Cómo Emigrar a Australia Desde Venezuela
La inmigración es un tema que resulta familiar, pues en las sociedades las personas buscan distintos horizontes con diferentes propósitos, bien sea lograr metas profesionales, cambiar de rutina o simplemente conocer un ambiente nuevo. Si ese es tu caso, en este artículo te diremos cómo emigrar a Australia paso a paso.
Australia es de esos países que funcionan a la hora de emigrar, y es que tiene una población joven para asentarse cerca de urbanismo creciente, además la calidad de vida permite un desarrollo sustentable y muy digno. Para poder irte es necesario saber desde dónde se va a partir, y también, si se cumplen con los requisitos legales para hacerlo.
- Emigrar a Australia desde Venezuela
- Tipos de Visa que otorga Australia a ciudadanos venezolanos
- Requisitos para la obtención de las visas australianas
- Procesamiento de los requisitos y manejo del trámite
- Detalles que debes tomar en cuenta si quieres viajar a Australia
- Detalles que debes considerar si quieres viajar a Australia
Emigrar a Australia desde Venezuela
Vale la pena estar asesorado e informado antes de partir, pues una decisión apresurada podría hacer que las cosas no salgan bien, y eso es algo contraproducente, si tomas en cuenta que estarás en un lugar muy lejano, ajeno a todo lo que conoces. Si eres venezolano, y necesitas salida a la crisis, Australia puede ser la respuesta a la que buscas.
Toma en cuenta que las personas que viajan a este país es porque tienen ya un oficio con el que desempeñarse, o una carrera universitaria, pues así es mucho más sencillo que te otorguen una visa.
Tipos de Visa que otorga Australia a ciudadanos venezolanos
Australia tiende a entregar distintos tipos de visa para que sus visitantes tengan permisos legales en el país según sus oficios y desempeños.
Visa para entrenar
Aplica para deportistas, policías, militares, personal de seguridad o profesionales que trabajen gracias a sus habilidades físicas, por lo que podrían usar las plataformas estudiantiles que existen en el territorio para formarse.
Visa de recién graduados
Se trata de un permiso temporal, que le permite a los extranjeros recién graduados en el país optar por una oportunidad para conseguir empleo. Pasa que en Australia podría haber vacantes en algunas áreas, y el graduando sería una opción válida para ocupar el puesto y servir en el país en el que se formó.
Visa regional
Solo al entregan a trabajadores que la nación considera calificados para poder laborar en el territorio australiano sin depender económicamente de ningún amparo gubernamental ni de la ayuda de un familiar. Se considera el permiso legal de permanencia más estable que hay en Australia porque dura cuatro años, el mismo puede ser renovado dependiendo de las circunstancias.
Visa de trabajador independiente:
Quizás es una de las más solicitadas porque no requiere ningún tipo de respaldo por parte del gobierno o de los familiares que puedas tener en Australia. El permiso te lo otorgan para que pruebes suerte en el país, siempre que logres demostrar que eres capaz de mantenerte a través de un trabajo independiente o fijo.
Visa para personal calificado de forma nominal
Es decir, aplica cuando por parte del gobierno de Australia obtienes un respaldo para poder ir a vivir en ese país, por lo que obtienes el derecho a conseguir un estatus fijo. Y claro está, es una visa que implica condiciones especiales, no es otorgada comúnmente.
Requisitos para la obtención de las visas australianas
Optar por este tipo de visas implica un trámite legal, entrega de documentos a una embajada, un registro en un sistema computarizado, y por supuesto, un proceso de selección en el que el país anfitrión aprueba tu entrada a su territorio, dependiendo de las condiciones sociales y económicas que poseas. Aquí te detallamos algunos de ellos:
Ocupación laboral activa
Para Australia es importante que demuestres que tienes un oficio que desempeñes en la actualidad y con el que generes dinero suficiente para pagar tus gastos personales. Por tal motivo, requieres tener una credencial actual y un historial laboral respaldado por un título de bachiller o de alguna universidad nacional.
Manejo del idioma inglés comprobable
No puedes irte a un país de habla inglesa sin saber hablar inglés, eso solo traería problemas, además de que conseguir un trabajo sería realmente complicado. Por tal motivo, para darte una visa te hacen un examen donde comprueban tu manejo del idioma mientras hablas, escribes y lees.
La que carrera que elegiste debe coincidir con las áreas laborales vacantes
Lo que desean es incluir a personas que aporten en todos los ámbitos a su sociedad, por eso se aseguran de filtrar a profesionales que tengan una mayor oportunidad de encontrar empleos a través de las áreas vacantes. Aunque no es algo excluyente, si se considera a la hora de aprobar la documentación.
Tener antecedentes penales limpios
No se admiten en el país a personas con pasado criminal, pues no se puede garantizar que mantengan un comportamiento intachable. Por lo tanto, uno de los requisitos es la presentación de antecedentes certificados y emitidos por un ente nacional.
Calificar en el rango de edad aceptada:
La idea de darte la visa es que llegues a Australia a producir y a aportar activamente al sistema en el que todos están trabajando, por lo que no dan permisos de trabajo a extranjeros mayores de 45 años, pues podrían requerir asistencia gubernamental debido a enfermedades o a accidentes.
El programa está hecho para priorizar al inmigrante que quiere generar capital, y que está en una edad apta para hacerlo sin ningún limitante. Para eso también se hacen exámenes médicos, y así descartar padecimientos severos.
Procesamiento de los requisitos y manejo del trámite
Quizás esta sea la parte que requiera más atención, pues se trata de todo el funcionamiento burocrático en las embajadas y la solicitud formal que harás, acompañado de todos los documentos que pudiste recabar para poder ser elegido.
También es importante que tengas en la mente el hecho de que este no es un proceso rápido, de hecho, se estima que podría durar un año o más, dependiendo de las circunstancias. También vale la pena acotar que los costos de la visa son sumamente elevados, sobre todo por la difícil situación de las divisas en Venezuela, ya que podría alcanzar los 10.000 dólares un permiso temporal australiano.
No obstante, no es una suma que tengas que pagar en un día en concreto, ese monto incluye una gran cantidad de exámenes, visitas, reuniones y entrevistas que tienes qué hacer. Por lo tanto, se va a ir cancelando a la medida que el trámite avance, aunque si es necesario mantener la cifra aproximada en mente para no perder el tiempo.
▷También podrías leer: ¿Cómo Consultar La Cédula Venezolana En El SAIME?▷
También hay un rango temporal para usar tu permiso, ya que no podrás guardarlo para irte de viaje cuando quieras una vez que este haya sido emitido. De hecho, cuentas con un año, aproximadamente, para ir a Australia y aprovechar el beneficio que te están otorgando.
Si dejas pasar más de un año, lamentablemente tu permiso quedará invalidado, sin importar el dinero que hayas cancelado o el tiempo que invertiste en sacar la documentación. Queda de tu parte hacer el trámite en un momento en el que sepas que puedes tomar un avión y pasar una temporada muy lejos de tu país de origen.
Detalles que debes tomar en cuenta si quieres viajar a Australia
Detalles que debes considerar si quieres viajar a Australia
Ser inmigrante no es algo sencillo, son muchos los detalles que tienes que planificar a corto y a largo plazo para que el plan que tengas se desarrolle como debería. Esto es aún más prioritario cuando tienes una familia que depende de tu trabajo, y por el que están apostando en un nuevo país para obtener ganancias.
Es importante estar informado de todos los consejos que puedas hallar en la web de otros inmigrantes, que como tú, dieron el paso y se fueron a vivir a Australia. Aquí te dejamos 3 consejos valiosos a la hora de irte del país para que sepas muy bien cómo empezar tu trámite sin perder el tiempo y con un objetivo claro en tu mente.
1.- Ve por la visa que realmente necesitas:
La idea es que optes por el permiso de permanencia que se adapte a tu finalidad y a tu condición de inmigrante, y no simplemente por la que sea más sencilla de conseguir. Una vez que estés allá te darás cuenta que es importante pensar en las ventajas que ofrece la visa, pues puede variar el tiempo de permiso entre una y la otra.
2.- No le restes importancia al inglés, es una herramienta primordial:
Si te sientes cómodo con el inglés que manejas, tómate el tiempo de hacer una nivelación a través de algún curso online o de prepararte a pesar de tu fluidez. Es importante que tu desenvolvimiento sea óptimo a la hora de hacer un examen para aprobar el ingreso al país, incluso te servirá cuando debas trabajar.
3.- Ten en cuenta el factor alojamiento:
No hagas el trámite si no sabes dónde podrías quedarte, sin organizar muy bien el acceso a tu documentación básica (pasaporte), o sin hacer una investigación previa de la ciudad a dónde piensas llegar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Emigrar a Australia Desde Venezuela puedes visitar la categoría VENEZUELA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!