Cómo Llenar El Formulario OM 121 en Argentina

El formulario OM 121 en Argentina para la declaración de los objetos como equipaje, es el documento requerido para todos los ciudadanos que deseen tomar un tiempo de vacaciones o por cualquier otro motivo, y tengan que viajar por lo que tienen que indicar que tipo de equipaje llevará en ese viaje, por cualquier situación que se debe presentar.

Es por ello, que a continuación se explicará todo lo relacionado con este formulario que permite hacer la declaración de los bienes que son trasladados por una persona que realiza un viaje en Argentina, y debe pasar por el servicio de la aduana.

Índice de Contenido

Formulario OM 121en Argentina

Formulario OM 121en Argentina

El formulario OM 121 para declaración de objetos como equipaje para viaje es el documento que permite hacer la declaración de los bienes de uso personal, que es traslada por una persona en su equipaje frente al servicio de la aduana del país, al momento de realizar la entrada o salida de un viaje en el país.

Con este tipo de documento y su presentación, se podrá evitar el pago de los impuestos para la importación de los productos de consumo, que pueden estar trasladando en su equipaje. Es por ello, que este formulario está dirigido a todos los viajeros que no desean pagar este tipo de cargos y tributos, con respecto a los bienes de uso común durante su viaje.

Esto quiere decir que este documento es una herramienta útil para hacer la declaración de los objetos que son importados o de uso personal, cuando una persona realiza un viaje fuera de Argentina, logrando de esa manera ser exceptos de los pagos de impuestos aduaneros, que pueden suscitarse al momento de la entrada o salida del país.

La declaración de los objetos en este formulario se hace con el fin de evitar el ingreso de unidades que puedan sobrepasar el límite del uso personal, y de esa manera prevenir la comercialización con dichos productos. Además de facilitar al momento de la revisión de la aduana poder corroborar el registro de objetos con lo que salió del país y con los que regresó.

Al no presentar el formulario OM 21 podrá ser sancionado como un delito, por el incumplimiento con la normativa de las aduanas del país, acarreando la solicitud del pago de los impuestos y cargos que le toquen, o el pago de una multa, o en el peor de los casos la retención de los bienes y multarlo igualmente.

Objetos que deben declararse como Equipaje para Viaje

Objetos que deben declararse como Equipaje para Viaje

Los objetos que deben declararse como equipaje para los viajes en Argentina y ser presentado en las aduanas son los siguientes:

  • Las Cámaras fotográficas.
  • Los Proyectores.
  • Las Cámaras filmadoras.
  • Las Grabadoras.
  • Las Máquinas de escribir.
  • Las Computadoras o laptop personales.
  • Los teléfonos celulares, en este caso variaran los modelos y las marcas dependiendo de las normativas de la aduana.
  • Las Radios.
  • Los Televisores.
  • Los instrumentos musicales.
  • Los equipos deportivos.
  • Las Tabletas electrónicas.

En el caso de tener alguna duda puede dirigirse a la aduana, y aclarar que tipo de bienes se deben presentar, y que tipo de procedimiento debe presentarse.

Por otra parte, los bienes que están exceptos de realizar algún tipo de declaración en las aduanas son aquellos que tengan el sello de “Fabricado en Argentina“, además aquellos que que tengan la etiqueta Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) donde se indiquen que han sido importados.

Por otra parte existen bienes que no se consideran parte del equipaje y que tienen prohibida su traslado, o están bajo normativas diferentes, entre ellos se encuentran las armas de fuego, que deben tener una autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).

Del mismo modo, existe una diversidad de productos de exportación que pueden estar vetados por diversos motivos de defensa nacional, de seguridad pública, de sanidad vegetal o animal, de salud o por índole económico; al igual que existen productos con fines comerciales o industriales, que pueden comercializarse en Argentina o fuera de el.

Cómo completar el Formulario OM 121

Cómo completar el Formulario OM 121

Para poder completar el formulario OM 121 para declaración de objetos deberá descargarlo e imprimir las copias que sean necesarias, para ello puede obtenerlo en este enlace.

Al tener el formulario se podrá hacer el llenado de la siguiente manera:

Primera Sección

En esta sección se debe completar los siguientes datos:

  • Indicar los nombres y apellidos.
  • Colocar el número del documento de identidad, bien sea el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Cédula de Identidad (CI), la Libreta de Enrolamiento (LE) o la Libreta Cívica (LC).
  • Precisar el domicilio.
  • Determinar la localidad.
  • Plasmar el Código Postal.
  • Colocar la Provincia.
  • Determinar el medio del transporte a utilizar.
  • El destino al que se desea viajar.

Segunda Sección

En esta sección se debe llenar un cuadro con los siguientes datos:

  • Indicar el código de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para cada uno de los objetos que se van a presentar.
  • Determinar la marca.
  • Colocar el número de productos.
  • Precisar el estado del objeto.
  • Plasmar la cantidad de las unidades que se poseen del producto o el bien.
  • Colocar la firma y sello del guarda y la firma del pasajero.

Tercera Sección

En esta sección se coloca lo siguiente:

  • Indicar la fecha del retorno.
  • Determinar el controlado conforme a cancelar el presente.
  • Colocar la firma y el sello del guarda.

Cuarta Sección

En esta sección se ubican los códigos para cada uno de los objetos para poder declarar, que son los siguientes:

  • 01 La máquina fotográfica.
  • 01a Un objetivo.
  • 01b Un fotómetro.
  • 01c Un flash electrónico.
  • 02 Un proyector.
  • 02a Un objetivo.
  • 03 Una filmadora.
  • 04 Un grabador.
  • 05 Una máquina de escribir.
  • 06 para armas.
  • 07 La radio.
  • 08 Los televisores.
  • 09 Los prismáticos.
  • 10 Los teléfonos celulares.
  • 11 La computadora personal.
  • 99 Otro tipo de objetos.

Cómo hacer la Declaración de objetos antes de salir del viaje

Cómo hacer la Declaración de objetos antes de salir del viaje

Para hacer la declaración de objetos antes de salir del viaje se deben cumplir los siguientes métodos:

Forma Presencial

En el caso que se presente a la aduana al llegar a la aeropuerto, deberá mostrar los objetos que están en el listado. Por lo que deberá entregar el Formulario OM 12, y así tomar el número de la serie de cada objeto presentado y le entregará el comprobante para que pueda mostrarlo al ingresar de nuevo al país.

Forma Online

Para este caso se deben realizar los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Se deberá ingresar en el Servicio del Sistema para la declaración de los objetos para ello puede ingresar en el siguiente enlace.

  • SEGUNDO PASO

Luego debe elegir la opción que dice: "Realizar declaración".

Segundo Paso

  • TERCER PASO

Posterior a ello se deberá colocar los datos personales, y colocar el tipo de documento que puede ser la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), el Código Único de Identificación Laboral (CUIL), la Clave de Identificación (CDI) , el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Cédula de Identidad (C.I) el Pasaporte, y hacer clic en "Buscar".

Tercer Paso

  • CUARTO PASO

Se deberá cargar la información requerida y presionar en la opción de "Continuar".

  • QUINTO PASO

Luego de ello se debe seleccionar los campos en los Datos de salida y en la Carga de objetos.

  • SEXTO PASO

Para culminar le da clic en la opción que dice "Generar formulario".

  • SÉPTIMO  PASO

Para culminar el sistema le mostrará una pantalla con un código de ingreso, con el que podrá ingresar para realizar la consulta del formulario que realizó, y si desea modificarlo hacerlo.

Como se pudo ver el formulario OM 121 es de mucha importancia para la declaración de los objetos como equipaje para viaje en Argentina, y debe ser presentado por todos los ciudadanos, es por ello que deben cumplir los pasos presentados en este artículo y evitar sanciones que le puede dañar su viaje.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Llenar El Formulario OM 121 en Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir