Cómo Llenar El Formulario EX 01. Autorización de Residencia Temporal No Lucrativa

El Formulario EX 01, es empleado para solicitar la Residencia Temporal no Lucrativa, usado por todos aquellos ciudadanos que desean pasar una temporada en España, sin ningún tipo de intención laboral.

Generalmente, este tipo de formulario no es el más solicitado, sin embargo vale pena conocer todos lo referente al formulario EX 01, conocer ¿cuáles son sus alcances? ¿cuáles son los documentos que se necesita? o ¿qué tipos de procedimientos hay que realizar?

Es por ello que debes seguir las siguientes líneas y así conocer todo lo referente al Formulario EX 01 y poder solicitar la Residencia Temporal no Lucrativa.

Índice de Contenido

Formulario EX 01

Formulario EX 01. Solicitud de Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

El Formulario EX 01 es el documento que usan los extranjeros para poder solicitar su residencia en tierra española, donde se especifica la omisión de trabajo o jornadas laborales en el tiempo de su estadía.

Por lo general, este tipo de solicitud tiene un período de 90 días en adelante y cubre hasta 365 días, es decir 1 año donde el ciudadano extranjero puede residir en tierra española, pero no puede realizar ningún tipo de actividades laborales.

Con el formulario EX 01 los extranjeros que tienen familiares en tierras españolas, hacen su solicitud de Residencia Temporal no Lucrativa y pueden pasar un tiempo familiar, que puede ser en primera instancia de un año, que puede ser renovado dos veces más por un tiempo de dos años, y con opción a una tercera solicitud, que sería por residencia de larga duración.

Condiciones para Solicitar Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

Formulario EX 01. Solicitud de Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

Para poder hacer la solicitud de Residencia Temporal no lucrativa se deben cumplir las siguientes condiciones, por parte del solicitante:

  • No ser ciudadano de algún país de la Unión Europea (U.E) o del Espacio Económico Europeo (E.E.E) o de Suiza.
  • No debe tener ningún tipo de lazos consanguíneos o familiares con ciudadanos de la Unión Europea (U.E) o del Espacio Económico Europeo (E.E.E) o de Suiza.
  • No puede estar viviendo ilegalmente en territorio español.
  • Debe poseer un registro penal pulcro, sin ningún tipo de delitos en su archivo personal.
  • Tener permiso de entrada a territorio español, y a los países que tenga convenios firmados España.
  • Tener la capacidad económica para cubrir el viaje de ida y vuelta, junto con la estadía en España.
  • Poseer un seguro médico en territorio español, bien sea en una entidad médica pública o privada.
  • Contar con buenas condiciones de salud física y mental.
  • En caso de haber estado en un proceso de retorno voluntario a su país, no debe ser parte del compromiso de no retorno a tierras españolas.

Cómo llenar el Formulario EX 01

El formulario EX 01 debe ser descargado en el Portal web de Inmigración a través de este enlace: modelos de solicitudes y de esta forma iniciar ese trámite, luego de saber las siguientes condiciones para su llenado:

  • Debe imprimirse y al llenarlo sacar el duplicado del formulario, para su entrega, pues no se hace la petición vía online.
  • Se debe llenar el formulario con bolígrafo de tinta negra, con letra tipo imprenta, que sea legible.
  • El formulario EX 01 al ser llenado no debe tener ningún tipo de tachones, enmiendas o rayones, pues será rechazado.

Al tener claridad cada una de las condiciones se realiza el llenado del Formulario EX 01, de la siguiente manera:

  • PRIMERA SECCIÓN 
  • Datos de Extranjero(a)

En esta área se coloca la información relacionada con el extranjero(a) que desea la residencia.

  • Indicar el número del Pasaporte del extranjero(a).
  • Colocar el Número de Identidad del Extranjero (NIE) del extranjero(a).
  • Precisar los Nombres y Apellidos del extranjero(a).
  • Indicar el Sexo del extranjero(a).
  • Facilitar la fecha, lugar y país de nacimiento del extranjero(a).
  • Determinar la nacionalidad del extranjero(a).
  • Indicar el estado civil del del extranjero(a) Soltero, Casado, Viudo, Divorciado o Separado.
  • Especificar los nombres del padre y de la madre del extranjero(a).
  • Precisar la dirección, localidad, código postal y provincia donde vivirá en territorio español el solicitante extranjero(a).
  • Indicar el número de teléfono móvil y la dirección de correo electrónico del extranjero(a).
  • Especificar si el solicitante tiene o no hijos en edad de escolarización.

Formulario EX 01. Solicitud de Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

  • SEGUNDA SECCIÓN 
  • Representante a efectos de presentación de la Solicitud 

En este apartado se rellena, únicamente, si la solicitud es realizada por un tercero, y debe indicar los siguientes datos:

  • Colocar el Nombre completo o la Razón Social del representante legal.
  • Indicar el Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identidad del Extranjero (NIE) o Pasaporte, del representante legal.
  • Precisar la dirección de domicilio, localidad, código postal y provincia donde reside, en la actualidad, en territorio español, el representante legal.
  • Indicar el número de teléfono móvil y el correo electrónico del representante legal.
  • Colocar el nombre del representante legal, indicando el número del Documento Nacional de Identidad (DNI), Número de Identidad del Extranjero (NIE) o el número del Pasaporte, del representante legal, y su título.

Formulario EX 01. Solicitud de Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

  • TERCERA SECCIÓN 
  • Domicilio a Efectos de Notificaciones 

En esta sección se indica la dirección que será usada para recibir todos los avisos y notificaciones referentes a la solicitud. Y debe indicar la siguiente información:

  • Indicar el Nombre Completo o la Razón Social.
  • Especificar la dirección del domicilio, localidad, código postal y provincia en territorio español, de la vivienda donde desea recibir las notificaciones de la solicitud de Residencia Temporal no Lucrativa
  • Indicar el número de teléfono móvil y el correo electrónico del solicitante, que será usado para las comunicaciones de las Autoridades de Secretaría de Estado de Migraciones.
  • Para culminar esta sección, en la parte inferior del folio se encuentra un recuadro pequeño que es opcional, donde se puede aceptar que las comunicaciones y notificaciones se realicen por medios electrónicos.

Formulario EX 01. Solicitud de Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

  • CUARTA SECCIÓN 
  • Tipo de Autorización Solicitada

Es esta sección se indicará lo más importante la solicitud que desea autorizar. Que pueden ser las siguientes:

  • INICIAL
  • Titular de autorización de residencia previa que cesa en tal condición.
  • Extranjero retornado voluntariamente, según el artículo 120.
  • Familiar de titular o en trámite de autorización de residencia y trabajo actividades de especial interés, según el DGI-art. 18.
  • Menor nacido en España hijo de residente, según los artículos 185.1 y 2.
  • Menor no nacido en España hijo de residente o tutelado, según los artículos 186.
  • Menor extranjero no acompañado tutelado, en custodia, en protección provisional o en guarda por Entidad Pública de menores, según el artículo 196.
  • Titulares de autorización de residencia y trabajo para investigadores, de residencia y trabajo por cuenta ajena o de residencia y trabajo por cuenta propia que cesan en tal condición, según el artículo 203.
  • Nacionales y sus familiares acogidos a Convenios Internacionales.
  • Según Instrucciones de Consejo de Ministros, según D.A. 1ª 4.
  • Titular de estancia por estudios superiores que cesa, para búsqueda de empleo, según DA 17ª Ley 14/2013.
  • Titular de autorización de estancia por estudios como familiar que cesa en tal condición, según DA 17ª Ley 14/2013.
  • Otros casos que deben especificar.
  • 1ra. RENOVACIÓN y 2da. RENOVACIÓN
  • Titular de autorización de residencia no lucrativa previa Inicial/Renovada.
  • Titular de autorización de residencia extraordinaria, según MAEC-SEIE- artículo 50.
  • Menor extranjero no acompañado titular de autorización de residencia, según el artículo 196.
  • Menor extranjero no acompañado titular de autorización de residencia que cumple la mayoría de edad, según el artículo 197.
  • Otros casos que deben especificar.
  • RENOVACIÓN ESPECIAL
  • Familiar de titular o en trámite de autorización de residencia y trabajo por actividades de especial interés concedida DGM tramitación UGE, según el artículo. L181.
  • Menor extranjero no acompañado titular de autorización de residencia, según el artículo 196.
  • Menor extranjero no acompañado tutelado en virtud de Resolución judicial, según el artículo 35.7 LOEX.
  • Otros casos que deben especificarse.

Luego firmar el documento por parte del solicitante, e indicar la fecha para culminar y hacer la solicitud.

