Cómo Convertirse En Un Apoderado de Jubilados y Pensionados

Para dar de baja y convertirse en un apoderado, es necesario conocer todo el proceso que implica este tipo de trámite. Antes de iniciar, es importante entender que esta es una manera que tiene el ANSES de garantizar el disfrute y la previsión social de nuestros adultos mayores.

Índice de Contenido

¿Cómo convertirse en un apoderado de Jubilados y Pensionados?

Si tienes un abuelo o conocido ya en edad mayor, sabrás que llega un momento en que no tienen la condición física para andar de acá para allá, especialmente a la hora de realizar trámites burocráticos, como los que hay que hacer frente al ANSES. Debes saber que la figura de un apoderado, puede incluso cobrar las asignaciones de carácter monetario como las pensiones.

El apoderado es una persona que designa el ciudadano mayor, debe contar con toda la confianza de éste pues atenderá asuntos en los que el dinero está involucrado. Por lo que la persona [Apoderado] con la que se puede tener un vínculo sanguíneo o también, pueden ser un amigo.

Pero incluye también, la posibilidad de habilitar a un tercero que puede actuar como abogado, tutor, gestos o representante. La única condición que aplica es que la persona escogida debe ser mayor de edad.

Para esto, hay que realizar el registro en la plataforma biométrica conocida "Mi huella". Cabe mencionar que, este trámite debe realizarse en el lapso de tiempo que el sistema autorice.

Además, hay que presentar la serie de documentos que certifiquen la relación entre el jubilado y el apoderado. Por ejemplo, si el apoderado es un hijo, debes presentar los datos filiatorios tanto el original como la copia.

Apoderado para trámites para el ANSES

Hay que entender es que el apoderado será el encargado de gestionar la jubilación, la pensión y otro tipo de trámites.

Esto incluye trámites como buscar citas y otro tipo de tareas en el nombre del titular.

En este sentido, los apoderados pueden ser por vínculo familiar, empezando por el cónyuge. Puede ser por ascendencia que puede llegar hasta los bisabuelos, hermanos, tíos, cuñados e inclusive hasta los hijastros.

  • Tutores.
  • Abogados.
  • Representante diplomáticos.

Apoderado para tramitar el cobro

Esta es una manera de habilitar al apoderado, pero como dijimos anteriormente debería ser de su entera confianza.

Por ejemplo, si el titular reside en el extranjero. Cabe la posibilidad de elegir una entidad bancaria que esté habilitada para realizar giros al exterior.

Estos bancos son: Banco Itaú Argentina, El Banco de la Nación Argentina, Banco Comafi S.A, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Credicoop Cooperativo, Patagonia S.A, entre otros.

Cabe señalar que es posible tomar esta opción con entidades públicas nacionales, provinciales e incluso municipal.

Además, es posible asignar autoridades de asilos públicos, sanatorios y hospitales. Claro está, tomando como justificación las dificultades de salud del titular. En este caso, hay que presentar una condición que le impida al titular movilizarse y esta designación dura un tiempo estipulado.

¿Cuáles son los requisitos para ser un apoderado?

Para poder ser considerado como un apoderado, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • El apoderado debe realizar un registro en la plataforma de identificación biométrica.
  • Documento DNI del titular y del apoderado [original y copia].
  • Documentos que certifiquen la relación con el apoderado [original y copia]:
  • Acta de matrimonio en caso de que el apoderado sea el cónyuge.
  • Si el nexo es familiar debes presentar partida de nacimiento o DNI, además de la información sumaria judicial..
  • En el caso de entidades bancarias con un Carta Poder . Firmado y sellado por el banco.
  • En el caso de que el apoderado sea un tutor, debe haber una sentencia judicial que justifique dicha designación como representante legal.
  • Y, en caso de abogados debe llenar los tres formularios determinados por el ANSES.

¿Cómo es el registro de huellas para apoderados?

Este sistema busca conocer la identidad de las personas y para ello, crearon un proceso eficiente y rápido para digitalizar las huellas dactilares para facilitar los trámites.

Lo primero que debes saber es que debes poseer la Clave de la Seguridad Social, la cual puedes obtener así:

  • Ingresar a la página web del ANSES.
  • Buscar la pestaña Crea tu clave y acepta las políticas de seguridad.
  • Completa el formulario.
  • La segunda opción es vía telefónica, a través del 130 que es el número de Atención Telefónica del Canal de Comunicación Ciudadana.

Clave nivel 3:

Esta opción te permite ir directamente a la Oficina del ANSES para tramitar la clave. Sólo necesitarán el documento original del DNI.

Una vez asignada la clave, es posible realizar los trámites y además, registrar la huella dactilar para ser apoderado.

  • Ingresar al ANSES.
  • Solicitar una cita para ser atendido directamente en la oficina, con los documentos requeridos [DNI del apoderado más los documentos de identidad titular, jubilado o pensionado].

En caso de presentar algún problema con el registro de la huella, hay que ir directamente al ANSES para realizar el trámite.

Documentación que necesitas para la cita en el ANSES

Para formalizar la inscripción, debes tener cerca el CUIL tanto del apoderado como del titular.

  • Ingresa a la página del ANSES.
  • Debes buscar la pestaña de pensionados y jubilados.
  • Busca trámites frecuentes.
  • Selecciona la opción Apoderado para jubilado y pensionado.
  • Reúne la documentación particular de cada caso.
  • Busca la cita en el ANSES.
  • Ir a la cita.

¿Cómo realizar el cambio de apoderado?

Este debe ser un procedimiento llevado a cabo por el titular de la asignación, de manera presencial en el ANSES. Si bien, no es necesario solicitar una cita en el ente encargado, el titular debe ir acompañado de su apoderado y presentar su documento nacional de identidad.

¿Cómo dar de Baja a un Apoderado?

Este trámite se lleva a cabo en el ANSES por el titular de la jubilación que, al igual que el cambio del apoderado, no es necesario solicitar una cita frente al ente encargado. Si decide asignar otro apoderado debe llevar la documentación requerida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Convertirse En Un Apoderado de Jubilados y Pensionados puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir