Cómo Completar El Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) en Argentina

Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) en Argentina

Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) en Argentina es uno de los documentos mas solicitado por todos los estudiantes que necesitan certificar haber finalizado sus estudios académicos.

El Formulario FOTE es el documento de carácter oficial, que sirve como complemento obligatorio para el cobro del plan social de ANSES llamado "Hacemos Futuro", pues con este documento se puede verificar el sello de la unidad educativa o el instituto de secundaria donde el ciudadano curso los estudios correspondientes.

De tal forma a continuación se explicará todo acerca del Formulario De Terminalidad Educativa (FOTE) ¿para qué sirve?, ¿cómo tramitarlo? y todo lo que se desprende de el, por esta razón te invitamos a que sigas leyendo.

Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE)

Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) en Argentina
El Formulario de Terminalidad Educativa, o mejor conocido como FOTE constituye el documento que acredita la culminación de los estudios académicos de toda la población estudiantil en Argentina. Y funciona como un requisito obligatorio, para optar al beneficio del programa del ANSES “Hacemos Futuro”.

La importancia del Formulario FOTE radica en que este ayuda a la verificación del sistema educativo de Argentina, además ayuda en la certificación de los estudios que cumplen personas adultas en sus estudios de primaria o secundaria, y que debe encontrarse firmado y sellado por la institución educativa donde la persona en cuestión realizó los estudios debidos.

Vale mencionar que el Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) sirve para presentarse de dos formas de constancias, la primera es aquella que verifica si se encuentra cursando en una institución estudios académicos. Y la segunda está la constancia que proporciona información del ciudadano que a la hora de tramitar el formulario no está cursando estudios.

Cómo completar el Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE)

Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) en Argentina
Lo primero que se debe hacer para llenar el Formulario de Terminalidad Educativa es descargar en formato PDF e imprimirlo en el siguiente enlace.

Al tener el formulario FOTE se deben cumplir las siguientes condiciones:
Se debe llenar con bolígrafo de tinta negra.

  • Este formulario se debe completar conjuntamente con el estudiante y la institución.
  • No debe tener tachaduras, borrones, enmiendas, ni ningún tipo de errores que dañe el documento.

Al cumplir con dichas condiciones se puede llenar o completar el formulario FOTE, que contiene secciones importantes que deberán ser completadas, proporcionando información basada en los datos personales y académicos.

PRIMERA SECCIÓN DEL FORMULARIO

  • CONSTANCIA DE ESTUDIO ACTIVA

En esta sección del formulario la entidad educativa tendrá que indicar lo siguiente:

  • Motivo del formulario certificado.
  • Nombres y Apellidos completos del estudiante.
  • Número del Documento Nacional de Identidad (DNI) y número del CUIL
  • Curso actual del estudiante.
  • Debe señalar el nombre de la institución de donde proviene el formulario.
  • Validar el nivel de estudios que cursa el titular.
  • En el caso de personas adultas que están en la escuela primaria, debe señalar el número de CUIL.
  • Se deberá indicar el tipo de institución o escuela del titular, si es presencia, semipresencial, a distancia, abierta u online.

Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) en Argentina

SEGUNDA SECCIÓN DEL FORMULARIO

CONSTANCIA DE ESTUDIO NO ACTIVA
En esta parte del formulario está dirigida para los ciudadanos que no se encuentran cursando estudio primarios o secundarios al momento de la solicitud, sin embargo, podrá tramitar la misma aún con los estudios paralizados. Y contiene los siguientes datos:

  • Fecha de inscripción del estudiante en la entidad.
  • Nombres y Apellidos completos del titular.
  • Lugar y fecha donde fue completado el formulario.
  • Firma y sello por parte de la dirección de la entidad educativa.
  • Documento Nacional de identidad (DNI) del estudiante
  • Para finalizar el requerimiento de esta sección, el estudiante tendrá que firmar el formulario.

Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) en Argentina

Dónde presentar el Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE)

Luego de tener el Formulario FOTE se debe revisar que todos los datos indicados sean correctos, ya que si tiene algún error no podrá presentarlo, por lo tanto es imperante que sean cuidadosos en el llenado, para poder completar el trámite.

Al tener listo el formulario FOTE se debe culminar el trámite dirigiéndose a la oficina más cercana a su localidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), para ello puede ingresar al siguiente enlace para conocer todas las oficinas de la Administración Nacional en Argentina.

De la misma forma, deberá solicitar un turno para presentar el Formulario, que puede hacerlo a través del Número telefónico de atención al público 130, o a vía online en el siguiente enlace y al tener el turno poder asistir y cumplir el trámite.

Programa Hacemos Futuro del ANSES

Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) en Argentina

Este es un programa social de ANSES y Desarrollo Social que busca generar nuevos puestos de trabajo tanto para mujeres como hombres, para que tengan más oportunidades de insertarse en el mundo del trabajo. El programa les brinda herramientas para que los participantes puedan capacitarse y mejorar sus condiciones de empleabilidad.

En este sentido, la inversión por parte del Estado de Argentina es muy importante, para poder garantizar que cada beneficiario pueda terminar el colegio secundario y pueda acceder a un oficio y formación de empleo, y es por ello la existencia de este plan de ayuda.

El objetivo de Hacemos Futuro es lograr nuevos puestos de trabajos para todos aquellos estudiantes, y poder generar nuevas propuestas productivas en el desarrollo económico a nivel nacional e internacional en empresas exportadoras. Siendo lo más importante promover la inclusión social, de las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social y económica.

Al tener la oportunidad de formar parte de este programa social, se puede tener una gran cantidad de cursos de formación con experiencia laboral en los siguientes rubros:

  • Construcción.
  • Gomería.
  • Herrería.
  • Textil.
  • Astronomía.
  • Carpintería.
  • Jardinería.

Y para ello, debe presentar una serie de requisitos, y así podrá optar a este programa de ayuda social para los egresados del sistema educativo de Argentina.

Dichos requerimientos obligatorios son los siguientes:

  • Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE).
  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • No tener ningún tipo de ingreso en blanco.
  • No trabajar como empleado en relación de dependencia o actividad profesional con el régimen de AFIP.
  • No debe estar cobrando un programa social adicional.
  • Solo será compatible con la Asignación Universal por Hijo y Tarjeta Alimentaria.

Como se pudo ver el Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) en Argentina es un requisito, indispensable, para poder certificar los estudios académicos realizados, y poder aplicar a los programas de ayudas del Estado argentino, por lo tanto lo invitamos a que lea de nuevo el artículo ,y tome nota de cada paso presentado, para poder realizar este trámite sin ningún tipo de inconveniente.

Funciones del Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) en Argentina

Formulario de Terminalidad Educativa (FOTE) en Argentina
Este tipo de formulario tiene varias funciones específicas, y son las siguientes:

  • Validar y argumentar el desarrollo para finalizar los estudios académicos.
  • Producir datos académicos a una organización u entidad educativa.
  • Realizar el registro del estatuto académico de una persona ante el Ministerio de Educación de Argentina.
  • Validar los lapsos debidos del curso estudiado en la entidad educativa.
  • Para los ciudadanos que se encuentren terminando los estudios bien sea de primario o secundaria, genera un trámite fundamental a estos.
  • Brinda la validez de los registros académicos ante el ANSES.
  • Representa un requisito principal al momento de terminar los estudios académicos de cualquier ámbito.
  • Sirve para informar o comunicar si el ciudadano está cursando estudios o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir