Habilitación De Un Local En Argentina. Requisitos Y Trámites

La Habilitación de un Local en Argentina es la permisología que es otorgada por los agentes autorizados para que un negocio pueda ejercer de forma legal en el país, y desarrollar sus actividades sin ningún tipo de problemas con las autoridades.

Dicha habilitación es realizada por Dirección General de Habilitaciones y Permisos, que es el ente encargado de otorgar la autorización para poder realizar las actividades económicas y sus respectivos permisos para desarrollar eventos.

De este modo ya que esté un trámite muy importante a continuación se explicará todo lo relacionado con la habilitación de un Local en Argentina, y que debe realizar para poder obtenerlo.

Índice de Contenido

Habilitación de un Local en Argentina

Habilitación de un Local en Argentina

La habilitación de un local es la permisología que es otorgada por los agentes autorizados, que le permitirán ejercer de forma legal en un negocio y de esa manera no ser perturbado, por la ubicación y de esa forma poder generar ingresos.

Asimismo, este tipo de trámite debe ser ante la Dirección General de Habilitaciones y Permisos, que es el ente creado para poder gestionar y otorgar dicha habilitación, y de esa manera poder realizar las actividades económicas con sus respectivos permisos para desarrollarse sin ningún tipo de inconveniente.

Por otra parte, toda persona que desee abrir un local en Argentina debe contar con la Autorización de Actividad Económica, y de esa forma poder operar, ya que en el caso de no tenerlo se puede sufrir multas o la prohibición del ejercicio. Para tenerla se debe gestionar ante la Agencia Gubernamental de Control (AGC), que es el ente encargado de realizar las inspecciones correspondientes.

Requisitos para la Habilitación de un Local en Argentina

Habilitación de un Local en Argentina

Para tener la habilitación de un local en Argentina debe entregar los siguientes requisitos, dependiendo del tipo de habilitación que requiera:

Habilitación Simple

Se divide en 2 tipos de habilitación:

  • Sin plano de habilitación, que tiene una espera para el inicio de 24 horas.
  • Presentar el certificado de aptitud Ambiental.
  • Realizar el pago de la tasa correspondiente.
  • Entregar la autorización de emplazamiento, en el caso de corresponder.
  • Con el plano de habilitación según el tipo de rubro, que debe llevar además los siguientes planos específicos:
  • El plano de ventilación mecánica.
  • El plano de electromecánica.
  • El plano de incendio, de acuerdo a la actividad a desarrollar.
  • Presentar la documentación que acredite el cumplimiento del artículo 3.9.9 del Código de Edificación, en el caso que corresponda.
  • En los dos casos corresponderán a los rubros que deseen comenzar a realizar la actividad a partir del inicio del trámite.

Habilitaciones Especiales

  • Siempre llevan la habilitación según el rubro.
  • Entregar el certificado de aptitud Ambiental.
  • Realizar el pago de la tasa correspondiente.
  • Entregar la autorización de emplazamiento, en el caso de corresponder.
  • Cumpliendo con los siguientes recaudos:
  • El plano de ventilación mecánica.
  • El plano de electromecánica.
  • El plano de incendio, de acuerdo a la actividad a desarrollar.
  • En el caso de aquellos rubros que no pueden iniciar sus actividades hasta no contar con la habilitación otorgada, a excepción de los que está contemplado en el Artículo 2.1.8 del Código de Habilitaciones.
  • En los casos según el tipo de zona o rubro a habilitar y se encuentre en un área de protección histórica (APH) necesitará la autorización del planeamiento urbano (DGIUR). Para verificarlo consulta el Código de planeamiento urbano.
  • Entregar la documentación que acredite el cumplimiento del artículo 3.9.9 del Código de Edificación, en el caso que corresponda.

Cómo realizar la Habilitación de un Local en Argentina

Habilitación de un Local en Argentina

Para realizar la habilitación de un local en Argentina se deben cumplir los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Se debe realizar la solicitud en línea en el caso de que sea una nueva habilitación en el siguiente enlace.

  • SEGUNDO PASO

Al estar en el sistema deberá tener gestionada su CUIT y clave ciudad.

Habilitación de un Local en Argentina

  • TERCER PASO

Al haber completado los datos del CUIT y Clave Ciudad, podrá encontrar en la página de bienvenida, para poder iniciar un Nuevo Trámite de Habilitación.

Habilitación de un Local en Argentina

  • CUARTO PASO

Al estar en el sistema deberá buscar en el listado de trámites disponibles en la pantalla el de la habilitación.

Habilitación de un Local en Argentina

  • QUINTO PASO

Luego deberá sobre el link para dar inicio a la solicitud de habilitación que lo llevará a una pantalla de inicio con el sistema de solicitudes donde podrá iniciar dicho trámite.

Habilitación de un Local en Argentina

  • SEXTO PASO

Luego de presionar al botón que dice “Nueva autorización de Actividad Económica” (Habilitación), se indicará la siguiente imagen:

Habilitación de un Local en Argentina

  • SÉPTIMO PASO

Posterior a darle a "aceptar" el sistema mostrará el número de solicitud asignado al trámite.

Habilitación de un Local en Argentina

  • OCTAVO PASO

Luego de ello se deberá completar los datos correspondientes al titular o los titulares de la habilitación, que puede ser una persona física o persona jurídica.

Habilitación de un Local en Argentina

  • NOVENO PASO

Al finalizar la carga de los datos requeridos se mostrará los datos ingresados, para su posterior guardado. Posterior a ello deberá ingresar la ubicación del local que va a habilitar ingresando el número de partida, matriz u horizontal, datos catastrales, sección, manzana, parcela o ubicaciones espaciales estación de subte, de trenes, entre otros.

Habilitación de un Local en Argentina

  • DÉCIMO PASO

Al culminar con todos los datos se podrá realizar la confirmación del trámite, dándole al botón que dice “Confirmar”.

Habilitación de un Local en Argentina

  • DÉCIMO PRIMER PASO

Posterior a confirmar la información será emitido un cartel con el número se solicitud asignado, junto al código de seguridad del trámite. Con dichos datos servirá para que los profesionales realicen el Anexo de tipo Técnico y el Anexo Notarial que requerirá su trámite de habilitación.

Habilitación de un Local en Argentina

  • DÉCIMO SEGUNDO PASO

Luego de ello se enviará un e-mail a los usuarios vinculados con el trámite iniciado, y a partir de este momento el trámite podrá ser “tomado” por el profesional que continuará con la gestión desde el aplicativo del trámite.

Habilitación de un Local en Argentina

  • DÉCIMO TERCER PASO

Luego de ello podrá realizar la búsqueda del profesional desde la página de inicio del Sistema de Solicitudes de Inicio de Trámite (SSIT) sin la necesidad de iniciar un nuevo trámite en el siguiente enlace.

Habilitación de un Local en Argentina

  • DÉCIMO CUARTO PASO

Posterior a ello el solicitante del SSIT debe indicar el número de trámite y su respectivo código de seguridad al profesional seleccionado, e iniciar el Anexo Técnico desde el portal “Encomienda Digital”.

Habilitación de un Local en Argentina

  • DÉCIMO QUINTO PASO

Al tener todos los pasos deberá presionar el botón “Generar Boleta” dentro del módulo de Pagos para poder generar las Boletas Única Inteligente de Pago.

Habilitación de un Local en Argentina

  • DÉCIMO SEXTO PASO

Luego de ello se emitirá un certificado de boleta de pago del trámite AGC y otra de la certificación de APRA en los casos de SRE y SRE con condiciones, según los montos de la tarifaria vigente.

Habilitación de un Local en Argentina

  • DECIMO SÉPTIMO PASO

Luego de ello debe presionar el botón que dice “Presentar” para que el trámite sea ingresado al Sistema de administración interno. Se podrán dar los siguientes casos:

  • El caso en que el rubro de la habilitación necesite la posibilidad de ejercer la actividad al momento de la presentación de trámite, se generará el código QR con los datos del trámite en estado “Pendiente” y se enviará un correo electrónico al administrado informado que dicha solicitud de habilitación se encuentre ingresada y en el proceso de trámite.
  • Por otra parte, quedara disponible otro documento con el código QR para poder iniciar a operar, indicando que “El código QR no implica habilitación otorgada” y será notificado del estado de resultado de su solicitud.
  • En otros casos particulares en el que no permita comenzar la explotación comercial, se enviará al administrado, la confirmación del ingreso de la solicitud de modo informativo.

Habilitación de un Local en Argentina

Rubros para la Habilitación de un Local

Habilitación de un Local en Argentina

Las categorías o rubros más buscados para la habilitación de un local son los siguientes:

  • Habilitación de un Café Bar
  • Habilitación de una librería, juguetería o disquería, en ventas minorista.
  • Habilitación de un Kiosco.
  • Habilitación de una inmobiliaria o Agencia de Turismo.
  • Habilitación de ventas minoristas de Productos Alimenticios.
  • Habilitación de una Oficina Comercial.
  • Habilitación de ventas de minoristas de productos alimenticios envasados.
  • Habilitación de una Relojería y Joyería.
  • Habilitación de venta de minoristas de bebidas envasadas.
  • Habilitación de ventas minoristas de artículos de Limpieza.
  • Habilitación de ventas minoristas de Óptica y Fotografía.
  • Habilitación de un Locutorio.
  • Habilitación de un Bazar y artículos para el hogar.
  • Habilitación de una Talabartería y Marroquinería.
  • Habilitación de ventas minoristas de artículos personales y para regalos.
  • Habilitación de ventas minoristas de prendas de vestir en general.
  • Habilitación de ventas minoristas de máquinas para oficina, computación e informática.
  • Habilitación de ventas mayoristas de prendas de vestir en general.
  • Habilitación de una Perfumería.
  • Habilitación de una Mercería.

Si desea habilitar un rubro que no figure en el Nomenclador, se deberá asimilar a un rubro existente o la persona interesada tendrá que dirigirse a la Subsecretaria de Planeamiento Urbano, que está adjunta al Ministerio de Planeamiento Urbano, que está ubicada en Carlos Pellegrini 211, piso 8, y atiende de lunes a viernes de 10am a 1pm. En ese lugar deberá presentar una nota donde consulte en qué rubro es posible encuadrar su trámite.

Requisitos para el funcionamiento de los locales habilitados

Habilitación de un Local en Argentina

Al tener la habilitación de un local comercial debe cumplir con una serie de requisitos, para el adecuado desempeño comercial y son los siguientes:

  • Requisitos Generales
  • Presentar el registro de empleadores.
  • Entregar el registro de evaluación ambiental.
  • Otorgar el registro de fabricantes, reparadores y recargadores de matafuegos.
  • Presentar el registro de fabricantes, reparadores, instaladores y mantenedores de IFCI.
  • Entregar el registro informatizado único y permanente de proveedores (RIUPP)
  • Renglón de la Construcción
  • Presentar el registro de instalación eléctrica nueva.
  • Otorgar el registro de instalación electromecánica nueva.
  • Facilitar el registro de instalación nueva de elementos guiados de transporte.
  • Otorgar el registro de instalación nueva de inflamables.
  • Presentar el registro de instalación nueva de prevención contra incendios.
  • Otorgar el registro de instalación nueva de ventilación mecánica.
  • Facilitar el registro de instalación sanitaria nueva.
  • Dar el registro de instalación térmica nueva.
  • Entregar el registro de obras ejecutadas sin permiso reglamentario.
  • Facilitar el registro de profesionales de obras y catastro.
  • Otorgar el registro de transportadores de materiales áridos y afines.
  • Renglón de restaurantes y afines
  • Entregar el registro de operadores de aceites vegetales usados.
  • Otorgar el registro de transportistas de aceites vegetales usados
  • Renglón de Salud
  • Presentar el registro de generadores de residuos patogénicos.
  • Entregar el registro de inscripción y matriculación de agentes de propaganda médica.
  • Otorgar el registro de operadores de residuos patogénicos.
  • Presentar el registro de transportistas de residuos patogénicos.
  • Dar el registro informatizado sanitario del establecimientos de salud.
  • Facilitar el registro público de lavaderos, lavanderías y transportistas de ropa hospitalaria.
  • Entregar el registro único y obligatorio de asistentes gerontológicos.
  • Dar el registro único y obligatorio de establecimientos residenciales para personas mayores.
  • Renglón de Turismo
  • Presentar el registro de alquileres temporarios.
  • Facilitar el registro de guías de turismo.
  • Renglón de Deportes
  • Presentar el registro público de guardavidas.
  • Otorgar el registro único de instituciones deportivas (RUID).
  • Otros renglones
  • Presentar el registro de generadores de residuos peligrosos.
  • Facilitar el registro de locales bailables.
  • Dar el registro de operadores de residuos peligrosos.
  • Entregar el registro de profesionales de tintorería.
  • Facilitar el registro de transportistas de residuos peligrosos.
  • Otorgar el registro del instalador o matriculado publicitario.

Cómo saber si el trámite de habilitación se encuentra Observado

Habilitación de un Local en Argentina

Para saber que el trámite de habilitación se encuentra observado puede hacerlo de la siguiente manera:

  • Al realizar el trámite de habilitación la Dirección General de Habilitaciones y Permisos enviará una cédula de notificación cuando su trámite se encuentre observado.
  • Al tener esa notificación, se le informará aquello que debe ser subsanado.

De la misma forma se podrá consultar el estado del expediente a través de las siguientes vías:

  • Si el proceso de habilitación fue generado desde el año 2009, podrá consultar el trámite en el siguiente enlace y darle a la opción de “consultar trámite”.
  • Pueden enviar correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected], donde indicará el número de expediente, domicilio y titular, sin importar sea el año de inicio.

Para poder realizar la corrección y observaciones dadas con respecto al trámite de habilitación deberá presentar en la AGC con el turno web luego de tener la fecha deberá entregar la documentación indicada en la notificación, en copia y original.

Cómo saber si el trámite de habilitación se encuentra Aprobado

Habilitación de un Local en Argentina

Para saber que el trámite de habilitación se encuentra aprobado puede hacerlo de la siguiente manera:

  • Al tener la habilitación aprobada la Dirección General de Habilitaciones y Permisos enviará una cédula de notificación con su trámite aprobado.

También pueden saberlo de la siguiente forma:

  • Cuando se ha realizado el trámite de habilitación desde el año 2009, puede hacer la revisión en el siguiente enlace , seleccionando la opción de “consultar trámite”, para conocer que el trámite ha sido aprobado figurará en el renglón que dice “Entrega de trámite”.
  • Podrá saberlo a través del correo electrónico [email protected], al indicar el número del expediente, domicilio y titular, sin importar el año de inicio.

Como se pudo ver la habilitación de un local en Argentina es muy importante, ya que es la permisología otorgada por los agentes autorizados para que un negocio pueda ejercer de forma legal en el país, y no tener problemas legales en sus actividades.

Es por ello que le invitamos a que cumpla cada uno de los pasos presentados en este artículo Y de esa forma cumplir dicho trámite sin ningún tipo de inconvenientes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Habilitación De Un Local En Argentina. Requisitos Y Trámites puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir