Cómo Reportar Un Celular Robado Tigo En Colombia
El robo de un teléfono móvil es algo desagradable, y esto porque sin lugar a duda es un equipo que a muchos les ha costado obtener, y la mayoría de las personas guardan información significativa en ellos.
La manera de cómo reportar un celular robado Tigo en Colombia los pasos a seguir son parecidas a las de las otras operadoras existentes, excepto por algunos detalles que en este artículo te daremos a conocer, acompáñanos.
- Reportar un Celular robado Tigo en Colombia
- ¿Cómo reportar un celular robado en Tigo?
- ¿Qué debes de tener a la mano al momento de solicitar la suspensión de tu línea?
- Otras cosas que debes saber para Reportar tu teléfono Tigo en Colombia
- Paso a Paso para reportar el robo de tu teléfono desde Mi Tigo
- ¿Cómo reportar un celular robado en Claro/Comcel?
- . ¿Cómo reportar un celular robado en Movistar en Colombia?
- ¿Cómo registrar el IMEI del celular en Colombia?
Reportar un Celular robado Tigo en Colombia
En muchas partes del mundo se generan robos de teléfonos, Colombia no es la excepción, es por ello que si esta situación te ocurre lo primero que debes realizar es llamar a la empresa de telefonía móvil explicando lo que ha ocurrido, de esta manera el tu proveedor podrá cortar el servicio por completo y evitaras que realicen llamadas de tu móvil.
Debe saber la manera para que su equipo móvil pueda ser desconectado por completo, convendrá ubicar inmediatamente el número de identificación de tu equipo también llamado IMEI, al tenerlo debes suministrarle a la empresa móvil tigo, si ha logrado con suerte encontrar nuevamente tu equipo la empresa te restablecerá el servicio nuevamente.
¿Cómo reportar un celular robado en Tigo?
En el momento que es robado el equipo celular para poder suspender la línea en Tigo, deberás ir directamente a cualquiera de sus centros de servicio, ahora bien, si también puedes realizarlo a través de la línea de atención al cliente *300, en el caso de ser un cliente Pyme o usuario masivo, es decir clientes corporativos debes comunicarte a *321, otra forma d reportar tu teléfono robado Tigo es por medio de la página online.
La suspensión de la línea telefonía solo podrá ser efectuada por el titular de la cuenta o en su defecto un tercero autorizado por el dueño de la línea, siempre y cuando suministre la información correcta durante se realice el proceso de suspensión. Ahora bien, si usted decide realizar este trámite de suspensión en un centro de servicio deberá presentar su cédula de identidad con el cual se verificará que usted es el acreedor de la línea telefónica.
Es importante tener en cuenta que al momento de usted realizar la suspensión de la línea telefónica deberá estar solvente con el plan que usted dispone, y estar consiente que así la línea este suspendida usted deberá seguir cancelando mensualmente su recarga fija.
¿Qué debes de tener a la mano al momento de solicitar la suspensión de tu línea?
Al momento de solicitar la suspensión de tu línea telefónica por robo deberás tener a la mano lo siguiente:
- Los Nombres y apellidos completos de quien solicita el bloqueo más su número de documento de identidad.
- El Departamento, ciudad y dirección o punto de referencia en donde ocurrió el robo o la pérdida.
- El Número de línea móvil que quieres suspender.
- El Número de documento de identidad del titular de la línea.
- La Fecha y hora aproximada del robo o pérdida.
- Deberás también tener un número de contacto.
- La Marca, referencia y el IMEI del equipo.
- Y por último Un correo electrónico, si deseas que la Policía Nacional gestione el caso.
Otras cosas que debes saber para Reportar tu teléfono Tigo en Colombia
Otra de las cosas que debes saber para reportar tu teléfono en Tigo Colombia son las siguientes:
- Es muy importante que verifiques correctamente que el IMEI del equipo que deseas bloquear sea el mismo que te registra en la información de la opción Mi dispositivo.
- Es importante conocer que para poder registrar un celular recuerda que, para bloqueo de tu línea móvil y equipo, activaciones de recargas o fallas en tu servicio móvil puedes comunicarte por el número *300 desde cualquier celular Tigo o a través la línea telefónica fija 018000422222 gratis desde teléfonos fijos las 24 horas los 7 días de la semana.
- Recuerda que para registrar un celular por robo el equipo que se bloqueará será el último asociado a tu línea Tigo.
- También para registrar un celular ten en cuenta puedes hacerlo desde Mi Tigo.
- Por otro lado, para registrar un celular Puedes consultar el IMEI de tu equipo marcando el *#06#.
- Por último, el bloqueo por robo o pérdida se realizará tanto para tu celular como para tu SIM.
Paso a Paso para reportar el robo de tu teléfono desde Mi Tigo
Por medio de esta opción también puedes reportar tu teléfono por robo de Tigo es por medio de la utilización de un teléfono celular los pasos son los siguientes:
-
Deberás ingresar a Mi Tigo e iniciar la sesión con tu usuario y clave, en el caso de no estar registrado tendrás que primero registrarte y luego inicia sesión.
-
Luego deslízate por el menú superior y selecciona la opción Servicios.
-
Luego deberás dar clic en el botón Bloqueo del equipo y el SIM.
-
Encontrarás un mensaje de explicación, deberás leerlo y después elige el tipo de bloqueo que vas a efectuar ya sea por Pérdida o Robo.
- Ahora debes confirmar tus datos para luego hacer clic en el botón Continuar.
- De acuerdo a la clase de bloqueo que hayas elegido realizar, deberás introducir los datos solicitados sobre el acontecimiento y haces clic en el botón finalizar.
- Por último te aparecerá un mensaje que el bloqueo de tu celular y tu línea fue exitoso, y a tu correo deberá llegar un mail, que confirma el proceso que has efectuado.
¿Cómo reportar un celular robado en Claro/Comcel?
En la empresa de telefonía móvil Claro, existe dos casos que debes tomar en cuenta y solicita que lo primero que debes hacer es lo siguiente:
En primer lugar, debes tomar en consideración que i el teléfono NO se encuentra registrado tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Si su teléfono es post pago, deberá d presionar *611 y luego entrar la opción dos a continuación la opción uno.
- Si el teléfono es pre pago, deberá marcar *611 para luego ubicar y marcar la opción tres continuando con la opción uno.
- Una vez que haya realizado el proceso anterior, tendrá que ingresar en MI Claro, el portal web oficial de la asociación y elegir Suspensión y Reconexión, en donde deberá ingresar los números de su línea que necesite suspender.
- Debe suministrar los datos solicitados como el código IMEI para que equipo también sea bloqueado.
En segundo lugar, si su equipo celular ya se encuentra registrado en Claro el proceso para suspender la línea es el que a continuación se describe:
- Lo primero que debe hacer si su línea es postpago es marcar las teclas uno, dos y tres, en el caso que se pre pago deberá presionar uno, cuatro y uno, de esta manera usted será atendido por un operador.
- En claro también le brinda la opción de suspender la Sim Card y el equipo de teléfono al mismo tiempo, así como también le da la oportunidad que si solamente esa suspender el equipo telefónico puede efectuarlo
- Es importante recordar que, aunque usted tenga su línea suspendida de igual manera se le seguirá cobrando su tarifa fija que usted posea.
- En el caso que usted no logre comunicarse con el operador deberá ir a MI Post pago Claro e indagar cuál es la opción de Suspensión y Reconexión de la línea.
De cualquiera de las dos formas en importante que puede también comunicarse para bloquear su celular a través del *611 desde un equipo celular Claro Colombia, otra manera es llamar al servicio de atención al cliente Claro marcando desde Bogotá 7441818 y de otras ciudades de Colombia al 01 800 3411818.
En importante que se dé su conocimiento que desde efectuar una denuncia en la policía en el sitio web: https://www.policia.gov.co/, o a través del enlace “Denuncia tu Celular”, que se encuentra en la página oficial Claro www.claro.com.co
. ¿Cómo reportar un celular robado en Movistar en Colombia?
En Colombia la forma de reportar un teléfono de la empresa telefónica Movistar es el siguiente:
- Deberás reconocer el IMEI de tu móvil esto es un código que posee 15 dígitos, este número su función consiste en que a través de él se puede identificar tu equipo móvil a nivel mundial, permitiéndole de esta manera a las autoridades comprobar que los equipos están siendo comercializados legalmente. La forma de conocer el IMEI es marcar *#06# y la tecla de llamada y allí automáticamente aparecerán los dígitos. En el caso que ya no tengas tu teléfono móvil podrás tener esta información en la caja del mismo o en el documento de compra del equipo.
- A continuación, debes llamar a la operadora para bloquear el celular, en Colombia deberás llamar *611 o también a la línea gratuita 01 8000 930930 para que efectúes la notificación a Movistar, de esta manera esta empresa de telefonía podrá evitar que realicen llamadas desde tu equipo. En este proceso de suspensión de la línea, pasará tu reporte a una lista negativa donde se encuentra todos los equipos robados, y durará allí hasta que recuperes el equipo.
- También la suspensión de la línea puedes realizarla desde otro equipo a través de la app de Movistar o por medio de la web en la sección privada de Mi Movistar. Se recomienda consultar el saldo luego de haber efectuado el reporte y deberás estar observando los cobros que se te realicen que pudieran producir factura nada agradable.
- Deberás de igual manera efectuar una denuncia en una delegación, aquí te levantarán un acta en el cual tendrás consignar la información siguiente:
- El modo en el cual ocurrió el robo, hurto o extravío del equipo, evidenciando si hubo violencia o intimidación.
- Los Datos personales, IMEI, modelo, serial y marca del equipo robado.
- A través de la web, puedes realizar una denuncia virtual a la fiscalía ya que cuenta con un apartado que te dirige de forma automática a una sede.
- El Número telefónico y datos de la línea.
- Por último, se recomienda solicitar una copia del acta donde se realiza la denuncia con el fin de contar con la documentación completa en caso de recuperación del equipo, entre otros factores.
¿Cómo registrar el IMEI del celular en Colombia?
En el caso de Tigo, lo puedes efectuar desde su página, en este caso solo tendrás que introducir tu número de teléfono y esperar un SMS con un código de seguridad, posteriormente ingresa el IMEI y algunos datos que te solicitarán, otra manera de hacerlo es marcando *300 para el registro.
En Movistar el procedimiento es muy similar. Dirígete a la página web e introduce los datos, certifica muy bien al momento de escribir los 15 dígitos. A continuación, se realizará una validación de la información que suministraste, esto puede tardar unos días en que recibas respuesta. Ahora bien, puedes también realizar a través de una llamada telefónica marcando #256
En la empresa de telefonía Claro existen dos maneras de registrar tu código IMEI, la primera es llamando a través del *611 o al *611#, en este caso tendrás que seguir las instrucciones hasta que te soliciten el número de IMEI. La otra manera es través de la aplicación “Mi Claro App”, debes elegir “Transacciones” luego registro de IMEI y por último validar el registro.
Es importante que cualquiera que sea la empresa telefónica a la cual pertenezcas, debes reportar tu teléfono robado en Colombia con la finalidad que el futuro puedas algún inconveniente de mal gusto.
Al proceder a reportar tu teléfono colaboras con las autoridades competentes en la lucha contra la delincuencia y el fraude que actualmente se realiza a nivel mundial a través del uso de los teléfonos celulares.
Otros temas de Interés:
¿Cómo Saber Si Una Persona Es Médico En Colombia?
Tipos De Sociedades En Colombia Y Sus Características
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Reportar Un Celular Robado Tigo En Colombia puedes visitar la categoría COLOMBIA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!