Requisitos Para Casarse Con Un Ciudadano Americano

El principal motivo para casarse sin duda alguna es el amor, pero no es menos cierto que el casarse exige ciertas requerimientos legales para poderte unir en matrimonio con la persona que amas.

Si tu prometida o prometido es extranjero (a) deberás recaudar más requisitos para casarse con un ciudadano americano, ya que aunado a esto tienes que cumplir con los procesos migratorios.

Índice de Contenido

Posibles opciones para casarte con un ciudadano  americano

requisitos-para-casarse-con-un-ciudadano-americano-1

Es el caso de que decides irte a vivir a los Estados Unidos una vez te hayas casado, entonces es este caso es súper importante que realices la solicitud de petición de conyugue.

Puede ser también, que quieras contraer matrimonio en Estados Unidos, en este caso tendrías que solicitar una visa de prometido. Es importante que estudie bien las dos opciones antes de tomar una decisión.

¿Cómo solicito la visa promedio?

Una vez comprometidos y con ganas de dar el gran si acepto, pero lo quieres hacer en territorio estadounidense, el primer de los requisitos para casarse con un ciudadano americano, seria tramitar la visa K-1.

Este tipo de visa es otorgada para aquello que deseen casarse en el extranjero, pudiendo viajar y contraer matrimonio con su prometido, este documento tiene una vigencia de tres meses, es decir, es el tiempo máximo para casarse antes de que se te venza.

Una vez que se hayan casado podrás solicitar un cambio de estatus, el cual sería a residente, es decir, solicitar la residencia de tu pareja, para este caso te indicare brevemente cual sería el procedimiento a seguir:

  1. Como ciudadano americano deberás hacer la solicitud por medio del formulario I-129F, está la conseguirás en la agencia de migración más cercana a tu domicilio. Una vez que te aprueben tu solicitud, te darán un número de expediente, y tu información será enviada a la embajada del país de donde proviene tu prometido(a), es decir, la embajada Mexicana.
  2. Posteriormente, tu pareja deberá estar listo y preparado para asistir a una entrevista, y debe llevar ese día los documentos requeridos. Algunos de los documentos básicos son: carta de soltería y buena conducta, fotografía, su pasaporte, una planilla DS-160, entre otros.
  3. Además tendrás que demostrar que cuentas con los recursos suficientes para cubrir todos los gastos financieros de tu pareja, esto lo debes hacer por medio de una declaración jurada donde demuestres que cuentas con el patrimonio para mantenerla.
  4. Documento probatorio donde se demuestre que tiene una relación desde los últimos 2 años.
  5. Luego de presentar la entrevista y aprobarla, te harán entrega de tu visa K-1 dentro del pasaporte, adicionalmente te harán entrega de un sobre, el cual debe ser entregado al personal de inmigración cuando valla a Estado Unidos.
  6. Y por supuesto deberás hacer pagos del derecho por el trámite.

¿Cómo tramitar mi residencia permanente por matrimonio?

requisitos-para-casarse-con-un-ciudadano-americano-2

Si decides casarte en el extranjero y posteriormente regresar a Estados Unidos, pero ya están casados, en este caso deberás enseñar el formulario I-130, en conjunto con tu visa K-3, y con el formulario I-129 con el propósito de gestionar la residencia legal.  Para esto deberás seguir los siguientes pasos:

  • Tendrás que presentar el formulario I-130 debidamente rellenado y firmado.
  • Fotografía de ambos, esta debe ser en formato tipo pasaporte con el fondo blanco.
  • Certificado del matrimonio civil.
  • Documento del estado migratorio por medio del pasaporte.
  • Carta de naturalización.

Este es un trámite obligatorio que se da cuando tu como ciudadano americano vives ya dentro del país. Para formalizar este trámite deberás ser mayor de edad y tener tu declaración de patrimonio.

Requisitos para solicitar la visa

En este caso para obtener tu residencia permanente deberás realizar la solicitud ante la oficina de migración,  cuando se te sea aprobada será enviada al oficial de visas y posteriormente a la embajada correspondiente del país del conyugue.

Además, deberás realizar todo lo pagos correspondientes a este trámite, y adicionalmente, tendrás que presentar:

  • Presentar el pasaporte vigente.
  • Rellenar de forma correcta y sin enmendaduras el formulario DS-260, el cual debes firmar.
  • Fotografía con fondo blanco tipo pasaporte.
  • llevar acta de matrimonio, acta de nacimiento, entre otros.
  • Consignar un certificado médico, el cual debe estar certificado por un médico que esté autorizado por la embajada de norteamericana.

Todos los documentos solicitados tienes que presentarlo tanto en original como sus respectivas copias al momento de ser entregados.

El día de la entrevista

Cuando asistan a la entrevista debes de llevar todos los documentos solicitados, ya que en ausencia de uno de ellos tu trámite será rechazado. Así como, debes ser puntual preferiblemente llega unos minutos de anticipación. Y principalmente tienes que presentar la cita donde te indicaron el día y la hora de la entrevista.

No olvides realizar los pagos correspondiente del trámite, y cuando te estén entrevistando el oficial te ira realizando diversas preguntas a medida que revisa tu expediente.

Esta entrevista se hace con el fin de comprobar de que el matrimonio se llevó a cabo por convivencia de lo contrario lo podrían catalogar como fraude. Por ello debes ser coherente al responder las preguntas y llevar los documentos en orden.

Resultado de la entrevista

Una vez culminada la entrevista, te dará respuesta inmediata de si fue aprobada o rechazada, de ser positivo te devolverán todos tus documentos originales con el pasaporte con la visa aprobada. También, te harán entrega de un sobre que contiene información oficial, el cual debe cuidar muy bien.

En caso de que tu y tu pareja tengas menos de dos años de relación, entonces el estados le otorgara un residencia condicionada, será renovable pero deberás hacerlo 3 meses antes de esa fecha.

Para el estado americano se ha convertido en prioridad la único de las familias, es por esto que dispone de varias medidas para poder conseguir las uniones, en tu caso solo debes demostrar que tu relación es totalmente legitima.

Requisitos para casarse con un ciudadano americano

requisitos-para-casarse-con-un-ciudadano-americano-3

Los requisitos para casarse con un ciudadano americano, van a varias según en donde se realice, si será en México o en Estado Unidos, y también de donde será su lugar de residencia.

En la mayoría de los casos cuando deciden casarse en el extranjero, el estado americano dará legitimidad a tu unión indistintamente donde se realice. Para ello deberá cumplir con los requerimientos exigidos para tal fin, los cuales son:

Debe estar regido por las leyes locales

Para que tu matrimonio tenga legalidad es imprescindible que este apegado a las leyes donde se efectuó, y cumplir con las medidas establecidas en el país. Como por ejemplo si se trata de una menor de edad deberá contar con el permiso legal de sus padres.

Presentar la documentación solicitada

Los requisitos para casarse con un americano serian:

  • Documento de identidad de los prometidos, el cual debe ser con fotografía.
  • Ambos deben presentar sus acta de nacimiento respectivamente
  • Sus respectivas cartas de soltería notariada.
  • Según del país donde te cases deben presentar una declaración jurada, que demuestre que están capacitados para contraer matrimonio.
  • El que sea extrajera tiene que demostrar situación migratoria actual.
  • Pudieran pedirles un certificado médico que debe estar acompañado con el tipo sanguíneo de ambos.
  • Llenar el formulario de solicitud para casarse.
  • Documentos de identidad de 2 personas que fungirán como testigos.
  • Comprobante del pago realizado por el trámite.

Autentificar el certificado de matrimonio

Una vez que se haya efectuado el matrimonio, deberán de conseguir la legalidad de la boda, para ello deberán solicitar un certificado d legalidad con el sello de la Haya.

Lugar donde vivirán

Ya sea que tu pareja extrajera haya solicitado la visa para poder ingresar a EEUU con su respectiva residencia o viceversa, tu pareja americana decida quedarse en el país donde se casaron, de igual manera deberán tramitar la residencia. Lo importante que inicien este trámite lo más pronto les sea posible.

Legitimidad del matrimonio

La oficina de migración de EEUU solicitara los conyugues que demuestren el matrimonio se realizó y consumo de buena fe y que es totalmente legítimo. Debes saber que si es fraudulento serás penado por la ley en territorio americano.

¿Puedo casarme con visa de turista?

Los requisitos para casarse con un ciudadano americano con visa de turista, no son muy distinto, pero lo recomendables es que te dirijas personalmente a una oficina de migración y expongas tu caso para que si puedas recibir la asesoría necesaria.

Lo que si debes tener claro es que aunque te cases con una visa de turista, no tendrás derecho a permanecer más del tiempo por el cual te otorgaron dicha visa, ni tampoco podrás optar por el permiso de residencia ni de trabajo.

Igualmente, debe cumplir con tu salida del país antes de que se venza el plazo de tu visa, así ya te hayas casado durante ese tiempo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Para Casarse Con Un Ciudadano Americano puedes visitar la categoría MÉXICO.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir