Modelo De Poder Notariado Para El Exterior: Tramites, Procedimientos Y Requisitos
El Modelo de Poder Notariado para el Exterior, es una herramienta legal en la que a través de una persona jurídica se ejerce el papel de representante legal en nombre de otra, así como también tramitar el permiso para viajar con menores de edad. Sigue leyendo y conoce el modelo de poder y los tramites y procedimientos para obtenerlo.
- Modelo de Poder Notariado para el exterior
- Permisos para viajar o emigrar con tu hijo menor de edad
- Permiso para viajar un tercero con un menor de edad
- Lo que sucede cuando uno de los padres no está presente o no otorga el permiso
- Contenido del permiso de Viaje
- Ente encargado para solicitar el permiso de viaje
- Requisitos para el permiso de viaje del menor de edad
- Requisitos para notariar el poder para viajar al exterior
- Bases Legales del Trámite del Poder para Viajar al Exterior
- Normas Jurídicas del Poder para Viajar al Exterior
- Tips importantes a tomar en cuenta para el poder notariado para viajar al exterior
Modelo de Poder Notariado para el exterior
El modelo de poder notariado para el exterior, según la ley venezolana se origina con el fin de regular el viaje fuera del país de los menores de edad, siendo ese un requisito obligatorio.
Esto generalmente ocurre cuando has decidido emigrar o viajar fuera del país con tu hijo menor de edad sin que vaya el otro progenitor, por ello debes considerar cuales son los permisos que requieres para viajar al exterior con tu hijo sola (o).
El sistema administrativo de identificación, migración y extranjería (SAIME) es el ente encargado de ejercer el cumplimiento de este permiso.
Permisos para viajar o emigrar con tu hijo menor de edad
Para poder viajar con tu hijo al exterior debes tomar en cuenta los permisos que debes tramitar y de esta manera poder salir sin ningun inconveniente del país.
Para ello debes obtener un poder notariado para el exterior, el cual es otorgado por el progenitor que no viaja, este documento tiene que ser redactado por un abogado siendo este uno de los requisitos necesario para poder viajar.
Para notariar el documento debe ir el padre que está otorgando el permiso de viaje al otro progenitor para que el menor de edad pueda salir fuera solo con uno de sus representantes legales. Para que puedas realizar este proceso debes consignar la partida de nacimiento del menor de edad, así como también la fotocopia de la cédula de identidad de los dos padres.
Posteriormente de haber realizado el poder notariado, se debe llevar al SAREN para legalizar y luego debes apostillarlo con la finalidad que el mismo tenga una validez en cualquier otro país.
Una vez que ya obtengas el poder en el cual se autoriza al progenitor viajar con el menor de edad, podrás entonces tramitar los siguientes permisos obligatorios para viajar con tu hijo al extranjero.
El delegado del cumplimiento de la LOPNA es el Consejo del niños, niña y adolescentes, en donde debes ir a tramitar el permiso de viaje, esto puedes efectuarlo de forma personal, así como por medio de la web del SAREN.
Es aconsejable que le saques fotocopia al permiso que has tramitado con el fin de evitar un futuro problema. Al momento que tienes el permiso de viaje en tus manos debes notariarlo inmediatamente, es importante que conozcas que al viajar se quedarán con el permiso original por ese motivo anteriormente se te recomendó que saques y guardes copias del documento.
Permiso para viajar un tercero con un menor de edad
Cuando ninguno de los padres viaja con el menor de edad y este es acompañado por un tercero durante el traslado, el adulto que será responsable del niño debe obtener un poder notariado para el exterior, al igual que los demás permisos requeridos para ir al extranjero.
En cuanto al poder que se le sea otorgado al tercero que viajara con el menor de edad, debe ser obligatoriamente notariado para que pueda efectuar el resto de los trámites requeridos para el viaje.
El tercero que vaya a viajar con el menor de edad debe tener un poder otorgado por los padres, así como también está obligado a obtener un permiso firmado por ambos progenitores del menor.
No se le permitirá al tercero que viaje con el menor de edad sino tiene ni el permiso y tampoco el poder notariado, ya que es importante que las autoridades competentes tengan el conocimiento del tipo de relación o nexo que esta persona tiene con el niño, así como el motivo por el cual viaja con el menor.
Lo que sucede cuando uno de los padres no está presente o no otorga el permiso
Cuando uno de los padres no se encuentra presente o no otorga el permiso para el viaje, el progenitor que solicita el permiso debe ir al tribunal de protección del menor, en el cual un juez es quien decidirá si se le autoriza el permiso o no para que el menor de edad pueda viajar.
En este caso el pare que desee viajar con el menor deberá presentar el caso, así como también el motivo por el cual el otro progenitor no está presente o no otorga el permiso para que este viaje.
Contenido del permiso de Viaje
Al momento de haber obtenido el permiso de viaje tienes que comprobar que el mismo tenga los datos que a continuación te indicamos:
- Los datos de todas las personas incluidas en la solicitud del permiso y del poder notariado para el exterior.
- La partida de nacimiento del menor de edad que viajará.
- Los detalles del viajes en donde se incluirá la fecha de ida, así como su regreso, el país a donde se viajará, la aerolínea y el número del vuelo.
En la página web del SAREN podrás conseguir un modelo de poder notariado para el exterior, así como también algunos otros modelos de permisos de viaje. Con este ejemplo que se encuentra en la web te puedes guiar para saber lo necesario acerca de los datos que debes introducir, y la manera de como debe ser el permiso, ayudándote de esta forma a tener claro y evitar tener algún problema, teniendo una mejor posibilidad de que sea aprobada tu solicitud.
Ente encargado para solicitar el permiso de viaje
El ente encargado para realizar la solicitud del permiso de viaje es el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, esta institución ofrece el servicio de manera gratuita.
Otra manera de tramitarlo es por medio de la contratación a través de un abogado, pero debes tener en consideración que puede repercutir que sea muy costoso, sin embargo, puedes también realizarlo de forma gratuita con un abogado de la defensoría pública para que este te pueda ayudar con esta gestión.
Requisitos para el permiso de viaje del menor de edad
El SAREN para otorgar el permiso de viaje a los menores de edad exige el cumplimento de los siguientes requisitos:
- Información del pasaporte del menor de edad en donde se debe evidenciar claramente la fecha de vigencia del documento.
- Fotocopia de la partida de nacimiento del menor de edad que viajara.
- Fotocopia simple del boleto aéreo de ida y vuelta.
- Los datos del domicilio del menor para poder solicitar el permiso, junto al número de teléfono de los padres. Si el niño es mayor a 10 años y posee teléfono también puedes suministrar su número.
- Cuando el menor viaja con un tercero o viaja solo debes suministrar el número de teléfono de la persona que lo va a recibir en el exterior.
- Debes también entregar una fotografía reciente del menor de edad con fondo blanco y de frente.
Cabe destacar que el SAREN no otorgara ninguna autorización a aquellos menores que viajen solos por vía terrestre, aérea y estos no tengan pasaje de retorno a Venezuela. Si el menor viaja con un tercero, si este es un familiar directo se le concederá el permiso de viaje, en este caso debe suministrar sus datos personales, así como el parentesco que tenga con el menor de edad.
Es importante conocer que se le otorgará el permiso de viaje solo a aquellas personas con el cuarto grado de consanguinidad con el menor. Todos los permisos y autorizaciones de viajes tienen una validez de noventa días, es por ello que se recomienda efectuar el viaje antes de llegar a su fecha de vencimiento, si esto ocurriera debes tramitar nuevamente el permiso a través del SAREN.
Requisitos para notariar el poder para viajar al exterior
Cuando necesites obtener un poder notariado para viajar al exterior debes cumplir con ciertos requisitos exigidos, estos son muy parecidos a los que se requieren para el permiso de viaje.
La diferencia que existe entre ambos es que el poder notariado lo utilizas para efectuar otros documentos legales necesarios para viajar con el menor de edad.
Cuando uno de los padres no está presente, el otro progenitor que posee la custodia del menor debe tener un poder notariado para que al momento de viajar al exterior este tenga validez.
Si el padre que posee la guardia custodia del niño, niña o adolescente, no cuenta con dicho poder no podrá salir con el menor fuera de Venezuela, este poder es obligatorio en el caso de que ocurrir una emergencia, así como también en la toma de decisiones para el bienestar del menor de edad, ya que en cualquiera de los casos te exigirán la presencia de ambos padres.
Recuerda que el poder tiene que ser redactado por un abogado, ya sea de la defensoría pública o privado, una vez redactado el documento te debes dirigir a la notaria publica para registrarlo, allí debes consignar junto a al poder firmado con la fotocopia de tu cédula de identidad, así como los documentos del padre que no se encuentra presente y la partida de nacimiento del menor de edad.
Si el documento no cumple con las exigencias exigidas se te será devuelto, indicándote cuales son las modificaciones que debes efectuar para que este sea aprobado.
Cuando ya lo hayas notariado puede tramitar su legalización, con el fin que sea válido cuando salgas del país. Con este poder notariado podrás llevar a cabo todas las obligaciones con tu hijo sin que esté presente su otro progenitor.
No olvides que el padre ausente es quien debe otorgarte el poder firmado para que te puedas realizar todos los trámites legales y todas aquellas diligencias referentes al bienestar de tu hijo menor de edad.
Bases Legales del Trámite del Poder para Viajar al Exterior
De acuerdo a lo señalado en el artículo 40 de ley orgánica de protección de los niños, niñas y adolescentes (LOPNA), dentro de las obligaciones del Estado se encuentran la de proteger a todos los menores de edad nacidos en tierras venezolana, en contra del traslado ilegal dentro y fuera del país.
Es por ello que el SAIME, exige que todos aquellos menores de 18 años que tengan que viajar al exterior deben poseer permiso de viaje tramitado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarias, así como también por el Consejo De Protección De Los Niños, Niñas y Adolescentes.
Normas Jurídicas del Poder para Viajar al Exterior
De acuerdo a la LOPNA en su artículo 392, establece que los niños, niñas y adolescente, se les otorga el permiso de viajar al extranjero en compañía de ambos padres, o en su defecto, si solo viajara con uno solo de los progenitores, podrá ir si este cuenta con la autorización del otro padre, emitida en un documento autenticado.
En el caso de que el menor de edad tenga un solo representante legal junto a él, y teniendo en cuenta que el otro progenitor no lo haya reconocido legalmente, no amerita ninguna autorización, solo la necesitará si el menor de edad viajara con un tercero, en esta situación este ente emitirá la autorización de quien tenga la patria potestad sobre el menor.
Lo que se señaló anteriormente es aplicado de igual forma cuando el menor de edad viaja solo, este debe tener el permiso autenticado por los entes competentes, como el Consejo De Protección De Los Niños, Niñas y Adolescentes o el SAREN.
Por otro lado, en la ley el artículo 393 señala que si alguna de las personas que les corresponda otorgar el permiso de viaje al menor de edad se niega a proporcionarlo, o existe un desacuerdo entre ambos padres en el cual alguno de ellos no esté de acuerdo con el viaje el menor de edad debe asistir ante un juez y plantear la situación para buscar una solución.
Cuando ocurren este tipo de situaciones es un juez quien decidirá si el padre está en las condiciones adecuadas para ir fuera del país sin que tenga la autorización del otro padre.
Para que esto ocurra el progenitor que solicite la autorización tiene que cumplir con las condiciones que establezca el juez a cargo del caso. Si el juez no aprueba el permiso o la autorización, el menor de edad no logrará viajar con el progenitor fuera del país, a menos que al final ambos progenitores lleguen a un acuerdo y sea otorgada la autorización para el viaje.
Tips importantes a tomar en cuenta para el poder notariado para viajar al exterior
A continuación, te brindamos algunos tips importantes a tomar en cuenta para obtener el poder notariado para viajar al exterior, y estos son los siguientes:
- En primer lugar, recuerda que debes consignar las copias de las cédulas de identidad de ambos progenitores, en formato ampliado al 200%. En el caso de que el menor de edad ya tenga su cédula se te requerirá una copia en el mismo formato anterior.
- En segundo lugar, las fotocopias de los documentos anteriormente detallado, junto con la fotocopia del carnet de impreabogado del abogado que realizo la redacción del poder, debe estar en una hoja tamaño oficio.
- En tercer lugar, es importante que los documentos los lleves en original y copias simples, ya que las autoridades competentes pueden solicitarte los originales para verificar que las copias no tengan errores. Todas las fotocopias deben estar en hojas tamaño oficio.
- En cuarto lugar, debes tener en cuenta que no se te otorgará el permiso de viaje si el regreso es superior a los noventas días que es el tiempo de vigencia de la autorización.
- En quinto lugar, debes tomar en cuenta que recientemente el SAREN eliminó los poderes a terceras personas para viajar con menor de edad. Por lo tanto, si en caso que alguno de los padres se encuentra en el extranjero, este debe ir al consulado más cercano, o así como a una notaría pública del país donde se encuentra residenciado, para autorizar el viaje del menor, si ocurre el caso que el padre resida en un país donde no se hable español el documento debe estar traducir.
- En sexto lugar, si existe el caso que no tienes los recursos económicos para los gastos del abogado, en el consejo de protección de niñas, niños y adolescentes, así como también en el Ministerio Popular de relaciones interiores, justicia y paz, podrás encontrar abogados capacitados para visar, redactar, el documento de forma gratuita. Se te aconseja que el día que te dirijas a la notaria vayas temprano antes de las 8:30 ya que los documentos son revisados y verificados por orden de llegada.
- Finalmente, debes sabe que este trámite tendrás que efectuarlo de forma personal, ya que estos trámites no pueden ser realizados por intermediarios, ni tampoco gestorías.
El modelo de poder notariado para el exterior, es un requisito indispensable que debes obtener si deseas viajar con tu hijo menor de edad, es por ello que antes de viajar te sugerimos que verifiques si tienes los documentos obligatorios para adquirirlo.
Esperamos que toda la información aquí plasmada sea de gran utilidad al momento de realizar los trámites de viaje con tu hijo....
Otro Temas de Interés:
- Cómo Abrir Una Cuenta en Dólares Mercantil Commercebank
- ¿Cómo Consultar La Cédula Venezolana En El SAIME?
- Banco Bicentenario En Línea, ¿Cómo registrarte?. Paso a Paso
- Requisitos Para Sacar Cédula Colombiana Siendo Venezolano
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Modelo De Poder Notariado Para El Exterior: Tramites, Procedimientos Y Requisitos puedes visitar la categoría VENEZUELA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!