Formulario EX 01. Solicitud de Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

  • QUINTA SECCIÓN 
  • ANEXOS I Y II

En esta sección se deben indicar la documentación que se autoriza, para su comprobación o consulta, que será vital para la solicitud a la que se está aplicando. Además, especificar los documentos que se le niega el consentimiento para consultarse, con respecto a la solicitud realizada.

Formulario EX 01. Solicitud de Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

Formulario EX 01. Solicitud de Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

Requisitos para realizar la Solicitud de Residencia Temporal no lucrativa en España

Para poder solicitar la Solicitud de Residencia Temporal no Lucrativa, debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Copia y original del pasaporte o libreta de viaje, con vigencia mínima de un año.
  • Original y copia del Certificado de Antecedentes Penales del lugar donde ha vivido el solicitante en los últimos cinco años.
  • Documentación que acredite su capacidad económica, para poder cubrir el viaje y la estadía en territorio español.
  • Tener certificado de seguro médico.
  • Certificado de salud, donde se garantice la buena condición física del solicitante.
  • Comprobante del pago de las tasas del formulario 790 código 052 para cubrir la emisión del Certificado de visado.

Pasos para realizar la Solicitud de Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

Formulario EX 01. Solicitud de Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

Los pasos que debes seguir para realizar la solicitud de residencia temporal no lucrativa en territorio español, son los siguientes:

  • PASO 1

Tener todos los documentos, incluyendo las tasas de la solicitud.

  • PASO 2

Asistir a la Embajada o Consulado español en el país de origen del solicitante. Según lo establecido en el Reglamento de Extranjería de España en el artículo 49.

  • PASO 3

Entregar toda la documentación en la sede correspondiente, cumpliendo todos los procedimientos para la solicitud de residencia no lucrativa.

  • PASO 4

La Delegación del Gobierno Español hará la revisión de los recaudos emitidos, y determinará su aprobación o no, que por lo general se tarda unos tres meses.

  • PASO 5

El solicitante al recibir la noticia de la aprobación de su solicitud de residencia temporal no lucrativa, debe retirar su certificado de manera personal, en los treinta días consecutivos en la Embajada o Consulado español.

  • PASO 6

Al tener la autorización el solicitante puede ingresar a territorio español, en el plazo que sea dispuesto en su certificado de residencia.

  • PASO 7

Al estar el extranjero en territorio español debe solicitar la tarjeta de identidad en la oficina de Extranjería más cercana a su domicilio. Ese trámite debe realizarse en los primeros 30 días de su estadía en España. Para ello debe solicitar el Formulario EX 17, que es el de Solicitud de Tarjeta y otros requisitos, como el pago de las tasas y tres fotografías con fondo blanco.

Ventajas al obtener la Residencia Temporal no lucrativa en España

Formulario EX 01. Solicitud de Autorización de Residencia Temporal no lucrativa en España

Al obtener la Residencia Temporal no Lucrativa en territorio español, se desprenden una diversidad de ventajas, que deben ser disfrutadas por el solicitante, y son las siguientes:

  • Al demostrar su capacidad económica en tenernos estadía en España, tiene la posibilidad de residir en territorio español con toda su familia.
  • Al tener residencia no lucrativa se tomará ese tiempo en la solicitud de la nacionalidad española.
  • Puede realizar prácticas profesionales, aunque sean remuneradas, porque no estará incumpliendo su condición de residencia pues este tipo de actividad es de índole formativo y académico, no laboral.
  • Puede crear negocios o actividades económicas con otros países, siempre que no deba salir de territorio español, de manera frecuente.

Luego de ver cada uno de los pasos, requisitos y procedimientos para aplicar con el Formulario EX 01, y tener la Residencia Temporal no Lucrativa en España, los interesados no deben preocuparse, solo deben tener cada uno de los documentos al día.

También puedes leer: Cómo Llenar El Formulario EX 03 Para Obtener Residencia Temporal Y Trabajo Por Cuenta Ajena

Vale aclarar, que las aplicaciones de este tipo de solicitud son las más exigentes, y tienen más filtros para su aprobación, sin embargo si cumples con las condiciones ¡Aplica! y podrás estar más cerca de la nacionalidad española.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Llenar El Formulario EX 01. Autorización de Residencia Temporal No Lucrativa puedes visitar la categoría ESPAÑA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir