Cómo Tramitar El Formulario GP/02 Para Tu Grabado De Autopartes

Lo primero que debemos aclarar es que El Formulario GP/02 es un trámite realmente importante (además de obligatorio) para realizar el grabado de autopartes. Pero no solo eso, recordemos que es un requisito para poder circular en la Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

El Formulario GP/02 se trata de un instrumento de registro emitido por la concesionaria, con la idea de certificar el proceso de grabado de Autopartes. Este documento certifica los datos por el ente encargado.

Sin embargo, está claro que debes cumplir con una serie de requerimientos y requisitos, además del pago de arancel para realizar esta operación.

Índice de Contenido

¿Cuál es la importancia del Formulario GP/02?

Este documento te permitirá registrar y certificar los datos que necesitarás posteriormente para el grabado de Autopartes. Además, servirá como instrumento de pago necesario para finalizar el trámite.

Formulario GP/02

 

¿Cómo obtener el Formulario GP/02?

El Formulario GP/02 es un requisito muy importante, se puede obtener por medio de las sedes o centros homologados para este proceso y que además están verificados y controlados por el Registro Provincial de Verificación de Autopartes. Hay casos en los que el trámite se puede realizar directamente en la concesionaria donde se realizó la compra del vehículo.

Sin importar el sitio donde realices el trámite, debes tener el formulario para agilizar el proceso.

Así mismo, para presentar el formulario solo debes solicitarlo en la oficina, llenarlo y entregarlo directamente al personal encargado de la entidad en la que lo obtuviste.

¿Cuáles son las piezas del vehículo que se pueden grabar?

  • Capot [Interior]
  • Baúl y contrapuerta [El grabado va en el interior
  • Vehículo 4 puertas [Se graba cada puerta en el interior]
  • Vehículo 2 puertas [interior de las 2 puertas]
  • Motocicletas

Debes recordar que después del grabado, el procedimiento continúa puesto que te deben colocar unos stickers transparentes para evitar la alteración de los seriales.

Preguntas frecuentes

¿El grabado de autopartes es obligatorio?

Si, es obligatorio para que el vehículo pueda circular libremente y sin problemas en el territorio argentino.

¿Qué significa el Grabado de Autopartes?

Es un proceso obligatorio para poder circular y además, asegurar y regular el dominio de las partes del automóvil para evitar robos.

¿Cómo es el procedimiento a la hora de reemplazar una de las autopartes grabadas?

El dueño del vehículo debe informar el suceso que lleva al reemplazo de la autoparte y presentar la factura del comerciante que la tramitó y que acredita que debe realizar una nueva compra.

Esto se debe hacer frente al RUDAC (Registro Único de Desarmadero de Automotores y Actividades Conexas).

¿Qué es el RVA?

El Registro de Verificación de Autopartes, es la oficina encargada de la aplicación del grabado y además, realiza el control de la venta de autopartes, haciendo registros y auditorías. Es una política para evitar el robo.

Información Adicional

  • Este es un trámite obligatorio.
  • Se puede grabar el capot y baúl.
  • Si se trata de una motocicleta solo se pueden grabar las piezas que no se pueden cambiar.
  • Infórmate sobre la fecha límite para realizar el trámite.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Tramitar El Formulario GP/02 Para Tu Grabado De Autopartes puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir