Requisitos Para El Instituto Provincial De La Vivienda IPV En Argentina

Los requisitos para el Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina son requeridos por todos aquellos ciudadanos que tienen la necesidad de tener un hogar digno, y poder mejorar su estatus social.

El Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina el organismo encargado en la construcción de las soluciones habitacionales de los ciudadanos con escasos recursos, y de esa forma ofrecer planes para la obtención de viviendas nuevas.

Este tipo de trámite es muy importante para todos los ciudadanos que desean obtener una vivienda, es por ello que a continuación se explicará los requisitos para el Instituto Provincial de la Vivienda IPV, y tener la oportunidad de una vivienda.

Índice de Contenido

Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina

Requisitos para el Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina

El Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina nace en el año 1947, cuando se funda la primera oficina de este organismo en Mendoza, con la finalidad de poder incrementar el bienestar de los ciudadanos con escasos recursos, y de esa forma recibir una vivienda digna.

De esta manera, este organismo motivado en el bienestar de la ciudadanía inicia la construcción de las viviendas con interés social, para bajar el déficit habitacional que vivía en ese momento en la nación.

Convirtiéndose en los representantes de la provincia que se encarga de ejecutar las políticas de vivienda, y facilitar el acceso a toda la población y ofrecerles las soluciones habitacionales integrales, en el país.

Todo esto se logra mediante la distribución de cada uno de los recursos asignados, para poder satisfacer las necesidades de los sectores más necesitados, de la población en el territorio en Argentina.

Funciones del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en Argentina

Requisitos para el Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina

Desde la creación del Instituto Provincial de la Vivienda IPV este cumple el rol en la implementación de programas habitacionales en Argentina, cumpliendo las siguientes funciones:

  • Se encargan de realizar la planificación y la ejecución de las viviendas, en las zonas urbanas y rurales, para poder ser vendidas o arrendadas dándole prioridad a las familias con escasos recursos económicos.
  • Permite facilitar la construcción de viviendas económicas particulares, por medio de las estrategias de estímulo, a través de asesorías, creación de las franquicias y los créditos.
  • Ayuda en la orientación de la renovación y el saneamiento de la vivienda popular.
  • Se encarga de conducir todo lo relacionado con la organización de las casas individuales, que están agrupadas en los barrios o colectivas, y que se encuentren bajo la construcción del Estado Provincial, bien sea por arriendo o sean cedidas con carácter de gratuidad.
  • Desarrolla planes colaborativos mediante los talleres del Estado argentino, y de esa forma poder bajar los costos de las obras, ofreciendo y juntando todos los materiales necesarios en la carpintería de taller, la herrería, y la obra blanca, que se reflejen en los planos para la ejecución en serie.
  • Hace el análisis constante, con el uso de las unidades técnicas, para que el empleo de los materiales sean los adecuados para la construcción, y que cada región tenga la capacidad de ofrecerlos. Todo esto con la finalidad de evitar o eliminar costos por transporte o alguna generación de gastos extras.
  • Tiene la potestad de controlar los fondos propios del instituto, cumpliendo las normas provinciales y nacionales se establezcan por la ley.
  • Se encarga de participar en el Consejo Nacional de la Vivienda, como el ente que se responsabiliza de establecer todas las políticas sobre el tema.
  • Permite definir y hacer la divulgación de los requerimientos para poder realizar el registro de los postulantes de una vivienda.
  • Está encargado en realizar la inscripción, selección, cumplir con el sorteo y entrega de las viviendas a los beneficiarios.
  • Tiene la función de mantener actualizado el registro de los solicitantes, con el análisis que corresponda.
  • Se encarga de hacer el análisis de forma completa sobre las condiciones de los potenciales terrenos, y de esa forma poder evaluar el estado físico, de dominio, la localización, y si cumple con la factibilidad de la implementación de los servicios públicos.
  • Tiene que realizar las gestiones para realizar la dotación de la infraestructura, al igual que el equipamiento necesario para los conjuntos habitacionales.
  • Debe realizar la actualización y la elaboración del registro de las tierras que están adecuadas para los programas.
  • Se encarga de levantar la mensura catastral del terreno donde se construirá la vivienda.

Requisitos para el Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina

  • Tiene la potestad de coordinar los proyectos, las adjudicaciones y las licitaciones de las obras de la vivienda, su infraestructura y equipamientos.
  • Le da el control y seguimiento en la ejecución de las obras, además de seguir con la obtención de los certificados que correspondan.
  • Es el encargado de solicitar y pagar los certificados de las obras realizadas, de acuerdo con las rendiciones y los programas.
  • Este organismo se encarga de determinar el valor de las viviendas y sus respectivas cuotas de acuerdo al programa que se desarrolle.
  • Busca cumplir con la gestión de las escrituras de la cartera.
  • Se encarga de realizar la entrega de la documentación, donde se incluyen los planos y sugerencias para el mantenimiento adecuado del inmueble, de forma especial las normativas del uso de las viviendas.
  • Deberá gestionar y mantener actualizada las cuentas corrientes para cada beneficiario.
  • Es el único autorizado en entregar la recuperación y las boletas de las cuotas respectivas.
  • Tiene que velar y gestionar con el cumplimiento de las cobranzas.
  • Deberá cumplir con las intimaciones del pago y la regularización de las deudas para los beneficiarios que estén morosos.
  • Cumple con el control y el seguimiento de la habitabilidad y el pago de cada una de las cuotas.
  • Es el ente que se encarga de recibir los reclamos, las quejas o las sugerencias sobre la atención y los servicios que se prestan en los procesos licitatorios o de certificaciones.
  • Deben ser los receptores de los reclamos relacionados con la deficiencia en las obras entregadas.
  • Están encargados de autorizar las modificaciones o ampliaciones de las viviendas, que deben ser presentadas por profesional habilitados, luego de recibir el visado municipal.
  • Se encargan de colaborar desde un nivel provincial y municipal, para realizar las reparticiones de la dotación del equipamiento y la infraestructura.
  • Cumple con la colaboración y la coordinación con las entidades que se encargan de ser intermediaras en las acciones que sean necesarias.

Beneficios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en Argentina

Requisitos para el Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina

Los beneficios que ofrece el Instituto Provincial de la Vivienda IPV, son los siguientes:

  • Cumple con ofrecer soluciones habitacionales con bajo costo y de un alto impacto.
  • Se encargan de llevar a cabo las construcciones, los materiales y la mano de obra propia de cada región.
  • Buscan completar la trama urbana, a través de la sustitución de las viviendas deficitarias o los terrenos baldíos por viviendas nuevas.
  • Busca incrementar la generación de los puestos de trabajo.
  • Por medio de este organismo las construcciones de las viviendas son más económicas.
  • Se encargan de incorporar las tecnologías y las capacidades en la gestión de locales.
  • Buscan propiciar el desarrollo de la economía local y regional.
  • Permite el desarrollo de las capacidades técnicas locales.
  • Permiten generar el fortalecimiento de los gobiernos municipales.

Requisitos para el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en Argentina

Requisitos para el Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina

Los requisitos para presentarse ante el Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina, y poder optar a una solución habitacional, son los siguientes:

  • Debe tener un grupo familiar conformado, donde las personas que estén solas mayores de 35 años, serán sujetas a evaluación.
  • Todas las personas que sean titulares deben tener más de 18 años, y los menores emancipados o autorización judicial.
  • El grupo familiar debe tener el domicilio en el mismo lugar, para poder postularse, acreditando el lugar.
  • Deben ser de nacionalidad Argentina, bien sea nativo o nacionalizado.
  • Puede ser extranjero que este radicado con una radicación mínima de 5 años de forma legal, en la Provincia y poseer el Documento Nacional de Identidad (DNI), emitido en la República Argentina.
  • Presentar la original del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada miembro del grupo familiar.
  • Entregar la partida de nacimiento de cada uno de sus hijos.
  • Facilitar los comprobantes de ingresos, donde se incluyan los planes sociales provinciales o nacionales.
  • En el caso que tengan un miembro con discapacidad deberán presentar el documento avalado por la Dirección de Discapacidad de Argentina.
  • En el caso de ser miembro de las fuerzas de seguridad, policía o servicio penitenciario, deben presentar el acta que lo corrobore.
  • Presentar el certificado expedido por el Ministerio del Interior de Argentina que avale la condición es ser ex-combatiente de las Malvinas.
  • En el caso de ser casado debe presentar el acta matrimonial.
  • De tener una relación de concubinato deberá presentar el comprobante de unión convivencial.
  • Si la pareja esta divorciada deberá entregar la sentencia de divorcio.
  • Si el solicitante está a cargo de una persona debe otorgar la sentencia judicial de tenencia, tutela, guarda o curatela.
  • En el caso que el solicitante posea el terreno entregar el Boleto de Compra-Venta, la Escritura Pública o el Título idóneo.
  • No deben aparecer en los antecedentes de adjudicatarios del Instituto Provincial de la Vivienda IPV.
  • No debe poseer beneficios relacionados con los créditos del Banco Hipotecario Nacional o ante cualquier otro por el Estado, como PROCREAR.
  • Debe carecer de cualquier tipo de propiedades de bienes raíces.
  • No debe tener existencia en el registro de deudores alimentarios.

Cómo inscribirse en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en Argentina

Requisitos para el Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina

Para poder solicitar un beneficio habitacional en el Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina dependerá de la provincia donde se encuentre, para ello puede seguir unos pasos generales, como los siguientes:

  • PRIMER PASO

Deberá ubicar el Instituto Provincial de la Vivienda IPV, de su residencia.

  • SEGUNDO PASO

Al conocer la ubicación de la oficina deberá revisar los métodos de inscripción, ya que cada instituto manejará un procedimiento diferente.

  • TERCER PASO

Existes algunas oficinas que ofrecen el procedimiento a través de formularios que se obtienen vía online, a través de sus páginas web y de esa forma adjuntar los requisitos para oficializar la inscripción en las oficinas respectivas.

  • CUARTO PASO

Al tener todos los requisitos deberá acercarse durante los horarios de atención al público, en las oficinas del Instituto Provincial de Vivienda IPV de su provincia.

Asimismo, existen provincias donde se debe solicitar un turno vía online, para poder realizar el procedimiento como son los siguientes casos:

  • El Instituto Provincial de Vivienda IPV de Salta, que puede realizarlo a través del siguiente enlace.
  • En el Instituto Provincial de Vivienda de Chubut, a través del siguiente enlace.

Luego de ello deberá imprimir el formulario y anexar los requisitos solicitados. Después de ello deberá presentarlo en la oficina del Instituto más cercano a su domicilio, y cumplir con la inscripción.

De la misma forma, existen otros Institutos que ofrecen su inscripción al Plan provincial de viviendas de forma online, como la Provincia de Mendoza, con su plan Construye, al que puede realizar la inscripción en la página web, en el siguiente enlace.

Mientras que otros organismos tienen diversos métodos para realizar la inscripción, como son los siguientes casos:

  • Para más información con respecto al trámite en el Instituto Provincial de Vivienda IPV de San Juan puede ingresar al siguiente enlace
  • En el caso del Instituto Provincial de la Vivienda de Formosa, se encuentra localizado en Julio A. Roca Nro. 55, sus teléfonos son (54) 0370- 4420335, y su correo electrónico es [email protected]
  • El Instituto Provincial de la Vivienda de Catamarca, se ubica en la Avenida República de Venezuela, en el Centro Administrativo del Poder Ejecutivo, Edificio Nro. 29, su teléfono es 03833 459000, y su correo electrónico es [email protected]

Cada uno de los Institutos Provinciales de Vivienda, realizan la convocatoria y dichos trámites se realizan de forma directa en las oficinas o en las plataformas digitales oficiales de cada provincia, sin ningún tipo de gestores.

Casas del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en Argentina

Requisitos para el Instituto Provincial de la Vivienda IPV en Argentina

Los beneficios habitacionales que ofrece el Instituto Provincial de la Vivienda IPV, están destinadas en dar respuesta a todos los ciudadanos que habitarán en la vivienda como aquellos que estarán en las áreas adyacentes.

Cada una de ellas se desarrollan respetando las normativas técnicas que son determinadas por el Instituto de la Vivienda, y al mismo tiempo cumpliendo el derecho a la vivienda digna establecido en la Constitución del país, confirmado por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las viviendas tienen la prioridad en beneficiar a las familias de escasos recursos que no tengan acceso a los créditos bancarios que ofrece la banca nacional, o no tenga la capacidad efectiva de pago. De modo que buscan cumplir con las condiciones regionales, para desarrollar los diferentes planes habitacionales.

En este sentido los planes habitacionales están diseñados y equipados en satisfacer las necesidades, permitiendo que cada región lo desarrolle según las características de los demandantes de viviendas.

Asimismo, existen los planes de pago y las condiciones para poder acceder a la vivienda de este plan habitacional, cumpliendo con la finalidad de bajar el déficit habitacional de las diferentes regiones del país.

También deberías leer: Requisitos Del Plan Vida Digna En Argentina

Todo ello en búsqueda de ofrecer el diseño, la construcción y el equipamiento de las unidades, de los barrios o los conjuntos habitacionales que permitan los asentamientos habitacionales sostenibles, y ayudar a las familias más vulnerables en tener su hogar.

Para finalizar se puede decir que el Instituto Provincial de la Vivienda IPV, promueve la ejecución para ejercer el derecho a una vivienda digna, segura, saludable, accesible y poder cumplir las leyes del país.

Es por ello que si conoce o es su caso que no tiene una vivienda, lo invitamos en cumplir con los requisitos presentados en este artículo, y ser de los acreedores que podrán tener este beneficio habitacional, para cambiar su modo de vida.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Para El Instituto Provincial De La Vivienda IPV En Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir