Requisitos Para Afiliarse A La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles OSECAC
Los requisitos para afiliarse a la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles OSECAC son sencillos de obtener y así poder optar a recibir algún tipo de ayuda médica, por no contar con los recursos económicos para cubrirlo.
La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles OSECAC es la entidad encargada de brindar y ofrecer la cobertura médica que requieran los trabajadores del territorio de Argentina.
De este modo, al ser tan importante esta institución y los beneficios que ofrece, a continuación se explicará que tipos de requisitos necesita para afiliarse a esta entidad, y poder cubrir las necesidades médicas que requiera.
Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles OSECAC
La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles OSECAC fue fundada en el año 1964, con el nombre de Instituto Médico Mercantil Argentina (IMMA) con el objetivo de brindarle cobertura médica asistencial, en cada uno de los niveles, a todos los empleados del comercio y a sus grupos familiares.
Asimismo, OSECAC es la compañía que está presentada como una Obra Social que se destaca por su excelencia en la atención de su labor, y de ese modo tener a su cargo a profesionales que estén capacitados y calificados, generando prestigio en esta entidad con respecto a los avances tecnológicos.
Del mismo modo, esta institución cuenta con 116 centros de atención ambulatoria de su propiedad, y más de 1300 consultorios de Obra Social y sindicales, 259 centros de gestión o delegaciones en todo el territorio, logrando garantizar la efectiva atención a todos los afiliados.
La OSECAC se encarga además de proveer la cobertura de medicamentos gracias a los acuerdos establecidos por las disposiciones de la resolución 310 y 758 de 2004 del P.M.O, para más información puede ingresar en el siguiente enlace:
Planes de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles OSECAC
La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles OSECAC tiene entre sus servicios dos planes donde se prestan ayuda eficaz a todos los trabajadores que lo requieran, y son los siguientes:
Programa Médico Obligatorio (PMO)
Este programa tiene como objetivo principal mantener activo de forma eficiente la asistencia médica de los trabajadores, brindando un servicio que está presente en todo el país, a través de los siguientes beneficios:
El Plan Azul
Este plan consiste en darle mayores servicios para todos los ciudadanos afiliados de OSECAC, quienes pueden gozar con más comodidades y beneficios por parte de la obra social.
Estos beneficios incluyen los servicios de internación privada preferencial, asistencia a los pacientes en exclusiva a centros propios y externos, tener mayores descuentos en los medicamentos y tener una cartilla médica extendida.
Para poder acceder del plan azul de OSECAC se deberá abonar la diferencia respecto a los aportes del beneficiario, esto se refiere a que quizá no dependerá de los montos de los aportes del beneficiario, según tenga en el recibo del sueldo que presentó al momento de afiliarse a OSECAC.
Beneficios que se recibe al afiliarse en OSECAC
La Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles OSECAC, tiene una diversidad de beneficios, entre los que se destacan los siguientes:
Asesoramiento Laboral
Producto de tener la afiliación en OSECAC pueden recibir asesorías en el aspecto laboral en caso que algún trabajador lo requiera, para ello podrá dirigirse a la oficina correspondiente donde se le brindará el servicio con respecto a su inquietud.
Asesoramiento Legal
La OSECAC cuenta además con el asesoramiento jurídico, que es llevado a cabo por un personal profesional en el área jurídica, quien le ayudará ante cualquier situación que requiera de su ayuda.
Tiene Descuento en Medicamentos
Todos los beneficiarios de la afiliación en la OSECAC podrá disfrutar de un descuento del 25% en todas las compras de los medicamentos, que a su vez deben ser parte de la Obra Social.
Recibir Reintegros en Óptica
Con respecto al monto abonado será reintegrado el 30%, al realizar la adquisición de los cristales blancos, los foto cromáticos y lentes blandas, para el beneficio del beneficiario.
Recibir el Reintegro de Ortopedia y Yeso
Cuando el beneficiario lo requiera podrá recibir el 30% del reintegro del importe de la factura que se emite en la farmacia por ortopedia, y recibirá el 50% del total del monto requerido de la factura de la farmacia por el yeso.
Los Coseguros de OSECAC reintegros
Al tener la afiliación de OSECAC se podrá recibir los reintegros en las áreas de odontología, salud mental, Kinesiología, análisis, radiografía y ecografía.
Recibir el reintegro por material destacable
Todos los beneficiarios podrán recibir el 50% del reintegro total del importe que corresponda a la factura que es emitida por la farmacia.
Recibir Subsidios
Al tener la afiliación de OSECAC podrán recibir subsidios por nacimiento, adopción, matrimonio, fallecimiento del afiliado titular, por fallecimiento de algún miembro de la carga familiar.
Recibir Ayudas Especiales
A todos los afiliados se les otorga este servicio cuando el beneficiario lo requiera, por medio de la presentación escrita con el justificativo médico y comprobante.
Requisitos para afiliarse a la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles OSECAC
Los requisitos para poder afiliarse en la OSECAC son los siguientes:
Cómo Afiliarse en la OSECAC
Para poder afiliarse en la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles OSECAC debe cumplir los siguientes pasos:
Deberá descargar el formulario 460 ante la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y registrarse como empleado o empleador, con este formulario se obtiene el número Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
Luego de ello se debe contratar una empresa Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART), y poder realiza un contrato.
Luego de ello el empleador deberá hacer la solicitud de Alta de los empleados a la Aseguradora de Riesgo de Trabajo y luego dirigirse a la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (SRT) para cumplir la resolución 320 SRT
Deberán consignar la copia del Documento Nacional de Identidad (DNI), y poseer el Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y realizar la consignación del alta al OSECAC, en este caso el patrón deberá dar de alta temprana del trabajador.
Posterior a ello cada trabajador tendrá que proceder a consignar ante la OSECAC el Alta Temprana con todos los requisitos respectivos, y le entregarán el carnet que corresponda, para ser utilizado en la obra social.
En el caso de dar de alta de los familiares titulares, tendrá que presentar el Formulario 2.5 ANSES donde se incluirá a un familiar, presentar los requisitos respectivos y asistir ante la delegación OSECAC correspondiente según el domicilio de la empresa, donde trabaja y así consignar la documentación.
En el caso de dar de alta para hijos en condiciones de discapacidad deberá presentar los siguientes requisitos:
Para poder disfrutar el beneficio de servicio médico deberá tener al titular que haya fallecido al ser activo o estar jubilado, en la Obra Social.
En el caso de hacer el alta para pensionados sobreviviente, deberá presentar el acta o certificado de defunción del titular, la original y copia del sobre de pago de la pensión, la copia y original de la primera y segunda hoja del documento del pensionado.
Al tener todo los requisitos deberá presentarse ante la delegación OSECAC que corresponda según el domicilio de la empresa donde trabajó el fallecido, y de esa forma consignar toda la documentación.
En el caso de dar de alta para extranjeros deberá presentar el formulario del registro e incorporar la lista de los beneficiarios que formen parte de la carga familiar, en el caso de no tener la identificación del país de origen, deberá presentar el certificado de residencia, solo podrá registrarse quien tenga certificado de residencia permanente o transitoria en Argentina.
Luego de ello deberá presentarlo ante la delegación OSECAC correspondiente a la localidad de la empresa para la cual trabaja. Este registro lo puede hacer otro miembro de la familia con la documentación solicitada.
También puedes leer: Requisitos Para Solicitar la Renta de Inclusión Social de Galicia (RISGA)
En el caso de querer más información puede comunicarse al Sector de Empadronamiento de Beneficiarios a los teléfonos 4331-1919 Int. 2225-2246-2223.
Medios de comunicación con la OSECAC
Para poder comunicarse ante la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles OSECAC, lo puede hacer a través de los siguientes medios:
Como se pudo ver la afiliación en la OSECAC es muy importante para todos los trabajadores de Argentina, es por ello que los invitamos a que siga los pasos presentados y así cumplir este trámite que le da seguridad médica para el solicitante y su familia.
Deja una respuesta