Requisitos Para El Certificado De Soltería En Argentina

Requisitos para el Certificado de Soltería en Argentina

Requisitos para el Certificado de Soltería en Argentina, son buscados por todos los ciudadanos que necesitan este documento, para poder realizar trámites como casarse o aquellos que deseen prestar el servicio militar, y en ocasiones en diversas áreas de índole profesional en Argentina.

Es por ello, que en este artículo se indicará cuáles son los requisitos que necesita para poder obtener el certificado de soltería y poder cumplir cada uno de estos trámites que necesita realizar, por eso te invitamos a que sigas leyendo.

Certificado de Soltería en Argentina

Requisitos para el Certificado de Soltería en Argentina

El certificado de soltería en Argentina es el documento que precisa el estado civil de una persona, indicando que no está casada o que haya disuelto legalmente algún tipo de matrimonio previo. Dicho documento solía ser empleado para poder formalizar un matrimonio, pero en la actualidad suele utilizarse, también, para diferentes gestiones de tipo legal y trámites de carácter civil.

En Argentina surge este tipo de documento gracias a la tradición laica y republicana, en el que la autoridad civil decidió constatar la ausencia de matrimonios, para poder conocer el estado personal de las personas, y poder evitar la poligamia dentro de la población, ya que en el siglo XIX se convirtió en una tradición que hombres tuviesen hasta 4 esposas.

De esta forma, este documento se convierte en un requisito muy importante y es solicitado en algunos lugares por diversidad de motivos, que buscan conocer el estado civil y su relación familiar para poder ser admitido en el cargo, comisión o realización de algún tipo de trámite que requiera cumplir un ciudadano.

Por otra parte, este certificado desde hace muchos años ha sido solicitado para todos aquellos que deseen formar parte de las Fuerzas Armadas de Argentina, ya que en pro de la protección familiar desean conocer su estado civil, pues formar parte de esta instancia lo expone a muchos riesgos, por lo que se requiere ser soltero y no tener hijos.

Requisitos para el Certificado de Soltería en Argentina

Requisitos para el Certificado de Soltería en Argentina

Para poder tener el certificado de soltería en Argentina se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Debe entregar la copia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • En el caso de persona fallecida debe presentar el acta de defunción actualizada.
  • Presentar el acta de nacimiento con 6 meses de expedición. En el caso de actas de nacimiento extranjeras deben ser presentadas traducidas y legalizada según sea el caso. Para realizar la solicitud de partida de nacimiento actualizada puede realizarlo en el siguiente enlace.
  • Debe indicar el lugar donde va a ser presentado.
  • Entregar el pago del sellado correspondiente.
  • En el caso que la solicitud sea realizada por un tercero, este debe acreditar el vínculo que tiene con el solicitante, entregando las actas respectivas o presentando una autorización firmada por el interesado.
  • En el caso que la persona sea discapacitada debe presentar los informes para presentar en IOMA o PAMI por discapacidad, que deberán acompañarse con el certificado de discapacidad. Para poder realizar la validación del documento deberá ingresar al siguiente enlace.

Cómo obtener el Certificado de Soltería en Argentina

Requisitos para el Certificado de Soltería en Argentina

Para poder obtener el certificado de soltería en Argentina debe realizarlo de forma presencial, cumpliendo los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Debe ubicar la Delegación del Registro Provincial de las Personas más cercana a su domicilio. Para ello puede ingresar al siguiente enlace.

  • SEGUNDO PASO

Luego de conocer la Delegación del Registro Provincial de las Personas más cercana debe realizar la solicitud de turno para realizar el trámite en el siguiente enlace.

Requisitos para el Certificado de Soltería en Argentina

  • TERCER PASO

Deberá asistir a la oficina del Registro Provincial de las Personas en la fecha y hora respectiva.

  • CUARTO PASO

En la oficina ser atendido por uno de los delegados, quien recibirá todos los requisitos y harán sus respectivas revisión.

  • QUINTO PASO

Luego de la revisión de los documentos se obtendrá según sea el caso el Certificado de Soltería. En el trámite normal se tarda 15 días hábiles. El trámite urgente puede tarda entre 1 a 7 días hábiles.

Costos del pago del Certificado de Soltería en Argentina

Requisitos para el Certificado de Soltería en Argentina

El certificado de soltería en Argentina tiene diversos costo según el tipo de trámites que realice:

  • El Trámite Normal cuesta 280$.
  • El Trámite Urgente cuesta 840$.

Para realizar el pago del certificado de soltería se puede realizar de la siguiente forma:

  • Retirando la boleta de pago en la delegación del registro provisional provincial de las personas
  • Abonando en la sucursal del Banco Provincia o en la agencia Provincia Net.

Por otra parte, existen unos casos que son exentos del pago para solicitar este tipo de certificado, son aquellos que son presentados en los siguientes organismos:

  • Aquellos que se presenta en el IOMA.
  • Los que se presenten en el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI).
  • Aquellos que se presenten en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
  • En el Instituto de Previsión Social (IPS).
  • Cualquier otro organismo de tipo oficial.

Como se pudo ver los requisitos para obtener el Certificado de Soltería en Argentina son muy sencillos, y el procedimiento para obtenerlos es bastante sencillo por lo que lo invitamos a que cumpla cada uno de los pasos presentado en este artículo, y de esa forma tener este documento para cualquiera de los trámites que necesite realizar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir