UE).
  • Contar con la titularidad como Técnico Superior, Licenciatura o Diplomatura en las siguientes carreras:
  • Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turísticas.
  • Técnico Superior de Información y Comercialización Turística.
  • Técnico de Empresa y Actividades Turísticas.
  • Diplomatura de Turismo.

Además de poder tener especializaciones en el área como las de

  • Postgrado de Turismo Cultural.
  • Master de Marketing Turístico.
  • Guía de Asistencia Turística.
  • Tener acreditación de dominio de dos idiomas más, aparte del castellano, con aprobación del nivel B2, como mínimo.
  • Realizar las pruebas de capacitación y aprobarlas, para ser Guía Turístico, dicha pruebas son reguladas por las distintas comunidades autónomas. Por lo tanto la normativa varía según el lugar donde realice el examen.
  • Tener conocimiento de Primeros Auxilios.

Pruebas para ser Guía Turístico en España

Cómo ser Guía Turístico en España

Para poder ser Guía Turístico se debe aprobar una prueba de conocimiento, que es la que develará el nivel que tiene el participante para ser aprobado como Guía Turístico.

Estas pruebas las desarrolla la Comunidad Autónoma, de manera independiente por lo que varía el contenido que se encontrará. Sin embargo, por lo general consta del siguiente esquema:

  • PRIMERA PARTE 

En esta parte de la prueba se medirá las habilidades del conocimiento que tenga sobre el turismo de manera general.

  • SEGUNDA PARTE

En esta fase de la prueba viene a determinar su conocimiento en la historia del lugar donde se presenta la prueba.

  • TERCERA PARTE 

Explicar al detalle cuál es el patrimonio de la región donde se encuentran y cuáles son las variante de el.

Cómo ser Guía Turístico en España

Cómo ser Guía Turístico en España

Para poder convertirse en un Guía Turístico que cumpla con las condiciones mínimas, para poder desempeñarse de manera correcta ante un grupo de desconocidos que desean saber de algún lugar debe cumplir los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO 

Debes ingresar a la universidad y disponerse en desarrollarse profesionalmente en cualquiera de las ramas respectivas.

  • SEGUNDO PASO

Al egresar del instituto universitario deberá esperar a las convocatorias que realizan los diversos entes del turismo español, para desarrollar sus cursos. Y luego poder ser postulado para estar en los lugares donde desarrollen este tipo de servicios.

  • TERCER PASO

Asistir al curso de Guía Turístico, en el lugar indicado. Deberá estudiar cada una de las ramas pertinentes.

  • CUARTO PASO 

Aprobar el curso, para luego ser enviado al lugar donde se desarrollará como Guía Turístico. Al estar allí deberá estudiar todo lo relacionado al lugar, y poder realizar su trabajo de manera eficaz y eficiente.

Tipos de Guías Turísticos

Cómo ser Guía Turístico en España

Un Guía Turístico tiene varias facetas según el lugar y actividad que deba dirigir, por ello existe una clasificación que es la siguiente:

  • Guía Turístico de Sitio

Estos son los especializados en lugares específicos como museos, iglesias, panteones, plazas, parques, o sitios históricos, y deben conocer a profundidad todos los detalles del mismo.

  • Guía Turístico de Tours o Rutas Turísticas

Estos son los que se caracterizan por dirigir a grupos de turistas por un recorrido de especial, que está trazado con horarios y paradas establecidas, mostrando las características más importantes de cada locación con sus datos históricos, culturales, curiosidades. Además de tener paradas específicas durante el trayecto.

  • Guía Turístico Coordinadores

Son aquellos que acompañan a los turistas desde el punto de salida hasta el regreso al punto de encuentro, no conocen en profundidad el lugar a visitar ya que para ello está acompañado del guía turístico de ruta o de sitio. Este tipo de guía, está contratado por la agencia de viajes para que los represente, por lo que no solo acompañan a los turistas, sino que les facilita asistencia de cualquier tipo.

  • Guía Turístico Ecuestre 

Son aquellos que se encargan de mostrar los paisajes naturales de la localidad, también el aspecto gastronómico y paisajístico. Por lo general este se desempeña en zafaris, viñedos y aquellos que se relacionan al contenido de las bonanzas naturales del lugar.

Como se pudo ver para ser Guía Turístico no es disfrutar de unas vacaciones, es un trabajo donde se debe estudiar lo suficiente para que los visitantes se puedan llevar la mejor imágen del país, a través de estos anfitriones que los acompañarán en su recorrido.

▷También podrías leer:  Requisitos Para Trabajar En Michelin España▷

Vale aclarar que este tipo de trabajo u oficio es menospreciado por algunos, que creen que es solo aprenderse la historia de un lugar, pues eso no es así por lo que se explicó se debe se rigurosos en estudiar y prepararse no solo en el aspecto histórico de un lugar sino de idiomas y de primeros auxilios, para dar un excelente servicio como Guía Turístico.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Ser Guía Turístico en España puedes visitar la categoría ESPAÑA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir