Requisitos Del Pago Fácil En Argentina

Los Requisitos del Pago Fácil en Argentina son variados y todo dependerá del tipo de persona, si es jurídica o física, que desea inscribirse en esta red de cobranza que tiene el país.

El Pago Fácil en Argentina es la mayor red de cobranza que le permite realizar pagos personales sin ningún tipo de costos, basado en el intercambio electrónico de datos y transferencias electrónicas, con el fin de cumplir trámites de índole económico.

Por lo tanto es una herramienta muy usada en Argentina, por lo que a continuación se explicará cuáles son los requisitos del Pago Fácil y poder utilizar esta herramienta electrónica del país.

Índice de Contenido

Pago Fácil en Argentina

Requisitos del Pago Fácil en Argentina

El Pago Fácil en Argentina es la red más importante del país, referida en la cobranza donde pueden los ciudadanos hacer gestiones referentes a envíos de dinero dentro y fuera del país, además de realizar pagos personales sin ningún tipo de costo.

Asimismo, a través del Pago Fácil se puede complementar los comercios adheridos, las cadenas corporativas y los centros de servicios exclusivos para todos los ciudadanos de Argentina, ya que es la red electrónica especializada en la realización de transacciones electrónicas.

Todo esto se debe a que el Pago Fácil desarrolla su estrategia de trabajo a través del intercambio electrónico de datos y transferencias electrónicas de fondos, manteniendo una relación estrecha con los usuarios ofreciendo además la recarga de celular y retiros de efectivos con tarjeta de débito.

Se puede decir que el Pago Fácil es un método integral de cobros que permite brindar una venta a través de terminales virtuales, es decir a través de pagos en línea, en efectivo, a través del móvil o por correo electrónico manejando un procedimiento sencillo y seguro.

Del mismo modo, ya que es la red más importante de todo el país tiene más de 4.000 entidades adheridas, además de contar con locales propios, y diversos agentes distribuidos en todas las provincias del país, donde se proporcionan los servicios más actualizados en pagos.

Beneficios del Pago Fácil en Argentina

Requisitos del Pago Fácil en Argentina

Entre los beneficios que tiene el Pago Fácil en Argentina se dividen de la siguiente forma:

Para los Clientes

En este caso Pago Fácil otorga los siguientes beneficios:

  • Permite encontrar más de 4.000 entidades adheridas dónde puede realizar sus trámites de pago.
  • Puede imprimir la factura online.
  • Tiene el acceso de recarga del celular en cualquiera de sus locales.
  • Permite enviar y recibir dinero dentro y fuera del país.
  • Puede hacer el pago de las compras realizadas vía online.
  • Puede hacer el pago de la electricidad, gas, teléfono, Cable TV, seguros, medicina prepaga, cuotas escolares y universitarias.

Para los Agentes

En este caso los beneficios que otorga Pago Fácil al tener agentes en todo el país son los siguientes:

  • Están equipadas para brindar los mejores servicio a todos los clientes.
  • Se encarga de registrar nuevos clientes.
  • Tienen las capacidades de aumentar la rentabilidad del negocio y poder generar más ventas.
  • Se encarga de recibir atención personalizada con los representantes comerciales de Pago Fácil.

Para las Empresas

Por su parte en el caso de las empresas al afiliarse al Pago Fácil obtienen los siguientes beneficios:

  • Permite disminuir el índice de morosidad.
  • Se logra obtener las soluciones de cobranza según el tipo de la empresa.
  • Obtiene los datos conciliados en 24 horas.

Requisitos del Pago Fácil en Argentina

Requisitos del Pago Fácil en Argentina

Los requisitos del Pago Fácil en Argentina son los siguientes:

  • Deberá ingresar a la página oficial del Pago Fácil en Argentina en el siguiente enlace.

Luego de ello según el tipo de trámite que realice deberá consignar los siguientes requisitos bien sea de forma presencial u online.

En el caso de una persona jurídica debe entregar lo siguiente:

  • Presentar la Cédula de Identificación Fiscal.
  • Entregar el Acta Constitutiva.
  • Facilitar el Poder Notarial.
  • Otorgar la Identificación del Representante Legal, por ambos lados.
  • Presentar el comprobante de pago de algún servicio público, pueden ser electricidad, agua, teléfono, internet, entre otros, deben estar validado por tres meses.
  • Facilitar la muestra de factura real con su XML y PDF correspondiente.
  • Entregar las fotografías de la fachada y área interior del local donde se encuentre establecido el negocio.

En el caso de ser persona física

  • Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Facilitar la Cédula de Identificación Fiscal.
  • Otorgar algún comprobante de pago de algún servicio público como el de electricidad, agua, teléfono, internet, que sea validado por tres meses.
  • Facilitar la Identificación Oficial, por ambos lados.
  • Entregar la muestra de factura real con su XML y PDF.
  • Otorgar las fotografías de fachada y área interior del local donde está establecido su negocio.

Servicios que ofrece el Pago Fácil en Argentina

Requisitos del Pago Fácil en Argentina

La red de pago fácil en Argentina ofrece una diversidad de servicios para todos los ciudadanos del país y son los siguientes:

Pago sin Factura

A través de la red Pago Fácil se puede cobrar todos los servicios sin la necesidad de presentar algún tipo de factura, bien sea porque el usuario no se encuentra cerca de su casa, por extravío o, simplemente, porque no recibió la factura a tiempo.

Para poder hacer este pago solo debe entregar el número de identificación del solicitante o el número del usuario, o la compañía que le haya sido asignada.

Compra por Internet

A través de Pago Fácil se puede realizar el pago de compras hechas vía online, además de permitir la facilidad de pago en efectivo y con la seguridad de cualquier sistema de compra online.

Servicio Prepago

Con la red de Pago Fácil se puede ofrecer el servicio de prepago permitiendo que los clientes puedan hacer la recarga en los establecimientos más cercanos a su domicilio logrando así el pago de sus servicios de telefonía fija, celular, TV por cable e internet.

Recarga de celulares

Con esta red se puede realizar de forma instantánea las recargas en todas las líneas prepagadas de los servicio móviles, que están realizados para todos los usuarios de las compañías móviles de Claro, Movistar, Nextel y Personal.

Envío de Dinero

Por la red Pago Fácil se creó una plataforma de envío de dinero, permitiendo la recepción dentro y fuera del país, por medio de un acuerdo entre la empresa Pago Fácil y el Banco Central de permitir el pago electrónico inmediato con la tarjeta de débito.

Cómo cumplir un trámite con Pago Fácil en Argentina

Requisitos del Pago Fácil en Argentina

Con Pago Fácil se puede realizar una diversidad de trámites a continuación se presentarán los más realizados:

Cómo recibir dinero por Pago Fácil

En el caso que una persona tenga una cuenta bancaria en pesos, y reciba dinero enviado a través de Pago Fácil podrá solicitar que se transfiera los fondos de forma directa a su cuenta cumpliendo los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

En el caso de hacerlo por primera vez deberá registrar los datos en el formulario oficial en el siguiente enlace.

Requisitos del Pago Fácil en Argentina

  • SEGUNDO PASO

Si ya estaba registrado en el formulario deberá solicitar el envío de depósito a su cuenta bancaria llamando al siguiente número 0-800-444-FÁCIL (32245) o enviando un mail a [email protected]

  • TERCER PASO

Posterior a ello deberá informar el Pago Fácil el número de la transacción (MTCN), además de el número del documento Nacional de Identidad (DNI), y el nombre completo del solicitante.

  • CUARTO PASO

Luego de confirmar cada uno de los detalles el dinero será depositado en su cuenta bancaria en un plazo de 1 o 2 días hábiles.

Cómo enviar dinero por Pago Fácil

Para poder enviar dinero en el país debe seguir los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Debe acercarse a un local de pago fácil habilitado para ello puede ingresar al siguiente enlace.

Requisitos del Pago Fácil en Argentina

  • SEGUNDO PASO

Al estar en la oficina de Pago Fácil deberá presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI)

  • TERCER PASO

Al ser atendido por uno de los cajeros de la oficina deberá completar los datos personales de la persona que recibirá el dinero.

  • CUARTO PASO

Deberá entregar el dinero que desea enviar, más los cargos del servicio de Pago Fácil.

  • QUINTO PASO

Luego de ellos el dinero enviado estará disponible para ser retirado de forma efectiva en cualquiera de los dos cables habilitados en el país.

También puedes leer: Cómo Consultar el Saldo en Claro de Argentina

Luego de ver todo lo relacionado con la red Pago Fácil en Argentina, se puede ver que este es uno de los sistemas de pago y transacciones electrónicas más importantes del país, por lo que se sugiere que todos los ciudadanos pueden saber su sistema de trabajo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Del Pago Fácil En Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir