Cómo Consultar el Carnet de la Patria en Línea
Se trata de una herramienta social que es muy utilizada en Venezuela, aunque vale la pena aprender a utilizarla de manera correcta y a hacer trámites en línea. En este artículo te enseñaremos sobre en cómo consultar el carnet de la patria en línea, para una revisión rápida.
El carnet se usa para entregar beneficios a las personas, estos van desde bonos con dinero mensual hasta entrega de bolsas de alimentos, lo que resulta una gran ventaja en sectores populares. Por lo tanto, es una buena idea tener acceso permanente hacia este portal.
¿Qué es el carnet de la patria?
Se trata de un sistema gubernamental que utiliza el ejecutivo venezolano para servir a los sectores populares y ayudarlos a sobrellevar la crisis que vive el país. A través de esta herramienta, es posible tener censada a la población, organizarlos en comunas y brindarles bonos mensuales.
Su creación data del año 2017, cuando se ordenó su ejecución a través de la tecnología prestada por el gobierno de China para convertirlo en un nuevo sistema de identificación. Es decir, de esta manera sería posible tener en nómina a las personas interesadas en los planes gubernamentales.
A medida que el tiempo pasó, esta tarjeta se fue convirtiendo en algo más, tanto, que se usa todos los meses para registrar la recepción de la ayuda alimenticia o CLAP. También, es funcional a la hora de hacer solicitudes, cobrar bonos, vincular cuentas bancarias, y todo con mucha seguridad.
Otra particularidad recae en el llamado en el código QR, que va afiliado al carnet para que pueda ser escaneado pro una aplicación móvil. Lo que se quiso hacer fue brindar una oportunidad tecnológica y organizada de identificación al venezolano, y se logró con dicho material.
Consulta del carnet de la patria
Que depositen allí dinero todos los meses, significa que tienes opción y derecho a administrarlo como te parezca. Por tal motivo, hacer consultas y llevar un control sobre lo que transferiste a tu cuenta para usar, o dejaste en el sistema patria para ahorrar, es muy fácil y seguro.
Hay distintas maneras de consultar, aunque la más popular es a través del sistema Patria, en una sesión iniciada con datos oficiales, todo puede realizarse a través del dispositivo de la preferencia del usuario, bien sea una computadora de escritorio, laptop o teléfono con tecnología apropiada.
▷Tal vez te interesaría leer: Cómo sacar el RIF en Venezuela▷
Pero claro, hay procedimiento evidentes para realizar este tipo de transacción, después de todo, lo que hay que hacer es un movimiento financiero. Es muy parecido a un sistema bancario convencional, como ocurre con el Banco de Venezuela, o la popular banca en línea de Banesco.
La consulta es una opción importante, tanto, que te recomendamos que la hagas continuamente para que tengas un verdadero control sobre tu cuenta y tus finanzas. Además, podrás hacerle movimiento a la cuenta, ser partícipe de las actualizaciones y otras ventajas particulares.
Carnet de la patria consulta desde un celular
Una de las opciones más utilizadas, quizás por la rapidez y facilidad que supone, es la del dispositivo móvil. Es decir, ingresar a la página patria en un buscador de preferencia que tengas en un teléfono inteligente, permitir un acceso de seguridad, y obtener resultados de búsqueda.
El procedimiento es el siguiente, vamos a indicártelo paso a paso para que puedas realizarlo:
- Descarga la aplicación correcta:
Tienes que ir a la tienda de aplicaciones que tenga tu teléfono móvil, si tienes sistema operativa Android, este será el PlayStore. La búsqueda correcta corresponde a la aplicación QR, aunque hay múltiples opciones allí. Te recomendamos que tengas precaución y elijas una opción popular.
Lo bueno es que descargar estas aplicaciones es completamente gratuito, podrás hacerte con una opción que te permita escanear el código que está en la reversa del carnet. Una vez que la hayas elegido, procede a hacer la descarga e instalación en el sistema operativo de tu teléfono.
- Inicia sesión en la aplicación QR
La mayoría de estas aplicaciones son realmente sencillas, solo debes identificarte de alguna manera para poder utilizarlo. Procura buscar una con la que te sientes cómodo, que entiendas, cuyo diseño sea intuitivo. Debes saber que no va a funcionar si no tienes conexión a internet.
- Escanea tu código patria
Desde la cámara de tu teléfono es donde se escanea el código, pues la idea es enviar una imagen nítida y exacta del diseño QR que tiene tu carnet hacia la aplicación para que esta pueda leerlo. Puedes colocar la imagen y esperar algún sonido de confirmación, así sabrás cuando este lo haya leído.
Consulta desde una computadora o laptop
La consulta desde la computadora es aún más sencillo porque no necesitarás descargar ninguna aplicación en tu teléfono, y tampoco habrá que escanear. Basta con ir al buscador de tu preferencia e ingresar a la página Patria, pues es allí donde se realizan las consultas y verificaciones.
Toma en cuenta que el sistema Patria tiene un horario de trabajo, y que se excluyen los días domingos, que es cuando recibe el mantenimiento. También, que no es posible hacer el ingreso sin internet estable, antes de entrar, comprueba el estado de tu conexión de banda ancha.
- Ve a tu navegador de preferencia, funciona con Google Chrome y con Firefox.
- Coloca la dirección de la página Patria donde corresponde y espera a que la página abra.
- Coloca los datos personales que tengan, el sistema necesitará de una cédula de identidad y también de una clave de acceso. Si no al tienes deberás registrarte primero.
- Una vez que ingreses podrás acceder a toda la información que necesitas, no solo el saldo que tienes, sino editar las cuentas que tienes adjudicadas, y leer sobre los bonos que aceptaste en los últimos meses.
Con respecto al código QR debes saber que funciona como una huella dactilar, pues cada carnet tiene un diseño único, que está hecho para que accedes con seguridad, sin que nadie pueda obtener derechos sobre tu información si no tiene un carnet que lo acredite como afiliado.
Todo carnet tiene este código, no existe una que no lo posea, pues es la base funcional de este sistema, se hizo para garantizar que las personas se identificaran utilizando el teléfono inteligente, el internet, la computadora y aplicaciones modernas que valen la pena usar actualmente.
Aplicaciones móviles de Patria
Consultar por cédula no tiene por qué limitarse a descargar una aplicación para que lea tu código QR, de hecho, Patria tiene en su sistema diversas funciones que son muy compatibles con diversas fuentes de tu teléfono móvil. La idea es que le saques partido, y comiences a facilitar la consulta.
Las plataformas digitales están hechas para que organices tu información, tengas una administración personalizada de tus cuentas, y establezcas objetivos que puedas cumplir a través de la labor social que el gobierno te está proporcionando con sus bonos y ayudas alimentarias.
Las aplicaciones digitales de las que te hablamos están disponibles en el PlayStore, justo donde descargaste la aplicación para escanear el código QR. Estas también son gratuitas, y lo único que necesitas para dejarlas ingresar a tu teléfono celular es acceso a internet y espacio adecuado.
Específicamente son tres, y se llaman VeQR, que es específicamente para escanear carnet de la patria, también está vePATRIA Y veMONEDERO, que se encargar de servir como una plataforma virtual financiera, complementada con bancos gubernamentales, sobre todo el Banco de Venezuela.
Son diferentes la una de la otra, cada aplicación tiene su propósito dentro del sistema, aunque debes saber que son parte del mismo objetivo, y trabajan afianzándose entre sí. Elige siempre la que vaya en concordancia con tu objetivo principal, consultar, trasferir, solicitar y hasta ahorrar.
Consulta vePATRIA
Se Accede a través de la web Patria, pero también es común que vayas al PlayStore y la descargues. Es allí donde tienes un vistazo claro a tus bonos, promociones, nuevos proyectos que se desarrollarán en las comunas, etc. Por eso es tan funcional, con interfaz amigable para que entres.
Aplicación veMONEDERO
Se usa solo a través del teléfono inteligente, específicamente, uno con sistema operativo Android. El monedero es propiamente eso, una cartera virtual donde tienes dinero que recibes todos los meses derivados de las ayudas sociales, sobre todo de los bonos y las prestaciones comunales.
La sección de consulta está dentro de un menú interactivo que es muy intuitivo y fácil de usar, está hecho para que las personas separan ubicar su dinero apenas ingresen. También se podrá transferir, pagar servicios como factura de luz e internet con ello, y otras funciones atractivas.
Ingresara esta aplicación requiere de códigos de validación, y es muy necesario para que procedas a realizar cada consulta. Lo que sucede es que esta es una plataforma más delicada, ya que trabaja con el dinero que tienes, y además, tiene tus datos bancarios y personales almacenados.
Tener acceso a todas estas plataformas te permite consultar, y también gozar de los beneficios que te da el gobierno nacional. Tienes que afiliarte para hacerte parte del registro Patria, que también es muy organizado, para luego comenzar a manejar tus cuentas y vincularlas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Consultar el Carnet de la Patria en Línea puedes visitar la categoría VENEZUELA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!