Cómo Obtener el Formulario Por Incapacidad Permanente del INSS en España

¿Cómo obtener el Formulario por Incapacidad Permanente del INSS? es la gran duda que tienen muchos trabajadores españoles, que han sufrido algún accidente, y les ha producido problemas físicos llegando a la incapacidad física.

Los ciudadanos españoles que sufren de algún tipo de incapacidad, por accidente pueden solicitar las prestaciones por incapacidad permanente, y eso lo obtienen a través del formulario que entrega el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) y que puede entregarlo en la Dirección Provincial o por Correo Ordinario.

Si estás en esa situación a continuación le presentaremos los pasos a seguir para solicitar el Formulario por Incapacidad Permanente del INSS

Índice de Contenido

Formulario por Incapacidad Permanente del INSS 

Cómo obtener el Formulario por Incapacidad Permanente del INSS en España

El Formulario por Incapacidad Permanente del INSS es gestionado para presentar delante de la Inspección de Trabajo, Servicio Público de Salud o INSS, la iniciación del proceso para obtener la prestación por incapacidad permanente o una indemnización por lesiones permanentes no invalidantes.

La ley española regula la obligatoriedad en indemnizar a todos los ciudadanos que hayan sufrido lesiones, y que en todos aquellos aspectos en que sumadas no den lugar a una incapacidad permanente, solo estando sujeto en el conteo de las indemnizaciones sujetas al baremo legal o reglamentario establecido a través de:

  • Real Decreto Legislativo. 8/2015 de 30 de Octubre.
  • TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS--150, L-23990341 y Orden de 16 de enero de 1991.
  • TS, de 19/01/2004 y TS, Sala de lo Social, de 07/10/2008, Rec. 2426/2007

Este formulario debe ser entregado junto con otra documentación personal, que acredite y verifique la condición a la que requiere indemnización.

Y se entregará en las oficinas del INSS o ISM donde será evaluado por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), quienes emitirán el resultado sobre las lesiones del trabajador. En otros casos los directores del INSS o ISM emiten la resolución, especificando las lesiones verificadas y de cuánto es la cuantía de la indemnización.

Condiciones para realizar la Solicitud de Prestaciones por Incapacidad Permanente

Cómo obtener el Formulario por Incapacidad Permanente del INSS en España

Para realizar la Solicitud de Prestaciones por Incapacidad Permanente, deben conocer con claridad los conceptos de Incapacidad, que pueden provocar la aprobación o no de dicha solicitud.

Esto se refiere a cuando el trabajador luego de haber recibido el tratamiento médico, inclusive haber sido dado de alta presenta problemas físicos, que pueden disminuir o anular su capacidad en realizar actividades laborales.

Basado en eso existen diversos grados de Incapacidad, que son los siguientes:

  • Incapacidad Permanente Parcial: esta se refiere a que tenga alguna dificultad física, sin llegar algún grado total de su capacidad motora, produciendo fricciones en su cuerpo a través de escalas.
  • Incapacidad Permanente Total: esta se refiere a alguna incapacidad motora, en las funciones habituales.
  • Incapacidad Permanente Absoluta Limitante para todo tipo de trabajo: esta se refiere a la incapacidad en actividades habituales y a las relacionadas con actividades de índole laboral, imposibilitando en todo su capacidad como trabajador.
  • Incapacidad con Gran Validez: esta es la que demarca al trabajador en poseer una incapacidad de carácter absoluto, determinado por la pérdida total en su funcionamiento anatómico y motoro, requiriendo ayuda para cumplir sus labores cotidianas, como caminar, vestirse o ducharse.
  • Incapacidad por Lesiones Permanentes no Invalidantes: estas son las que ocurre por algún tipo de lesión, mutilación o deformación producto de algún accidente, y que sean de carácter definitivo, como por ejemplo pérdida de una pierna, o capacidad para caminar.

Cada una de estas condiciones son evaluadas por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), quienes deben determinar el estado de gravedad de la persona, e indagar sin son causadas verdaderamente por causas ajenas o por su cuenta.

Cómo llenar el Formulario 

Para poder llenar este formulario para solicitar de Prestaciones por Incapacidad Permanente en España debe realizar lo siguiente:

  • SECCIÓN 1
  • DATOS PERSONALES

En este apartado se debe llenar con los datos del solicitante si es de manera individual. En el caso de se un representante legal deben llenar el área respectiva.

Si el solicitante está acogido en algún Centro Oficial o Privado que actúa como guardador, debes indicar el establecimiento y especificar en calidad de qué actúa usted en su nombre (director, secretario, administrador, etc.).

En el caso de los datos relacionados con la separación o divorcio son información que funciona a efectos fiscales (cálculo del porcentaje de retención de IRPF de la prestación) excepto en los Territorios Forales.

  • SECCIÓN 2
  • DATOS PROFESIONALES

En este caso se debe indicar de manera concisa el nivel y grado profesional, que tiene el solicitante.

Cómo obtener el Formulario por Incapacidad Permanente del INSS en España

  • SECCIÓN 3
  • DATOS SOBRE PARTOS, COMPLEMENTO POR MATERNIDAD Y CUIDADO DE HIJOS Y MENORES ACOGIDOS

En esta sección se debe indicar los partos y abortos de más de seis meses de gestación, que pueden dar derecho a computar días de cotización. Todos ellos deben figurar inscritos en el Registro Civil para tener algún efecto en la solicitud.

  • SECCIÓN 3.1

RECONOCIMIENTO DE DÍAS COTIZADOS POR PARTO Y COMPLEMENTO POR MATERNIDAD

Únicamente, es admitido cuando la solicitante sea mujer, se podrán computar como período cotizado 112 días por cada parto y aborto de más de 6 meses.

  • En el caso de pensiones causadas a partir de 1/1/2016 se podrá reconocer un complemento sobre la pensión por los hijos biológicos o adoptados cuyo nacimiento con adquisición de personalidad civil según el Art.30 del Código Civil o adopción se hubieran producido con anterioridad a la fecha del hecho causante.
  • Todo ello con independencia del país donde hubiera tenido lugar el nacimiento o la adopción (en el caso de adopciones internacionales constituidas por autoridades extranjeras deben haber surtido efectos en España con arreglo a las disposiciones de la Ley de Adopción Internacional).
  • SECCIÓN 3.2

BENEFICIOS POR CUIDADO DE HIJOS O MENORES
En este apartado se podrá computar como período cotizado, un determinado número de días por el período comprendido entre la interrupción de la cotización por extinción de la relación laboral o fin del desempleo entre los 9 meses antes del nacimiento.

Todo ello con adquisición de personalidad civil según el Artículo.30 del Código Civil (o los 3 meses antes de la resolución judicial de adopción o la decisión administrativa o judicial de acogimiento) y la finalización del sexto año posterior al nacimiento, adopción o acogimiento.

Cómo obtener el Formulario por Incapacidad Permanente del INSS en España

  • SECCIÓN 4
  • DATOS SOBRE SU FUTURA PRESTACIÓN
  • SECCIÓN 4.1

DATOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE UN POSIBLE COMPLEMENTO A MÍNIMOS
Se debe indicar los ingresos que usted o su cónyuge van a obtener en el año en curso y si durante este período estará trabajando, a pesar de obtener la prestación, que es una situación incompatible. Esta información es necesaria para calcular un posible complemento a mínimos de su prestación.

  • SECCIÓN 4.2

DATOS FISCALES
Estos son necesarios a efectos de los ingresos del cónyuge, los datos de ascendientes y descendientes y el resto de cuestiones referidas al futuro titular.

  • Los datos referentes a discapacidad y tiempo de convivencia de los descendientes y ascendientes se utilizan para calcular correctamente la retención por IRPF y pueden disminuir su cuantía, excepto en los territorios forales.
  • Su declaración es voluntaria y puede optar por suministrar estos datos directamente a la administración tributaria; si los cumplimenta se entenderá que presta su consentimiento para que puedan ser tratados informáticamente con esa finalidad.
  • Si el futuro titular de la prestación tiene establecida su residencia fiscal (más de 180 días al año) en un país extranjero, en una comunidad o ciudad autónoma o en territorio foral distinto del lugar en donde solicita su prestación, debe indicarlo ya que el tratamiento de retenciones a cuenta del IRPF puede ser diferente.

Cómo obtener el Formulario por Incapacidad Permanente del INSS en España

  • SECCIÓN 5
  • OTROS DATOS
  • SECCIÓN 5.1

LENGUA COOFICIAL

Esto surtirá efecto en las Comunidades Autónomas que la tengan reconocida.

  • SECCIÓN 5.2

El DOMICILIO DE COMUNICACIONES
En este apartado se coloca donde desea recibir las comunicaciones oficiales en las que se le pidan actuaciones en plazos determinados.

  • SECCIÓN 6
  • ALEGACIONES

Esta es opcional, si desea añadir algo que considere importante para tramitar su prestación muy no se refleje en el formulario.

  • SECCIÓN 7
  • COBRO DE LA PRESTACIÓN

Indicar el número de la cuenta bancaria donde recibirá el pago de las prestaciones. De decidir en el extranjero debe aportar los datos que le proporcionen en su entidad bancaria en ese país para hacerlo posible.

Cómo obtener el Formulario por Incapacidad Permanente del INSS en España

Requisitos para realizar la Solicitud de Prestaciones 

Para realizar la Solicitud de Prestaciones por Incapacidad Permanente puede variar según la localidad, y el caso que se presente. Sin embargo, se mantienen unos requisitos de manera general, y son los siguientes requisitos:

  • Documental Nacional de Identidad (DNI) del solicitante, y de su representante en caso de ser necesario.
  • Historial Clínico donde se detalle todo su reporte médico, desde su ingreso y la evolución de su condición ante las lesiones.
  • Certificado del Registro Civil en el caso de haber sufrido un aborto.
  • Entregar lleno el formulario para realizar la Solicitud de Prestaciones por Incapacidad Permanente.

Métodos para realizar la Solicitud de Prestaciones por Incapacidad Permanente 

Cómo obtener el Formulario por Incapacidad Permanente del INSS en España

Para poder realizar la Solicitud de Prestaciones por Incapacidad Permanente debes seguir los siguientes pasos:

  • PRESENCIAL
  • PASO 1

Llenar el Formulario que puede descargarlo a través del siguiente enlace

Al tenerlo llenarlo e imprimirlo

  • PASO 2

Ubicar todos los requisitos y ubicar la Dirección Provincial correspondiente.

  • PASO 3

Al estar en la sede de la Dirección Provincial, allí será recibido por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), quien recibirá la documentación.

  • PASO 4

Se hará una revisión y se le llamará para informar sobre la resolución, donde se especificarán las lesiones validadas y de cuánto es la cuantía de la indemnización.

  • VÍA CORREO POSTAL
  • PASO 1

Llenar el Formulario que puede descargarlo a través del siguiente enlace.
Al tenerlo, debe llenarlo de manera cuidadosa.

  • PASO 2

Cada uno de los documentos debe ingresarlo en un sobre, donde indique el motivo de la solicitud.

  • PASO 3

Enviarlo a la dirección correspondiente de la Dirección Provincial.

  • PASO 4

Esperar a la resolución que tome el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), quien dará la última palabra sobre su solicitud.

Aprobación de la Solicitud de Prestaciones por Incapacidad Permanente en España

Luego del tiempo estipulado de revisión de su caso, al recibir el veredicto favorable se confirmará el grado de incapacidad que tiene el trabajador, de allí se iniciará un proceso de vigilancia o de revisión para determinar su estado de mejoría o de agravado de su condición.

En el caso que el trabajador no haya cumplido la edad mínima para optar a la jubilación, se podrá disfrutar de las prestaciones por Incapacidad Permanente, evaluando su proceso en la condición por la que se declaró favorable la ayuda.

Es importante saber que estas prestaciones pueden variar según el grado de Incapacidad que presente el trabajador. Y hay una constante revisión por parte del equipo del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).

Negación de la Solicitud de Prestaciones por Incapacidad Permanente

Cómo obtener el Formulario por Incapacidad Permanente del INSS en España

La Solicitud de Prestaciones por Incapacidad Permanente se rige de un minucioso procedimiento, que dura varios meses en su resolución y que puede durar hasta 4 meses en dudar una resolución a su caso particular.

Si en su caso ha pasado más de 4 meses se debe a que su resolución ha sido desestimada, por lo que debe verificarse ante el Equipo de Valoración de Incapacidad (IVE) y verificar que tenga todos los requisitos.

En el caso que el fallo sea desfavorable tendrá 30 días para poder hacer su reclamo, e impugnación que puede ser realizada a través de apertura de una demanda judicial.

Luego de reconocer cuales son las variables dispuestas para obtener las Prestaciones por Incapacidad Permanente, el trabajador que este padeciendo de algún tipo de Incapacidad debe regirse por los pasos anteriores mencionado la, y así obtener este beneficio sin ningún tipo de inconvenientes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Obtener el Formulario Por Incapacidad Permanente del INSS en España puedes visitar la categoría ESPAÑA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir