Requisitos Para Abrir Un Plazo Fijo En Argentina

Requisitos para abrir un Plazo Fijo en Argentina son los que buscan los ciudadanos para poder disfrutar de este tipo de producto financiero, en el que el cliente y el banco pueden obtener ganancias, fruto del dinero que el cliente ingrese en sus cuentas bancarias.

El plazo fijo consiste en que un cliente suministre una cantidad de dinero a un banco, y este le otorgará los intereses generados durante un tiempo determinado, que a su vez podrá ser cancelado o renovado según sea el tipo de cláusula que haya iniciado este tipo de convenio financiero.

De este modo, si tienes algunos ahorros en tu en el banco, te invitamos a que continúes leyendo este artículo donde se explicará cuáles son los requisitos para abrir un plazo fijo en tu entidad bancaria, y que beneficios tienes a activarlo.

Índice de Contenido

Plazo Fijo en Argentina

Requisitos para abrir un Plazo Fijo en Argentina
El plazo fijo es el instrumento financiero empleado por los bancos, que invitan a sus clientes obtener ganancias producto de los ingresos de sus cuentas bancarias. Esto se debe a que el cliente suministra una cierta cantidad de dinero al banco, y este otorgará intereses generados durante el tiempo determinado en dicho convenio.

El cliente a través de este convenio financiero obtiene ganancias de su dinero, y ayuda a tener confianza y seguridad en la entidad bancaria. De este modo, el plazo fijo puede ser cancelado o renovado, al momento de terminar el tiempo establecido, todo esto basado según lo estipulado en las cláusulas que se manejaron al iniciar el convenio.

En este sentido, este tipo de transacciones deben ser certificadas y resguardadas por los organismos gubernamentales, dándole credibilidad y manteniendo una vigilancia sobre el banco y el cliente, quién puede hacer estas inversiones a corto, mediano y largo plazo, dependiendo del tipo de banco y la elección que tome el cliente.

Requisitos para abrir un Plazo Fijo en Argentina

Requisitos para abrir un Plazo Fijo en Argentina

Para poder abrir un plazo fijo en Argentina debe cumplirse una serie de requisitos, para poder optar a este tipo de convenio financiero y son los siguientes:

  • Debe contar con un mínimo de inversión de 1000$.
  • Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Debe poseer una cuenta bancaria en el banco donde desea realizar la apertura del plazo fijo.
  • Presentar una factura de algún tipo de servicio básico, donde se valide el nombre y la dirección del domicilio del cliente.
  • Estar conforme con las cláusulas del contrato, para la adquisición del plazo fijo.

Procedimiento para obtener un Plazo Fijo

Requisitos para abrir un Plazo Fijo en Argentina

El procedimiento para obtener un plazo fijo en alguna entidad financiera se debe tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Determinar la cantidad a invertir.
  • Consolidar el tiempo de inversión.
  • Saber el tipo de tasa de interés.
  • Seleccionar una entidad Bancaria.

Al tener claro cada uno de los puntos mencionados, anteriormente, podrá realizar la mejor elección para obtener los beneficios y ganancias adecuadas según al plazo fijo que desea obtener. Cumpliendo los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Debe determinar la cantidad apropiada para realizar la inversión del plazo fijo a solicitar.

  • SEGUNDO PASO

Debe acudir a la entidad financiera que haya escogido, para realizar este procedimiento.

  • TERCER PASO

Al llegar a la entidad bancaria debe indicar al operador que usted desea realizar la apertura de un plazo fijo.

  • CUARTO PASO

Al ser atendido recibirán cada uno de los requisitos, y debe escoger la alternativa sobre el tipo de plazo fijo que desea realizar si será sin renovación, por renovación total, por renovación parcial o por ser automática o pre-cancelable.

  • QUINTO PASO

Luego de ello debe indicar el tiempo de duración que tendrá el plazo fijo seleccionado.

  • SEXTO PASO

Posterior a ello, debe indicar el número de cuenta donde se realizará el débito de la cantidad que desea invertir para el plazo fijo.

  • SÉPTIMO PASO

Cómo último paso el operador le entregará la constancia de apertura de la cuenta de plazo fijo.

Intereses que produce un Plazo Fijo en Argentina 

Requisitos para abrir un Plazo Fijo en Argentina

Al iniciar el procedimiento financiero de un plazo fijo en una entidad bancaria, se considera en una inversión, ya que esta le dará la oportunidad de generar ganancias a la inversión realizada. De este modo, se entiende que a mayor tasa será el abono mayor, por intereses durante el período determinado en el plazo fijo.

De este modo en Argentina existen diversas casas que son actualizadas a través de la página del Banco Central de Argentina que puede ver a través del siguiente enlace.

De ese modo, podrá conocer el tipo de tasa indicada que se ofrece a un cliente por un depósito a plazo fijo, durante 30 días en alguna entidad bancaria. De ese modo Hay diversidad de bancos que ofrecen una tasa mayor, para poder captar de los depósitos e inversiones concepto de plazo fijo.

Asimismo, existen entidades bancarias donde el monto o el tiempo son mayores, y la entidad bancaria ofrecerá una tasa de intereses mayores. Mientras que en los casos de un plazo fijo precancelable tendrá una tasa mínima ya que está propenso a ser cancelado antes del tiempo estipulado.

Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) en Plazo Fijo en Argentina

En Argentina existen las conocidas Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), que se convierten en la referencia de tipo monetario para que la inversión realizada en su plazo fijo no se vea afectada, por algún tipo de inflación que se de en la economía del país. Es decir, es un método para resguardar el dinero del inversionista ante las devaluaciones o inflaciones.

De este modo, el tiempo para la colocación puede ser más prolongado y se puede establecer a partir de 180 días o 6 meses, según sea el plazo fijo establecido. Por este motivo, existen algunas instituciones bancarias que suelen ofrecer tasas de intereses adicionales representativas para el cliente, cuyo pago no será obligatorio por el Banco Central de Argentina

Simulador de Plazo Fijo en Argentina

Requisitos para abrir un Plazo Fijo en Argentina

En Argentina existen una diversidad de páginas que han sido creadas con el fin de poder asesorar a las personas con respecto a la realización a plazo fijo en entidades bancarias, esto busca incentivar y mostrar las ganancias que pueden obtener los ciudadanos al realizar este tipo de inversiones en los bancos.

De este modo, a continuación le presentaremos los sitios web más importantes para que pueda realizar la inversión a plazo fijo ante cualquier entidad financiera de Argentina.

  • El Banco de la Nación, tiene un simulado de plazo fijo, para ello entre al siguiente enlace.
  • Existe la página web llamada El Mejor Trato, donde puede revisar el plazo fijo que desee en el siguiente enlace.

Cómo obtener el Plazo fijo para no clientes en Argentina

Requisitos para abrir un Plazo Fijo en Argentina

En Argentina lo usual era pedir un plazo fijo en la entidad bancaria donde poseía una cuenta. Sin embargo, en la actualidad se creó un nuevo método para poder ayudar aquellos que no tengan cuentas bancarias en el banco donde desea realizar este trámite y aperturar su plazo fijo. Para ello debe ingresar al sitio web del Banco Central de Argentina.

Al Ingresar a dicha página podrá acceder a toda la información necesaria para poder abrir iniciar el procedimiento del plazo fijo, para ello debe seguir los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Debe ingresar al siguiente enlace.

Requisitos para abrir un Plazo Fijo en Argentina

  • SEGUNDO PASO

Luego de ello, debe ubicar el portal de la entidad financiera en la que desea abrir el plazo fijo conforme a la tasa de intereses que le ofrezca.

Requisitos para abrir un Plazo Fijo en Argentina

  • TERCER PASO

Al estar en el sitio web de la entidad bancaria deberá suministrar toda la información solicitada.

  • CUARTO PASO

Posterior a ello, debe indicar el plazo fijo que requiere determinando el monto y el tiempo en el que se realizará

  • QUINTO PASO

Luego de ello, debe indicar los datos de la cuenta de la entidad bancaria.

  • SEXTO PASO

Tendrá que esperar la confirmación del procedimiento realizado, vía correo electrónico.

  • SÉPTIMO PASO

Al llegarle el correo electrónico con la confirmación del plazo fijo, estará vigente hasta la fecha del vencimiento, para tener los intereses respectivos.

También deberías leer: Requisitos Para Abrir Una Cuenta Bancaria en Argentina

Luego de ver todo lo relacionado con los requisitos para abrir un plazo fijo en Argentina, es importante que cada uno de los ciudadanos evalúe las posibilidades que se presentan en cada uno de los bancos en el territorio nacional, e iniciar este procedimiento financiero y poder recibir los intereses que se producen en este tipo de trámite.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Para Abrir Un Plazo Fijo En Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir