Requisitos Para Dar De Alta En El IMSS

Si eres dueño de una empresa y tienes personas trabajando para ti, debes saber que tiene obligaciones laborales con ellos. Una de las obligaciones más importante es tener a los trabajadores registrados en el IMSS.

Es primordial que cumplas con esta obligación patronal, para lo cual deberás saber cuáles son los requisitos para dar de alta en el IMSS, es por ello que aquí te lo indicaremos para que cumplas con este trámite.

Índice de Contenido

Beneficios de dar de alta en el IMSS

Requisitos-para-dar-de-alta-en-el-IMSS-1

El principal motivo para cumplir con este beneficio laboral es que está establecido en la ley. Además, trae grandes beneficios laborales y patronales, los cuales son:

  • Reducir los sueldos en un 100%,
  • Reduce la rotación lo cual le da estabilidad a tus trabajadores,
  • Evitar multas y especialmente disminuir los riegos laborales de tus empleados.

Requisitos para dar de alta en el IMSS como patrón

Para cumplir tu obligación como patrón y dar de alta a tus trabajadores, primero deberás de cumplir con una serie de requisitos para dar de alta en el IMSS como patrón. Para ello debes tener:

  1. Tu empresa debe estar constituida legalmente.
  2. Presentar el comprobante de tu domicilio fiscal actual.
  3. Estar de alta ante el SAT.
  4. Debes tener por lo menos un empleado para registrar.
  5. Deberá llenar un formulario con tus inmobiliarios.
  6. Indicar cuales son las funciones a desempeñar como empresa.
  7. Debes tener tu firma digital y clave única de registro de población, los mismos utilizados para declarar en el SAT.

Requisitos-para-dar-de-alta-en-el-IMSS-2

Adicionalmente, deberás obtener tu SUA (Sistema Único de Autodeterminación), el cual conseguirás en el portal IMSS.

También puedes dar de alta en el IMSS como patrón vía internet, para ello debes ingresar al portal del IMSS de servicio digitales, para poder ingresar a la plataforma debes tener a la mano tu CURP y tu firma digital, la cual debes tramitar ante el SAT. El sistema es muy instructivo y sencillo, y te indicara paso a paso lo que debes llenar para realizar tu registro como patrón.

Requisitos para dar de alta en el IMSS a los trabajadores

Una vez ya estés registrado en el IMSS como patrono podrás afiliar a nuevos trabajadores una vez lo contrates. Para dar de alta a tu nuevo empleado debes seguir los siguientes pasos:

  1. Debe verificar cual es el estatus de tu nuevo empleado ante el IMSS, es decir, comprobar si ya está afiliado por trabajos anteriores.
  2. Si no está afiliado anteriormente y es su primera vez, tu trabajador deberá dirigirse a una subdelegación del IMSS e iniciar su trámite de pre afiliación.
  3. Al realizar la gestión ante el IMSS su empleado recibirá su Numero de Seguridad Social (NSS).

Requisitos-para-dar-de-alta-en-el-IMSS-3

Para tal fin debe indicarle a su trabajador que para obtener su NSS, deberá consignar la documentación en original y copia,  indicada seguidamente:

  • Acta de nacimiento debidamente certificada.
  • Documento de identidad vigente.
  • Su documento de CURP.

De esta forma ya tú como patrón habrás cumplido con el alta de tu empresa y tus empleados ante el IMSS.

Como dar de alta en el IMSS al trabajador vía internet

Si desea realizar tus trámites del IMSS de forma en línea deberás cumplir con los siguientes requerimientos para ingresar al sistema:

  • Debes ingresa al portal del IMSS por la plataforma de tu empresa (IDSE), por medio de esta podrás dar de alta o baja a tus trabajadores.
  • Cuando e dan de alta como patrón te asignaran: certificado digital, usuario y clave y una llave privada, con esto podrá ingresar al sistema.

Si cumples con los requerimientos anteriores, ya podrás ingresar fácilmente al sistema. Una vez estés en la plataforma deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Dirígete a donde dice movimientos afiliatorios.
  2. Presione donde dice capture y envié sus movimientos,
  3. Según el movimiento a realizar deberás llenar un formulario.
  4. Coloca toda la información solicitada sobre tu trabajador.
  5. Indica el tipo de salario o el salario integral asignado al trabajador.
  6. Deberás indicar cuál es su jornada laboral.
  7. Dale clic en Agregar y elige el campo asignado de tu nuevo trabajador.
  8. Presiona Enviar.
  9. Deberás colocar nuevamente tu llave privada y certificado digital.
  10. Finalmente presiona donde dice Firma.

Ya con ese último paso  habrás finalizado el proceso de registro, y recibirás un acuse de recibo, el cual debes descargar y así puedas darle seguimiento del alta de trabajador.

Cómo dar de alta en el IMSS al trabajador presencial

Si desea realizar tu trámite para dar de alta a tu trabajador de forma presencial, puedes hacerlo solo debes tener los siguientes requisitos para dar de alta en el IMSS a tu trabajador:

  • Documento que acredite a la persona designada para realizar el trámite o copia de acta constitutiva.
  • Tarjeta personal.
  • Una copia del contrato del trabajador.
  • Comprobante que demuestre la imposibilidad de realizar el trámite en línea. Puede ser un capture de pantalla.
  • Planilla con toda la información personal del trabajador en el Formato AFIL – 02.
  • Realizar un oficio donde solicite a afiliación del trabajador, el cual deberá esta membretado, y con todos los datos patronales y del trabajador.

Recuerde que no solo debe dar de alta a un nuevo trabajador que ingrese a su empresa, también e importante reportar a tiempo la baja del ese trabajador una vez culmine su contrato de trabajo. Le recomiendo tomar en cuenta este paso cuando este realizando el proceso de liquidación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Para Dar De Alta En El IMSS puedes visitar la categoría MÉXICO.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir