Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES, es un organismo creado por el Estado Venezolano, que busca la inclusión y capacitación de los grupos más vulnerables.
La idea de este organismo es entregar a la ciudadanía las herramientas necesarias, y poder estar capacitados en afrontar en el terreno social y laboral los retos profesionales, otorgándole un buen desarrollo integral humano.
Es por ello que en este artículo se explicará todo lo relacionado con esta institución, y de esa manera poder conocer todas las áreas formativas para la ciudadanía venezolana.
- Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES
- Objetivos del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES
- Políticas del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES
- Requisitos para Inscribirse en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES
- Cómo Inscribirse en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES
- Carreras que ofrece el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES
- Sedes del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES
El conocido INCE son las siglas del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista creado en el año 1959, siendo fundado por Luis Beltrán Prieto Figueroa, siendo el organismo autónomo con personalidad jurídica y con patrimonio propio.
Esta institución está adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal, fue reglamentado por Decreto el día 11 de Marzo de 1960 siendo denominado como Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE).
Por otra parte en el año 2003 según el Decreto publicado en la Gaceta Oficial número 37.809, se reformó el reglamento de la Ley del INCE, con el fin de reorganizarlo y adecuarlo con los intereses del país y con el proceso de reconversión industrial y el ámbito de el socialismo abierto y participativo.
Con el nacimiento de este organismo se buscaba cubrir la carencia de los institutos educativos, y de esa forma poder promover la formación profesional de los ciudadanos venezolanos, siendo una entidad altamente inclusiva.
Entre los objetivos fundamentales del INCES se desarrollan los siguientes objetivos:
Las políticas del INCES más resaltantes son las siguientes:
Para poder inscribirse en el INCES se disponen de diversidad de cursos y los talleres para jóvenes y adultos, que deben cumplir los siguientes requisitos:
Los requisitos para inscribirse en el Programa Nacional de Aprendizaje (PNA) son los siguientes
Los requisitos para adultos y trabajadores, son los siguientes:
Para poder inscribirse en el Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista INCES deben cumplir los siguientes pasos:
Lo primero que debe hacer es dirigirse a la sede más cercana a su hogar, para ello puede ingresar al siguiente enlace.
Deberá acudir a la sede que le compete y confirmar los requisitos que se necesite para iniciar el curso de su interés.
Luego de ello podrá formalizar su inscripción en el curso en el que desee formarse.
Entre las áreas formativas que ofrece este organismo se destacan las siguientes:
Formación en el área Administrativa
Área de Asistencia Administrativa
Área en el Ambiente Windows y Office
Área de Asistencia en Comercio Exterior
Área de Recepcionista
Formación en el área Industrial
Área de Agricultura
Área de Moldeo de plástico por inyección
Área de Soldadura
Área de Plomería
Área de Fabricación de Zapatos
Área de Barbería y Peluquería
Área de Mecánica automotriz y de Motor Diésel
Preparación para servicio de alimentos
Para saber mayor información puede ingresar a la página oficial del INCES en el siguiente enlace.
El INCE se encuentra distribuido en todo el país, en las diferentes regiones, permitiendo la formación de la mayor cantidad de ciudadanos que requieran el conocimiento en un área específica, en el campo laboral y social.
Región de los Andes
En esta zona el INCES tiene sedes en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo, para más información puede ingresar al siguiente enlace.
Región Central
En esta zona del país el INCES tiene sedes en los estados de Aragua, Carabobo, Distrito Capital, Miranda y La Guaira, para mayor información puede ingresar al siguiente enlace.
Región Centro Occidental
En esta región del país el INCES tiene sedes en los estados de Falcón, Lara, Yaracuy y Zulia, si desea conocer mayor información puede ingresar al siguiente enlace.
Región de Guayana
En esta zona del país el INCES tiene sedes en los estados de Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro, para mayor información puede ingresar al siguiente enlace.
Región de los Llanos
En esta área del país el INCES tiene sedes en los estados de Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa, para mayor información puede ingresar al siguiente enlace.
Región Oriental
En esta zona del país el INCES tiene sedes en los estados de Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre, para mayor información puede ingresar al siguiente enlace.
Al conocer todo lo que respecta al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES, se puede decir que es una institución que permite la formación de todos aquellos ciudadanos que no puedan entrar a una institución universitaria, y recibe las herramientas prácticas que lo ayudará en su vida diaria.
También puedes leer: Cómo Obtener la Partida de Nacimiento en Venezuela por Internet
Por ello, si en su caso deseas formarse en alguna área laboral o social lo invitamos a que cumpla cada uno de los pasos presentados en este artículo, y de esa manera cumplir su sueño en tener una carrera profesional, y poder ejercer con su talento y habilidades al país.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista INCES puedes visitar la categoría VENEZUELA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!