Formulario FR 01 Para Jubilación Ordinaria En Argentina

El Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria, es el documento que se sustenta en lo establecido en la Ley 6915, para poder realizar este trámite donde permite a los ciudadanos recibir estas prestaciones.

De este modo, al ser un formulario de vital importancia para obtener este tipo de beneficio, a continuación se explicará todo lo relacionado con este documento, y poder tramitar la jubilación a través del Formulario FR 01.

Índice de Contenido

Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria

Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria

El formulario FR 01 conocido como el documento para tramitar la Jubilación Ordinaria, está determinado por la Ley 6915 y cada una de sus modificatorias, y poder recibir la prestación a cada uno de los registros que se encuentren destinados para cubrir las contingencias de la vejez, por parte de los afiliados en dicho régimen.

Del mismo modo, con el cumplimiento de la Jubilación Ordinaria para Veteranos de Malvinas según la Ley Número 12.867, se establece que todos los ciudadanos tienen todo el derecho a cada uno de los beneficios y los agentes de las plantas de una forma permanente o transitoria.

Dichas plantas que cubren este formulario busca llegar a encontrarse en cada una de las jerarquías, además de poder contar con los 3 poderes del estado de la Provincia de Santa fe en Argentina. Y conforme a ello dicho documento permite el cumplimiento de su presentación y poder llegar a ser los organismos de la seguridad social y de las empresas del mismo Estado.

Quiénes deben presentar el Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria

Quiénes deben presentar el Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria

Existen unos perfiles para poder presentar el Formulario FR 01, y son los siguientes:

  • Está dirigido a personas que se encuentren de 60 años en el caso de las mujeres, y 65 en el caso de los hombres, que por ley puedan demostrar su registro de 30 años de servicios computables.
  • Tienen que encontrarse adheridos en los sistemas de la reciprocidad de la jubilación.
  • Está dirigido a los veteranos de las Maldivas, que suelen ser conocidos como los agentes de las plantas, bien sean de forma permanente o transitoria en todas sus jerarquías de los poderes del Estado de la Provincia de Santa Fe.
  • Todas las personas que son parte del personal de seguridad de las diversas municipales y comunas de la provincia, podrán ser adheridas a las cajas de las jubilaciones y las diversas pensiones de la provincia que estén acreditadas.
  • Tener cumplido 45 años de edad, sin contar con los años de trabajo.
  • Las personas deben haber acreditado como mínimo 20 años en la base al servicio de los computables.
  • La persona debe haber acreditado de alguna manera la mayor cantidad de los años de servicios que posee una persona con aportes que se hayan efectuado en la caja de jubilaciones y pensiones de la misma provincia de Santa Fe.

Requisitos para presentar el Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria

Requisitos para presentar el Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria

Los requisitos para presentar el Formulario FR 01 debe cumplir se forma obligatoria los siguientes requisitos:

  • Entregar el original y copia del Documento de Identidad, o en su defecto presentar la copia certificada.
  • Indicar la dirección del domicilio actualizada.
  • Presentar la copia y original de los últimos 3 recibos, donde se refleje los haberes percibidos por cada uno de los cargos desempeñados por el solicitante.
  • Deben tener una edad mínima, para poder cumplir con este trámite en el caso de las mujeres 60 años, y en el caso de los hombres 65 años.
  • Los solicitantes deben tener como mínimo 30 años de servicios siendo computables para encontrarse dentro del régimen, o encontrase adheridos con cada uno de los sistemas de la reciprocidad jubilatoria.
  • Todos los aportes deberán haber sido representados por cada una de las cajas de jubilaciones y pensiones, en mayor medida del país.
  • Los ciudadanos de las comunas y municipios de las provincias que estén adheridas a la caja de jubilación y pensión de la provincia deben acreditar lo siguiente:
  • Deberá haber cumplido con los años de servicios establecidos en la ley.
  • Tiene que haber cumplido con los servicios que están determinados en las normativas del trabajo.
  • Entregar el formulario FR 01, que se basa en la solicitud de beneficios de la Jubilación Ordinaria. Puede descargarlo en el siguiente enlace.
  • Presentar el formulario FR 25, que funciona para los antecedentes de las previsiones que están complementadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), paranpoder obtenerlo puede ingresar al siguiente enlace.
  • Otorgar el formulario FR 26, que sirve para presentar la solicitud de cada uno de los antecedentes que están en las previsionales, y están contempladas por otras cajas. Para ello puede ingresar en el siguiente enlace.
  • Presentar el Formulario FD 01, dirigida para los ciudadanos que deseen llevar la certificación de los servicios. Puede descargarlo en el siguiente enlace.
  • Entregar el formulario FD 02, que está directamente relacionado con las personas que necesiten entregar la foja de los servicios y los montos, siendo reflejada una por cada repartición del desempeño. Puede descargarlo en el siguiente enlace.

En el caso que los solicitantes estén relacionados con los municipios, las comunas o las escuelas privadas, deben presentat los siguientes requisitos:

  • Tiene que presentar el Formulario FD 03, que tiene que ver con cada uno de las fotos de los servicios y los montos. Para ello ingresa al siguiente enlace.
  • Presentar el formulario FD 04, que tiene que ver con cada uno de los detalles de los montos, en cada partición de desempeño. Para ello puede ingresar en el siguiente enlace

En los casos que los solicitantes sean docentes dependiente del Ministerio de Educación del país, deben presentar lo siguiente:

  • Entregar el formulario FD 04- 1, donde se indiquen cada una de las certificaciones de los servicios resumidos, de cada año y las reparticiones de desempeño.
  • Presentar el formulario FD 05, que está vinculado con cada una de las fojas de los servicios de una manera detallada con sus montos, con cada uno por cada repartición de desempeño.

Cómo llenar el Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria

Cómo llenar el Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria

Para llenar este formulario debe descargarlo en el siguiente enlace y seguir los siguientes pasos:

1. Beneficio Solicitado

En esta sección deberá marcar el beneficio que se solicita:

  • Jubilación Ordinaria (art. 74).
  • Jubilación Ordinaria (art. 75).
  • Jubilación por Edad Avanzada.
  • Jubilación por Invalidez.
  • Jubilación Ordinaria - Régimen de Cajas Profesionales (Ley 9207).
  • Régimen Opcional Docente (art. 74).
  • Régimen Opcional Docente (art. 75).
  • Retiro Voluntario.
  • Retiro Obligatorio.
  • Ex-combatientes de Malvinas

Beneficio Solicitado

2. Datos del Solicitante

En esta sección se coloca los siguientes datos:

  • El Apellido Paterno.
  • El Apellido Materno.
  • Colocar los Nombres.
  • Indicar el Tipo de Documentación, DNI, LC, LE, Otro.
  • Precisar el Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
  • Precisar el Sexo Masculino o Femenino.
  • Determinar la Fecha de Nacimiento.
  • Precisar la Nacionalidad.
  • Domicilio
  • Colocar la Calle o paraje rural.
  • Indicar el Número, el Piso, el Departamento, la Manzana el Monoblock.
  • Precisar la localidad y la Provincia.
  • Indicar el Código Postal y el País.
  • Colocar el correo electrónico del Titular, donde se podrá utilizar para que le lleguen las notificaciones electrónicas.
  • Determinar el Teléfono Fijo o el Teléfono Celular.
  • Estado Civil
  • Indicar el estado civil del solicitante si es Soltera (o), Casada (o), Conviviente, Viuda(o), Divorciada (o), Separada (o), de Hecho o Legal.
  • Precisar la fecha del Casamiento o el inicio de Convivencia.
  • Determinar si tiene hijos, de ser positiva dar la cantidad.
  • Hacer mención de los familiares con posible Derecho a Pensión indicando el o la Cónyuge, Conviviente e hijos(as).

Datos del Solicitante

3. De los Servicios

  • Detallar todos los servicios prestados a partir de los 18 años, en este apartado es una Declaración Jurada.
  • Colocar el Organismo Empleador, determinar la Actividad, el Período desde y hasta.
  • Precisar con un SI o un NO ¿Computará servicios de otras Cajas? Determinando de cuáles.
  • En el caso de Cómputo Privilegiado responder con un SI o un NO ¿Solicita Cómputo Privilegiado para todas las actividades que correspondan?
  • Indicar en que períodos si es con anterioridad al 21/01/1996, Desde el 21/01/1996 al 07/10/2005 o Posteriores al 07/10/2005
  • Determinar con un SI o un NO ¿Adjunta Renuncia? y colocar la fecha.
  • Precisar con SI o un NO ¿Adjunta Cese? y colocar la fecha.
  • Indicar con un SI o un NO si ¿Continuará en actividad luego de que se jubile? En el caso de ser un Si explicar el tipo de actividad que desarrollará si es autónoma o estará en relación de dependencia.
  • En el caso de trabajar en relación de dependencia, indicar lo siguiente
  • Determinar el Lugar.
  • Precisar las tareas:

De los Servicios

4. Otros Datos

  • Precisar la sucursal del NBSG donde desea cobrar.
  • De la Obra Social, indicando IAPOS con un SI o NO.
  • Determinar si ¿Optará por IAPOS Solidario? con un SI o un NO o SMAI.
  • Otros Beneficios Previsionales o Sociales.
  • Colocar SI o NO ¿Tiene otro beneficio otorgado o en trámite? e indicar el tipo de Beneficio.
  • Precisar en que Caja o Instituto.
  • Colocar si ha iniciado expediente con anterioridad en esta Caja.
  • Plasmar el Número del Expediente.

Otros Datos

5. Conformidad para Notificaciones Electrónicas

  • Aceptar o No si esta conforme para que la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe.

6. Observaciones

En esta sección se coloca alguna anotación o acotaciones que sea pertinente para el trámite.

Conformidad para Notificaciones Electrónicas y Observaciones

7. Firmas

En esta sección se hace la certificación denlas firmas y copias, que deben ser realizadas ante el Escribano Público, la Autoridad Judicial o por este organismo.

  • Colocar la Firma del Solicitante con la Aclaración de Firma.
  • Plasmar la Firma y Sello del Funcionario Certificante junto con el lugar y la fecha.

Firmas

Lugar donde se presenta el Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria

Lugar donde se presenta el Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria

En el caso de realizar este tipo de trámite se puede realizar en las siguientes provincias del país:

  • Provincia de Santa Fe ubicada en la 1ra. Junta 2724 (S3000CDH) esta oficina tiene un horario de atención para el público de lunes a viernes de 7:15 de la mañana hasta la 1 de la tarde. Su Teléfono es el 0800 – 444 – 3734.
  • Provincia de Rosario ubicada en Brown 2262 (S2000JCB), con atención en el horario de atención de Lunes a viernes de 7:15 de la mañana a la 1 de la tarde. Sus Teléfonos son 54 + 341 – 4724561, 4724562, 4724563, y su Fax Interno 109.
  • Provincia de Venado Tuerto ubicada en Mitre 766 (S2600IRP) con atención del público a partir del lunes a viernes de 8 de la mañana a las 12 del mediodía. Su teléfono es 54 + 3462 422289.
  • Provincia de San Justo que se encuentra en Nicolás Figueredo 2637 (S3040CDM), con un horario de atención a partir del lunes a viernes de 7 de la mañana a la 1 de la tarde. Su teléfono y Fax 54 + 3498 425531.
  • Provincia Reconquista, unicada en Irigoyen 1415 (S3560GUU), con un horario de atención a partir del lunes a viernes de 7:15 de la mañana a la 1 de la tarde, sus teléfonos 54 + 03482 438895/6 –interno 16.
  • Provincia de Buenos Aires ubicada en la 25 de mayo 178 (C1002ABD), con un horario de atención a partir del lunes a viernes de 8 de la mañana a las 2 de la tarde. Sus teléfonos 54 + 11 43311808, y el Fax: 54 + 11 43311622

Como se pudo ver el Formulario FR 01 para Jubilación Ordinaria, es un documento de gran importancia para todos los ciudadanos, quienes desean cumplir con el trámite que le permitirá tener un retiro tranquilo, y no tener problemas en recibir sus prestaciones sociales de su pensión, por el tiempo de trabajo realizado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Formulario FR 01 Para Jubilación Ordinaria En Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Subir