Cómo Emitir una Boleta Electrónica de Honorarios en el SII
Emitir una boleta electrónica de honorarios en el SII es un tipo de procesos modernos y digitales para los documentos estatales, también es un gran cambio que muchos ciudadanos han experimentado en estos años y que se ha hecho mas frecuente.
Emitir una boleta electrónica de honorarios en el SII, es un procedimiento necesario para que así los usuarios se adecuen y se familiaricen con este tipo de procesos, que antes se realizaban de forma presencial como la realización de estas boletas de honorarios.
Boleta electrónica de honorarios en el SII
El SII tiene a su disposición la plataforma para lo que son los servicios en línea, que se realiza por medio del internet, esto se realizo con el fin de mejorar los procesos de integración entre los usuarios.
Todos estos procesos se realizan hoy por hoy de manera digital en el país de Chile y estas herramientas se han incrementado en las plataformas del gobierno y que esta serie de herramientas como en el SII han sido de gran ayuda para los usuarios.
▷También puedes leer: Giro en el SII. Trámites y Procedimientos Paso a Paso▷
Por ello se ha pensado en ampliar estos accesos de modo de que haya un mejor control de lo que es la tributación, esto es uno de los beneficios encontrados por los usuarios en el sitio web del SII para lo que es la realización de las boletas electrónicas de los honorarios el cual lo emite un usuario de haber adquirido algún ingreso por prestar un servicio.
En los usuarios que utilizan la realización de las boletas encontramos que:
- Sociedad de profesionales.
- Profesional individual que realice actividades de lucro.
- Usuarios que brindas varios servicios.
- Auxiliar de administración de justicia.
En tiempos anteriores la única forma de ver los ingresos y hacer la cancelación de los servicios era por medio de una factura plasmada en papel, pero debido a la tecnología este tipo de procesos ha cambiado y ahora se lleva a cabo de una forma digital.
¿Cómo veo las boletas emitidas?
Para poder realizar las boletas de los honorarios este contribuyente también puede mirar las boletas que han sido emitidas y también un resumen de estas mismas boletas que son realizadas por el SII.
De esta manera para lo que es la realización, lo que es el contribuyente podrá entrar en la página web del SII con su cta. Y también su clave de acceso para realizar la validación de lo que es MI SII un sitio web realizado para los usuarios.
En este sitio el contribuyente tiene la opción de ver un resumen o mirar el total de las facturas realizadas en el histórico y así también ver el estado de lo que es la tributación y de esta manera ver el estado de una retención en lo que es un 10% en lo realizado.
¿Cómo se anulan?
Una de las alternativas con las que cuenta el contribuyente es la alternativa de la anulación de estas boletas que han sido realizadas si es necesario, y para ello se realizaran unos tipos de pasos que debes tener en cuenta:
- Tienes que meterte en el sitio web del SII y así hacer la validación y la autentificación.
- Después ve a servicios en línea.
- Ve a la opción de boleta para los honorarios de forma electrónica.
- Después ve a la emisión de las boletas.
- Ve a la opción de anular y observa las boletas realizadas y a la opción anular las boletas realizadas.
- Después el contribuyente puede dar el nro. De factura que quiere anular y así justifica la razón de el proceso.
Para hacer la anulación de la boleta el contribuyente tiene que tener en cuenta el lapso que se encuentra en el día 11del otro mes y al 1 del mes de marzo del otro año, de la fecha que indica la boleta, la persona emisora puede pedir la anulación y esta queda a la espera del receptor.
Si es realizada la confirmación del recepto de la anulación en lo que es el plazo que se indico anteriormente a lo que indica la boleta, esta tiene la opción automática al estado de vigencia de esta boleta.
Otra de las cosas importantes es tener en cuenta que de manera que la boleta de honorario sea anulada este monto es tomado en cuenta siendo este mucho menor a 100 millones de pesos, teniendo en cuenta que el receptor tiene que estar de acuerdo y así poder aceptar lo que es la anulación de esta boleta.
¿Cómo se declara esta boleta por el sitio web?
Para poder emitir estas boletas sobre los honorarios para ser declaradas al igual que tener la alternativa que corresponde a la realización de estas boletas las cuales serian estas a continuación:
- La persona receptora de esta boleta tiene que retener el 10% de lo que es la totalización de los honorarios
- El mismo contribuyente que emite es el encargado del pago de forma provisional que corresponde al 10%
- La 1ra opción es de la empresa del receptor de este tipo de boletas de forma electrónica reteniendo el 10% de lo que son los honorarios, la persona profesional que realiza este documento no puede hacer declaraciones mensuales.
- De esta forma es una obligación por parte de la empresa que tiene este tipo de servicio y que debe retener y enterar al fisco de esa cantidad, la cual ha sido declarada en este tipo de boletas por el receptor.
- Como 2da opción la empresa del receptor de este tipo de boleta tiene que retener el 10% en los honorarios, la persona profesional que emitió este documento no tiene que hacer declaración de ningún tipo mensual.
- De esta manera esto es una obligación de tipo tributario que tiene que cumplir la empresa que tiene este servicio de manera de retener y enterar al fisco de esa cantidad, que ha sido declarada en la boleta.
- Como cosa final el contribuyente al tener un problema de ingresar y colocar una clave de acceso para ir al sitio web del SII, de manera de poder solicitar la ayuda en el sitio web en la parte de preguntas que son frecuentes, donde allí resolveremos múltiples inquietudes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Emitir una Boleta Electrónica de Honorarios en el SII puedes visitar la categoría CHILE.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!