Requisitos Para Cobrar La Caja Complementaria Docente En Argentina

Los requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina son los necesarios para todos aquellos jubilados o pensionados del gremio educativo, que deseen recibir este beneficio de forma fluida en en el país

La Caja Complementaria Docente en Argentina es la entidad jurídica, creada sin fines de lucro y con derecho público por el Ministerio de Educación y Cultura, que tiene autonomía administrativa y financiera, que contribuye con el monto que permite completar el pago a un docente que esté jubilado.

De este modo, al ser un trámite muy importante para el gremio docente, en el siguiente artículo se explicará cuáles son los requisitos para cobrar la caja complementaria docente en Argentina, y todo lo que se desprende de este trámite.

Índice de Contenido

Caja Complementaria Docente en Argentina

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

La Caja Complementaria Docente en Argentina fue creada por el Ministerio de Educación y Cultura, en el año 1975, y este órgano nace con el fin de ser el complemento de la pensión y jubilación en el área de la docencia pública y privada del país.

En el año de 1983, dicho convenio es cambiado al realizarse la promulgación de  la ley  Nro. 22804, que luego fue modificada por la Ley 23646, y se instaura la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente, con el caracter de entidad jurídica, no estatal, de derecho público sin fines de lucro.

Del mismo modo esta entidad tiene autonomía administrativa y financiera, según lo establecido en la ley, y está compuesta por la administración de tres representantes del Ministerio de Educación de Argentina, que viene a cubrir cada de los Sindicatos docentes del país, como lo son AMET, Sadop y UDA.

Asimismo, la Caja Complementaria Docente está conformado por un representante del sindicato de jubilados del país, quien debe ser elegido cada cuatro años, al igual que tener un representante del gremio docente, y otro que sea representante de la cartera de educación de Argentina.

En este sentido, está entidad tiene la función de completar el monto que percibe los docente que están jubilados y pensionados, abarcando el 82% del monto total de este beneficio social. Y la recaudación de dichos fondos se logra con el aporte del 4,5% del salario de los docentes en ejercicio que se encuentran afiliados al sistema.

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

Los requisitos para poder cobrar por la caja complementaria docente están contemplados en los artículos 5 y 6 de la Ley 22.804 y la Ley modificada 23.646 que permite poder disfrutar del complemento de los docentes que tiene estatus como pensionados o jubilados.

Los requisitos son los siguientes:

  • Presentar la copia del Documento Nacional de Identidad (DNI), vigente en el frente y dorso.
  • Indicar el Certificado de matrimonio en el caso que aplique.
  • Entregar el acta de defunción, en el caso que sea aplicativo.
  • Otorgar el último recibo de pensión previsional del solicitante.
  • Facilitar la Declaración Jurada firmada.
  • Otorgar el el formulario B2000 completado, por cada centro educativo donde ejerció, en los últimos 5 añor antes de su jubilación.
  • Entregar el Documento que corrobore la notificación del acuerdo y cobro de la pensión.
  • En el caso que el solicitante ha coparticipado, deberá entregar una copia autenticada de la hoja de los cómputos, que sea emitida por la caja provisional donde se detallen los porcentajes iniciales y la fecha de caducidad.
  • Todas las copias de los documentos deben ser autenticadas por un Escribano Público, un Juez de Paz, o una autoridad policial ante el Registro Público de Comercio, cumpliendo las leyes previsionales y del complemento docente del país.

Cómo solicitar para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

Para poder cobrar en la caja complementaria docente en Argentina, se puede realizar al remitir cada uno de los documentos exigidos por el ente y seleccionar el método que puede ser cualquiera de las siguientes formas:

  • A través de las delegaciones gremiales o UGD habilitadas del país.
  • A través de los medios postales a la dirección del remitente que es Adolfo Alsina 875 (CP 1087) en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
  • De forma presencial en las oficinas de la Caja Complementaria Alsina 875 en la Ciudad de Buenos Aires.
  • Del mismo modo pueden realizar el trámite vía online, siguiendo estos pasos:
  • PRIMER PASO

Se debe ingresar a la página oficial de la entidad en el siguiente enlace.

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

  • SEGUNDO PASO

Al estar en el sistema deberá seleccionar la opción que dice “beneficiarios”.

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

  • TERCER PASO

Luego de ello deberá ubicar en el menú la opción que dice “como tramitar un complemento”.

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

  • CUARTO PASO

Posterior a eso deberá imprimir las planillas, instructivos y el formulario B-2000.

  • QUINTO PASO

Al tener todo listo deberá enviar en un sobre cerrado a la dirección que es Adolfo Alsina 875 (CP 1087) en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, con el titulo “solicitud del complemento”.

En cada uno de los casos debe completar el formulario B2000 que puede obtener en el siguiente enlace.

Al hacer la entrega de los requisitos y el formulario B2000 tendrá un lapso de 10 días para poder informar acerca de cualquier tipo de cambio, con respecto a todo los requisitos entregados.

Asimismo, dicho el monto del trámite será abonado de forma simultánea con la pensión otorgada, por el sistema provincial, estatal o nacional, para solicitar algún microcrédito en Argentina, para ello puede ingresar al siguiente enlace.

Cómo recibir el pago en la Caja Complementaria Docente en Argentina

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

Para recibir el pago de la Caja Complementaria Docente en Argentina este es calculado de la siguiente manera:

  • PRIMER PASO

Se debe tomar el promedio de los ingresos de los docentes activos, que corresponda a los 36 meses favorables, que estén consecutivos o no, durante la actividad docente y el resultado será multiplicado por el porcentaje fijo que se constituye en el complemento de jubilados.

  • SEGUNDO PASO

Se debe tomar en cuenta cada uno de los elementos particulares de cada docente como la antigüedad y el salario. Del mismo modo, de un 65 % para cada uno de los pensionados, cuyo caso debe corresponder al mayor de 10% de las jubilaciones y pensiones mínimas, en el caso contrario el complemento será depositado.

  • TERCER PASO

En el caso que el monto correspondiente sea de 100% al 65% del promedio de los ingresos no podrá tomarse según la ley, por ello se deberá esperar montos inferiores para tomarse como base.

  • CUARTO PASO

Posterior a ello el pago del complemento, está pautados entre los primeros veinte días de los meses pares, es decir febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.

  • QUINTO PASO

Luego de ello el sistema de generación de las boletas de pagos y de las presentaciones de las declaraciones juradas mensuales de la Caja Complementaria del docente, se podrá tener dicho pago a través de la página web del organismo en el siguiente enlace.

Cómo solicitar el pago de la Caja Complementaria Docente por Tarjeta

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

Para poder recibir el pago de la Caja Complementaria Docente por tarjeta debe seguir los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Deberá ingresa al sitio web oficial de la Caja Complementaria en el siguiente enlace.

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

  • SEGUNDO PASO

Al estar en el sistema deberá seleccionar el botón que dice “beneficiarios” y darle clic.

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

  • TERCER PASO

Luego de ello deberá darle a “ingresar” y completar los datos que son solicitados solicitados como el número de legajo, el número del documento de identidad, la fecha de nacimiento.

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

  • CUARTO PASO

Al estar en el sistema debe completar los datos que son solicitados solicitados como el número de legajo, el número del documento de identidad, la fecha de nacimiento.

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

  • QUINTO PASO 

Posterior a ello la solicitud tendrá el nombre de “seguimiento y solicitud de acreditación en cuenta Banco Nación" después de ello deberá seguir los lineamientos del sistema.

  • SEXTO PASO

Al culminar el procedimiento, la caja complementaria se comunicará para informar el cambio a la sucursal bancaria y con el solicitante.

Cómo descargar el recibo del pago de la Caja Complementaria Docente

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

Para descargar el recibo de pago de la Caja Complementaria Docente se deben seguir los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Deberá ingresar a la página web oficial en el siguiente enlace.

  • SEGUNDO PASO

Luego de ello deberá ingresar el número de CUIT, la clave de ingreso y el dígito para realizar la verificación emitida por la caja.

  • TERCER PASO

Del mismo modo, en el sistema se verificará los recibos de pagos y la presentación de la declaración jurada mensual.

Preguntas Frecuentes

Requisitos para cobrar la Caja Complementaria Docente en Argentina

¿Qué hacer si no pude cobrar la Caja Complementaria Docente?
En el caso que no haya cobrado la caja complementaria docente al tercer impago, será repagada de forma automática. En caso que no suceda, se podrá solicitar la reincorporación del impago que corresponde al remitir una nota a la Caja Complementaria en el siguiente mail: [email protected].

También puedes leer: Requisitos Para Abrir Un Jardín Maternal En Argentina

¿Cómo se puede cambiar la sucursal bancaria donde cobra la Caja Complementaria Docente?
Para poder cambiar la sucursal bancaria, deberá enviar un correo a [email protected] colocando los siguientes datos:

  • Nombre completo.
  • Número del Documento de Identidad.
  • Teléfono de contacto.
  • El motivo del correo debe ser el siguiente: “cambio de sucursal” y se le anexará el nombre y la dirección del solicitante.

¿Cómo nombrar un representante para cobrar la Caja Complementaria Docente?
En el caso que el beneficiario requiere de una persona que pueda ser un representante o un apoderado, debe seguir lo siguiente

  • Deberá ingresa al siguiente enlace.
  • Al estar en el sistema deberá seleccionar la opción que dice “beneficiarios”.
  • Buscar en el menú la opción de “nombrar apoderado” y le da clic.
  • Luego Descargar la “carta poder” en el siguiente enlace y cumplir a las instrucciones.
  • El correo postal debe ser enviado a Adolfo Alsina 875, C.P (1087), C.A.B.A).

Como se pudo ver el beneficio de la Caja Complementaria Docente en Argentina es muy importante por ello se deben cumplir todos los requisitos presentados, y de esa forma poder recibir este beneficio sin ningún tipo de problemas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Para Cobrar La Caja Complementaria Docente En Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir