Cómo Descargar La Planilla de Solicitud de Pasaporte en Venezuela

El pasaporte venezolano es un documento importante en esta época donde la inmigración se ha intensificado. Permite identificarte y también hacer el viaje de forma legal. En este artículo te explicaremos cómo descargar la planilla de solicitud de pasaporte de una manera muy sencilla.

Como hacer la solicitud ya no funciona de manera presencial, sino que es un proceso mixto en el que te creas un usuario en la web y luego llevas el documento ante el funcionario, vale la pena saber cómo hacer para organizar tus recaudos de forma apropiada para no cometer errores.

Índice de Contenido

Tramitar la planilla de solicitud de pasaporte paso a paso

Probablemente estás pensando que se trata de un proceso muy difícil, y no tiene por qué serlo, aunque todo dependerá de la disponibilidad que tenga el órgano habilitado para procesar tu solicitud. En este caso, se trata del SAIME, que es el encargado de dar identidad a los venezolanos.

Todo en este camino está relacionado con la disponibilidad del ente para coordinar una cita y la condición en la que se encuentre el sistema, pues a veces, debido al gran volumen de solicitudes que reciben durante el mes, terminan saturados, imposibilitando el registro de una persona.

En tiempos anteriores, debido a la cantidad de personas que salían del país y del funcionamiento limitado que tenía el servicio, lograr un pasaporte, o al menos llenar una planilla, era todo un reto para el usuario. Hoy en día, el sistema se ha modernizado y es un poco más intuitivo y rápido.

Debes saber que todo comienza en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, que es mejor conocido por sus siglas SAIME. Como todas las empresas gubernamentales en Venezuela, este órgano tiene un sistema con una gran base de datos.

La emisión de  un pasaporte pasa por varias etapas, pero todo comienza en la página principal del servicio de identificación. También se unirán a la tarea tu correo electrónico, de preferencia Gmail, y tu número telefónico, pues más adelante te llegarán allí claves de acceso, seriales y datos.

La adquisición como tal depende de la planilla de solicitud, que es un documento con un formato establecido por la institución, hecho para que lo llenes en la web en unos cuantos minutos con todos tus datos. La planilla no existe solo para este trámite, se adapta a la intención que tengas.

Esto quiere decir que existe una planilla la verificación de cédula, para pedir una prórroga de tu pasaporte, si es que ya lo has emitido y se te venció. Si eres residente será posible gestionar una prórroga e incluso una solicitud de nacionalización, por este motivo se considera una herramienta a la hora de lograr el objetivo.

La planilla de solicitud de pasaporte es una hoja con formatos, ya todo está establecido allí para que tú la vayas llenando, es decir se lleva a cabo la autogestión. Tu trabajo entonces es ir a conseguir esa cita en la página oficial del SAIME, y eso se logra a través de un registro.

Básicamente, te pedirán un correo electrónico para enviar una contraseña y te darán un nombre de usuario, que por lo general, resulta ser el número que hay en tu documento de identidad. Una vez que ingreses, tendrás acceso a la planilla que se relaciona a tu solicitud y podrás descargar.

Descargar la planilla de solicitud de pasaporte

Planilla de solicitud de pasaporte
Planilla de solicitud de pasaporte ONLINE

Cuando llenes esa planilla, los datos quedarán guardados en el sistema, porque se trata de una base de datos que guarda lo que hiciste en tu tiempo como usuario dentro del espacio web. Sin embargo, su emisión física es necesaria para poder establecer una cita en una oficina SAIME.

El documento queda en formato PDF, así que asegúrate de tener el programa ACROBAT para que sea compatible con el sistema de tu dispositivo. Aunque te da la opción de imprimir inmediatamente, si no posees impresora, puedes guardarlo como un documento para después.

  1. En el momento en el que te den la cita, pues tienes que llevar a una oficina los recaudos básicos para procesar la solicitud de pasaporte, entonces incluirás en tu carpeta la planilla impresa y en muy buen estado. Si inicias sesión estará allí disponible para cuando la transformes en físico.
  2. Cuando veas el documento solo hay que presionar un botón que lleva como enunciado “Descargar planilla”, con opción de guardar o imprimir de una vez. La idea es que tú mismo gestiones tus documentos sin tener que ir a la oficina, esto se limita a tareas muy necesarias que requieran firma.

Descarga de la planilla

La descarga quizás sea la opción más recomendada en Venezuela, así podrás tener el documentos cuando mejor te parezca, evitando dañarlo mientras se acerca la hora de la cita. Si está manchado, dañado o los datos no lucen visibles, te la devolverán, y perder la cita no es una opción.

La descarga se hace muy rápidamente, sólo necesitas dos elementos básicos, el dispositivo con suficiente capacidad para guardar un archivo comprimido, como un celular inteligente o una computadora de escritorio; y el servicio de internet estable para que los resultados se guarden.

Siempre que quieras acceder a esta planilla, el sistema te va a pedir que te identifiques, es decir que coloques el usuario y la contraseña asignada para mostraste cualquier información asociada a tus solicitudes, incluyendo la planilla del pasaporte, pues tiene datos que son personales.

Toma en cuenta que para la cita se necesitará una impresión “original” y dos copias de esta para poder hacer un expediente que queda en las oficinas. De hecho, te recomendamos que hagas varias copias y que las reserves, si no la llevas, no podrán hacerte el procedimiento básico.

Y eso será todo, siempre que hayas realizado un registro apropiado y descargues el formato, lo que seguirá es esperar con tranquilidad el día de presentación. Esta cita va según el día que tu elegiste y con el programa que mostró el algoritmo.

No olvides que la planilla es solo uno de los recaudos que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería pide, y que también tiene un peso importante en la búsqueda del pasaporte.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Descargar La Planilla de Solicitud de Pasaporte en Venezuela puedes visitar la categoría VENEZUELA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir