Requisitos para Montar un Salón de Fiestas en Argentina

Cuáles son los Requisitos para montar un Salón de Fiestas, es lo que se preguntan aquellos empresarios, y personas particulares que desean emprender un negocio que se relacione con el servicio de eventos sociales.

Un salón de fiestas es un negocio muy rentable, ya que en él se puede desarrollar diversos eventos como bodas, cumpleaños, graduaciones, quinceaños, despedida de solteros, entre otros eventos que requieran de un lugar con esas características.

Es por ello que a continuación se explicará todo lo relacionado con este tipo de negocio y de cuáles son los Requisitos para montar un Salón de Fiestas en Argentina.

Índice de Contenido

Salón de Fiestas

Cuáles son los requisitos para montar un Salón de Fiestas en Argentina

Un salón de fiestas es un negocio que sirve para contemplar diversos tipos de eventos, y que por lo general su infraestructura es de 100 a 120 metros cuadrados, y se localizan en zonas residenciales o cercano a zonas comerciales.

El público objetivo de este tipo de negocios o espacios, puede estar determinado por padres de familia que oscilan entre los 25 a 45 años, de clase media asalariada, hasta instituciones, empresas, y entes gubernamentales, quienes ven en estos espacios la mejor opción para sus eventos y actividades familiares, de índole social y oficial.

En este tipo de espacios se pueden celebrar congreso, ponencias, simposios, bodas, quinceaños, cumpleaños, bautizos, baby showers, despedidas de solteros, graduaciones, fiestas infantiles, entre otros eventos que se desarrollen en estos espacios.

Pasos para montar un Salón de Fiestas en Argentina

Cuáles son los requisitos para montar un Salón de Fiestas en Argentina

Para poder montar un Salón de Fiestas en Argentina, se deben cumplir una serie de pasos que lo llevará a tener su negocio de eventos, para ofrecerlo a la población argentina. Y debe seguir lo siguiente:

  • PRIMER PASO

Debe diseñar un plan de negocio, donde pueda conocer el presupuesto con el que cuenta, y de esa forma abarcar todo lo que requiere para iniciar su inversión.

  • SEGUNDO PASO

Luego de ello debe hacer una investigación de mercado, donde revise los salones existentes. Conocer lo que ellos ofrecen y si se encuentran cercanos a la zona donde lo desea crear. También debe estar en una zona de fácil acceso, preferiblemente, en zonas residenciales o comerciales donde el nivel adquisitivo de las familias y comercios adyacentes permitan realizar eventos en el Salón de Fiestas.

  • TERCER PASO

Debe definir el tipo de eventos que será su objetivo principal en el Salón de Fiestas, que pueden ser fiestas temáticas, infantiles, para adultos, babyshowers, matrimonios, quinceaños, graduaciones, actos, conferencias, congresos, simposios, entre otros eventos.

  • CUARTO PASO

Hacer la selección de servicios que desea ofrecer, como paquetes de graduaciones, de fiestas, tipos de pasapalos o comida para los eventos, entre otros elementos.

  • QUINTO PASO

Deberá definir los horarios y la vías de acceso al local, que sean lo más conveniente para el público objetivo.

  • SEXTO PASO

Hacerla compartir de todos los elementos para cubrir el Salón de Fiestas, estamos hablando de: mesas, mesones, sillas, mantelería, cortinas, luces, máquinas de humo, equipos de sonido, equipo de micrófonos, televisores, cámaras, platos, cubiertos, bandejas, cascada de chocolate, refrigeradores, inflables, mallas, productos de limpieza, decoraciones, entre otros elementos que sirvan para cada actividad en el salón de Fiestas.

Cuáles son los requisitos para montar un Salón de Fiestas en Argentina

Cuáles son los requisitos para montar un Salón de Fiestas en Argentina

Los requisitos para monta un Salón de Fiestas en Argentina, dependerán del estilo que llevará el salón, y el público al que está dirigido, además de la garantía de la infraestructura física del salón de fiesta, es por ello que se divide en varios tipos de requisitos:

  • SOBRE LA EDIFICACIÓN

Se debe cumplir lo siguiente dentro de la edificación del Salón de Fiestas:

  • Las áreas del local deben tener una excelente ventilación, pocas columnas y escasas escaleras. Además de tener rampas para discapacitados.
  • Todas las instalaciones eléctricas deben estar aseguradas, para evitar algún daño en los niños y visitantes.
  • Las puestas de entradas deben ser amplias, cumpliendo las medidas de seguridad en caso de emergencias.
  • Deben poseer extinguidores o matafuegos en lugares estratégicos, junto al certificado de mínima seguridad contra incendios del cuerpo de bomberos.
  • El piso del salón de fiesta debe ser de fácil limpieza, y no deslizantes que puedan ocasionar accidentes.
  • Debe disponer de áreas sanitarias para los clientes, separados por sexos.
  • El mobiliario debe ser acto para todas las edades, sin ningún tipo de ángulos agudos o aristas, y cuyos materiales no sean de tipo tóxicos.
  • No se deben obstaculizar las salidas o el paso de los clientes.
  • Se debe permitir a los representantes de niños estar atentos a ellos, de manera fácil sin obstáculos en su entorno.
  • En el caso de tener una cocina, esta debe ubicarse en un espacio cerrado, separada de las zonas principales del local. Además de poseer un área de refrigeración y de higiene de los alimentos.
  • SOBRE EL PERSONAL

En cuanto al personal este debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Deben tener el Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Tener el Certificado de Antecedentes Penales, donde se debe demostrar que el empleado no ha sido condenado por delitos dentro de los títulos 1 y 3 del Libro Segundo del Código Penal o por incumplimiento de asistencia familiar.
  • No puede trabajar quien posea algún tipo de proceso o pena judicial asignada.
  • Hacer entrega del certificado de aptitud física que es emitido por el Ministerio de Salud Pública de Argentina.
  • Aquellos empleados que estén al cuidado de menores deberá ser siempre mayor de 18 años.
  • EN EL CASO DE SALÓN DE FIESTAS INFANTILES

Cuáles son los requisitos para montar un Salón de Fiestas en Argentina

Para poder cumplir la habilitación de un Salón de Fiestas Infantiles, se debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Indicar el nombre y apellidos del titular del salón de fiesta.
  • En caso de ser una persona jurídica, indicar la Razón Social.
  • Tener la copia y original del Documento Nacional de Identidad (DNI). O copia de las dos primeras páginas del contrato de construcción social.
  • Nombre del negocio y del inmueble.
  • Localidad y domicilio del Salón de Fiestas.
  • Información de todos los miembros del personal, del salón de fiesta, inclusive la documentación personal y su asignación dentro del local.
  • Facilitar la copia y original del certificado de contratación del seguro de responsabilidad civil para los clientes y sus bienes.
  • Copias de las constancias de pago regular del Seguro.
  • Original y copia certificada del servicio de asistencia médica del Salón de Fiestas.
  • Copias de las constancias de pago de servicio médico.
  • Documentación de la propiedad del local o inmueble.
  • EN EL CASO DE SALÓN DE FIESTAS GENERALES

Cuáles son los requisitos para montar un Salón de Fiestas en Argentina

Para ser habilitados en un año de fiestas generales debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Entregar el plano de la disposición interna del establecimiento, que está aprobado por la Dirección de Obras Particulares de la Municipalidad, que deberá estar firmada por un profesional.
  • Entregar la declaración jurada del titular del local donde se certifique el conocimiento de las actividades llevadas a cabo en el local.
  • Que posean las condiciones de ser incombustibles y resistentes al fuego, junto con la adecuada aislación acústica.
  • Poseer el certificado de cumplimiento de las medidas de seguridad emitido por el cuerpo de bomberos.
  • Tener desarrollado un plan de evacuación hecho por el cuerpo de bomberos o algún profesional registrado en la municipalidad.
  • El espectro sonoro no debe ser mayor a los 90 decibeles (A), y debe ser determinado por un especialista en el área sonora.
  • Tener equipos de conexión eléctrica en casos especiales, para los equipos de sonido, iluminación, efectos especiales entre otros.
  • Poseer con un cartel visible donde se indique la capacidad del local, y las vías de acceso y salida.
  • Poseer un área equipada con material de primeros auxilios.
  • Poseer con una instalación telefónica donde se indiquen los números de emergencia de la localidad.

Cómo sacar la licencia para montar un Salón de Fiestas en Argentina

Cuáles son los requisitos para montar un Salón de Fiestas en Argentina

La licencia de habilitación para montar un Salón de Fiestas en Argentina, tiene las siguientes funciones:

  • La licencia de habilitación para Salón de Fiestas es emitido por la municipalidad donde se encuentre el local.
  • Esta licencia indica la capacidad del local, y debe estar en un lugar visible dentro del Salón de Fiestas, donde lo vean las autoridades y el público en general.

Asimismo, se debe cumplir con una condición específica:
Según la ley argentina ningún Salón de Fiestas será habilitado si está ubicado en un radio de doscientos metros a la redonda de un centro educativo, de un centro médico, de una residencia de ancianos o una funeraria.

Al tener claro a que se refiere este documento, este se puede obtener la licencia de habilitación asistiendo al cuerpo de bomberos de la municipalidad, donde debe entregar todos los requisitos respectivos, y un documento solicitando la inspección.

Luego de esa revisión si se cumple con todas las condiciones se otorga la licencia de habilitación para Salón de Fiestas.

▷También podrías leer: Requisitos Para Comprar Dólares en Argentina▷

Luego de ver todo los pasos que se debe seguir para poder montar un Salón de Fiestas en Argentina, queda en el que desea emprender este negocio aplicar cada una de los pasos, y obtener todos los requisitos necesarios para tener este tipo de negocio en tierra Argentina.

Un Salón de Fiestas es un negocio de gran rentabilidad si se trabaja de una manera efectiva, y ofrece unas excelentes actividades, capacidad del local, además de las condiciones de infraestructura y de elaboración de eventos, por lo que lo invitamos a que emprenda este negocio y tenga su Salón de Fiestas para los mejores eventos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para Montar un Salón de Fiestas en Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir