Formulario 3283 En Argentina: Trámites Y Requisitos

El Formulario 3283 en Argentina es el documento empleado por todos los ciudadanos argentinos que necesiten cumplir con realizar un trámite, y requieran hacer la Designación de Apoderados en la Administración Federal de ingresos (AFIP).

Este tipo de documento es otorgado por el Administrador de Relaciones Originario, y sirve para poder cumplir con los derechos, obligaciones y los deberes tributarios de las aduanas por los terceros que cumplan el trámite por una persona física.

Es por ello, que a continuación se explicará todo lo relacionado con el formulario 3283, y de esa forma cumplir con todo los reglamento para la realización de los trámites designados a terceros en la AFIP.

Índice de Contenido

Formulario 3283 en Argentina

Formulario 3283 en Argentina

El formulario 3283 en Argentina es el documento que es habilitado y entregado por el Administrador de Relaciones Originario al Administrador de Relaciones de Apoderado ante la Administración Federal de ingresos (AFIP), cuyo objetivo es poder asumir cada uno de los derechos, obligaciones y los deberes tributarios de las aduanas, arancelario y previsional.

En este sentido el administrador apoderado tendrá la potestad de actuar en nombre de la persona física que es el denominado como el Administrador de Relaciones Originario, cumpliendo de esa forma cada uno de los servicios informáticos de la AFIP.

Dicha solicitud puede realizarse de una o de ambas partes con previa autorización ante la Administración Federal de ingresos (AFIP), en el que se debe estar firmado por los dos interesados. Es por ello que el formulario 3283 debe llenarse y tener dos copias, para quedar como respaldo en la AFIP.

Funciones del Formulario 3283 

Formulario 3283 en Argentina

Las funciones que tiene el formulario 383 son las siguientes:

  • La función principal es poder autorizar a una persona ser el representante ante la Administración Federal de ingresos (AFIP), y a su vez realizar los siguientes trámites:
  • Permite notificar los expedientes y sumarios.
  • Puede firmar las Declaraciones Juradas, los plazos de prorroga, así como los ajustes de las Declaraciones presentadas.
  • Podrá firmar los recibos de forma definitiva o provisional.
  • Puede cumplir los referentes a las liquidaciones, y de esa forma poder interponer los recursos administrativos.
  • Tiene que firmar cualquiera de los documentos que tenga obligación de pago, es decir letra o pagare.
  • Puede recibir el monto de las devoluciones.
  • Podrá interponer recursos de tipo administrativo o alegar defensa, aportando pruebas o referente en los casos de infracciones que se pudiesen imputar.
  • Puede tener la potestad para hacer el retiro de la documentación, que sea agregada en un expediente que se haya acordado en un desglose.
  • Puede cumplir la renuncia a la Prescripción, así como poder reconocer las deudas.

Requisitos para presentar el Formulario 3283 en Argentina

Formulario 3283 en Argentina

Los requisitos para presentar el formulario 383 en argentina son los siguientes:

En el caso del representante legal único de personas jurídicas debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI), validado en el caso de presentarse de forma online.
  • Entregar los estatutos, el contrato social y las normas que regulan el funcionamiento.
  • Facilitar el acta de asamblea, además de la sentencia judicial donde se hace el nombramiento como representante legal.
  • Debe estar inscrito el nombramiento como representante legal en el Registro Público de Comercio, en el caso de tratarse de una sociedad.

En el caso de ser el representante legal conjunto de personas jurídicas debe presentar los siguientes requisitos:

  • Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI), validado en el caso de presentarse de forma online.
  • Deberá presentar los estatutos, las normas que regulan el funcionamiento y el contrato social.
  • Facilitar el Formulario Multinota 206.

En el caso del Administrador de Relaciones Apoderado debe presentar los siguientes requisitos:

  • Tener la clave fiscal.
  • Presentar el formulario Multinota 206, indicando las causales de las excepciones válidas, además de solicitar lo siguiente:
  • Presentar el Poder otorgado por algún tipo de discapacidad, entregando la copia del certificado único de discapacidad.
  • Presentar el poder por causa de algún tipo de incapacidad física temporal, que será validada por el certificado médico.
  • Presentar el documento otorgado por causa de residencia en el exterior, que debe estar validado por la Cancillería de Argentina. En el caso de ser por residencia en el extranjero indefinida, deberá ser traducido y firmado por un traductor y ser avalado por el Colegio Público de Traductores de Argentina.
  • En los casos de los apoderados de representantes legales a personas jurídicas se deberá entregar el formulario 3283/J.
  • En el caso de los representantes legales de personas incapaces debe entregar la copia del testimonio de curatela.
  • En los casos de representantes legales de menores de edad o que estén emancipados, deberá entregar la copia autenticada del testimonio judicial de guarda o tutela.

Cada uno de los documentos y sus respectivas copias deberán ser certificadas por un escribano público o Juez de Paz. Por su parte, el juez administrativo deberá solicitar la documentación extra.

Cómo completar el Formulario 3283 en Argentina

Formulario 3283 en Argentina

Para completar el formulario 3283 en Argentina lo primero que debe hacer es descargar el documento en el siguiente enlace Luego de ello, se debe facilitar todo los datos requeridos para el llenado de formulario, y en el que ambas personas deben estar de acuerdo en hacer el trámite.

Los datos que se deben llenar son los siguientes:

Persona Física

  • Indicar el Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
  • Nombre y Apellido.
  • Domicilio del solicitante.
  • Indicar el tipo de Identificación, Documento Nacional de Identidad (DNI), Cédula de Identidad (CI).
  • En el caso de ser mayor de 75 años debe presentar en el caso de mujeres la Libreta Cívica (LC), o Libreta de Enrolamiento (LE) en el caso de los hombres.

Representante Legal

  • Nombre y Apellido
  • Fecha de nacimiento del representante legal.
  • Estado Civil.
  • Indicar el Domicilio.
  • Colocar el tipo de Identificación, Documento Nacional de Identidad (DNI), Cédula de Identidad (CI).
  • En el caso de ser mayor de 75 años debe presentar en el caso de mujeres la Libreta Cívica (LC), o Libreta de Enrolamiento (LE) en el caso de los hombres.

Formulario 3283 en Argentina

En la última sección se llena una declaración jurada y luego la Firma del Autorizado, la Firma del Autorizante, la Firma y sello del empleado actuante o de la persona que autentique la firma del autorizante.

Formulario 3283 en Argentina

Cómo presentar el Formulario 3283 en Argentina

Formulario 3283 en Argentina

Para presentar el formulario 328 3 en argentina se puede realizar de la siguiente manera:

Para el Administrador de Relaciones de Personas Jurídicas

En este caso se debe cumplir los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Deberá asistir a las oficinas de la Administración Federal de ingresos (AFIP), y entregar la Multinota F. 206 con la documentación conveniente.

  • SEGUNDO PASO

Posterior a ello deberá entregar el formulario 3283, se autoriza a otra persona para que realice las gestiones y presente la documentación requerida ante la dependencia.

Para el Administrador de Relaciones Apoderado

En este caso deberá asistir a la Administración Federal de ingresos (AFIP) y presentar el formulario Multinota F. 206, en el que se hace la solicitud de los las causales de las excepciones permitidas, incluyendo los documentos requeridos.

Como se pudo ver el Formulario 3283 es de gran importancia, y debe ser requerido cuando se necesite hacer la Designación de Apoderados en la Administración Federal de ingresos (AFIP), de tal forma debe cumplir los pasos presentados y poder obtener la realización de los trámites requeridos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Formulario 3283 En Argentina: Trámites Y Requisitos puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir