Requisitos Para Poner Una Gasolinera En México
El transporte a motor se ha convertido en parte de nuestra vida. El número de automóviles en las carreteras de México aumenta cada año. Como saben, cualquier vehículo necesita reposición de combustible o provisiones, por lo que la popularidad de las estaciones de servicio está creciendo de manera constante.
Las gasolineras aparecen como hongos después de la lluvia. Si está entusiasmado con la idea de ingresar a este mercado, entonces es mejor elegir inmediatamente su camino. Lo primer es saber cuáles son los requisitos para poner una gasolinera en México, es por ello que aquí te indicaremos todo lo que necesitas saber para iniciar este negocio.
Gasolinera propia o franquicia: ¿dónde se detendrá?
Hoy puedes abrir tu propia gasolinera con tu propia marca o puedes comprar una franquicia. Al mismo tiempo, la mayoría de los expertos coinciden en que es más fácil organizar un negocio de combustibles bajo la guía de un socio confiable y experimentado, por lo que la franquicia es un fenómeno muy común en el negocio de combustibles de hoy.
Además, después de haberte decidido comprar una franquicia, recibirás inmediatamente toda la documentación necesaria, un negocio de desarrollo, una marca y un estilo de reabastecimiento de combustible listo para usar que, de acuerdo con los términos del contrato, deberás seguir estrictamente.
El propietario de la gasolinera paga por el uso de la marca. De hecho, este es el alquiler de una marca conocida. Ten en cuenta que al concluir un contrato de franquicia, la empresa después de un tiempo requerirá el cumplimiento detallado de tu identidad corporativa. Las principales compañías petroleras han publicado un folleto completo con recomendaciones sobre el uso de tu identidad corporativa para las estaciones de servicio que cooperan con ellas.
Este folleto describe todo hasta el más mínimo detalle: de qué tamaño y color deben ser los letreros, qué uniforme debe usar el personal, a qué altura deben colgarse las banderas e incluso cómo colocar los botes de basura.
Si decides emprender un viaje autónomo, es decir, iniciar tu negocio de forma independiente, tendrás que preocuparte por la calidad de tu producto y desarrollar el estilo de tu reabastecimiento de combustible. Esto significa que tendrás que elegir proveedores y asumir la plena responsabilidad de la calidad del combustible vendido, que puede ser tanto de buena como de muy baja calidad. Pero la elección es siempre tuya.
Requisitos para poner una gasolinera
Si aún decides abrir una gasolinera con tu propia marca, entonces el primer paso es elaborar un plan de negocios, gracias al cual puedes planificar todos los gastos necesarios.
Entonces necesitas pasar por el registro estatal. Lo mejor es elegir un sistema general que implique el pago del IVA (impuesto al valor agregado). Dado que los proveedores de combustible cooperan principalmente con las estaciones de servicio que operan en el sistema de impuestos del IVA. Si hablamos de cómo dar de alta tu empresa, la mejor solución sería abrir una LLC (sociedad de responsabilidad limitada), ya que en este caso podrás resolver de forma más clara y detallada los aspectos legales de esta actividad.
Además, un proceso igualmente importante es la preparación de documentos para estaciones de servicio para el registro de un terreno. Cuando los requisitos para poner una gasolinera, es el cumplimiento de todos los requisitos para las condiciones de la ubicación de la estación, su diseño, la posterior construcción y organización del territorio de la estación de servicio. Es mejor que confíes la solución de estos problemas a especialistas.
Para abrir una gasolinera, se requieren los siguientes documentos:
- Licencia del CRE, Pemex y Onexpo. Esta licencia te permitirá almacenar diferentes tipos de combustible;
- Obtener un avaluó de factibilidad para la construcción de tu gasolinera;
- Permiso de las autoridades locales. Normalmente, este permiso se otorga para el uso de un sitio específico dentro de su territorio;
- Cumplir a cabalidad con las normas NOM-EM-001-ASEA-2015,
- Contrato de arrendamiento de terrenos emitido por gobiernos locales;
- Tener el alta ante en la CRE y el RFC ante el SAT;
- Hacer el contrato para la compra y distribución del combustible y realizar el oficio de operaciones ante las oficinas de operaciones.
Ubicación y construcción
No solo tendrás que cumplir con los requisitos para poner una gasolinera, sino que tendrás que tener en cuenta no de los principales criterios de éxito es la elección de un terreno para la construcción de una gasolinera. Las áreas más óptimas se encuentran cerca de un cruce de carreteras, un estacionamiento o una autopista principal.
Es recomendable que ubiques las gasolineras en un área libre de gasolineras anunciadas. Además de estar convenientemente ubicado en términos económicos, el terreno debe ser lo suficientemente plano y conveniente para que los vehículos entren y salgan.
Una vez que seleccionaste el sitio y que elaboraste los documentos de arrendamiento y construcción, puedes proceder directamente a la construcción en sí.
Si has elegido la franquicia, los socios te ayudarán, y si abres un negocio autónomo, es mejor utilizar los servicios de empresas especializadas que se dedican a la construcción y puesta en marcha de estaciones de servicio.
La construcción debe comenzar con la construcción del propio edificio de la estación de servicio, en el que ubicarás al personal y las cajas. Después, es necesario equipar una entrada conveniente y una salida segura del territorio de la empresa (esto puede hacerlo la policía de tránsito; diseñarán con mayor precisión y oportuna nuevas secciones de la superficie de la carretera).
A continuación, debes instalar tanques para combustible y tanques de reserva. Deben estar equipados con un sistema de suministro de combustible a los surtidores y una abertura para que el camión de combustible drene hacia adentro. Cada contenedor debe estar equipado con una trampilla de cierre, para que la gasolina no se corra y el agua de lluvia no entre en él.
Además, no te olvides de una variedad de tableros que indicarán la marca de gasolina suministrada a esta columna en particular, y más cerca de la carretera habrá una lista de precios, una lista de marcas ofrecidas con un precio por litro.
Algunas empresas líderes, a la hora de construir gasolineras, también están construyendo locales adicionales, donde en el futuro será posible ubicar un montaje de neumáticos, taller, lavado de coches, tienda, etc. La construcción de tu gasolinera puede tardar de 6 a 12 meses.
Equipo
El equipo principal de una estación de servicio es una estación de suministro de combustible. Son producidos por muchas empresas y aquí hay que leer las reseñas directamente y elegir la mejor en cuanto a relación calidad-precio, pero en ningún caso es necesario ahorrar.
Además, debes cuidar un software especial y una computadora. Te ayudarán a automatizar el proceso de dispensación de combustible. Con el software, no solo reabastecerás automáticamente el vehículo, sino que también recibirás combustible del camión cisterna y podrás generarás informes diarios.
Por lo general, los hombres de negocios inteligentes gastan entre $ 100,000 y 200,000 en equipos. En general, una estación de servicio llave en mano cuestan aproximadamente $1,000,000 pesos esto incluye todos los permisos, terrenos y otros gastos relacionados.
Personal
Para empezar, necesitas:
- Técnicos que repostarán autos, brindarán servicios de inflado de ruedas y más;
- El gerente que se sentará en la caja, aceptará dinero y mantendrá el pedido en la estación;
- Además, debes encontrar una persona que realice reparaciones técnicas menores, no se puede mantener en el estado;
- Si hay una tienda en la gasolinera, necesitará un vendedor.
Dependiendo de los otros servicios que planes brindar en tu estación, necesitarás el personal adecuado. Por ejemplo, un reparador, electricista, asistente de tienda, operador de lavado de autos.
Distancia requerida de diferentes objetos
Al elegir un sitio para tu estación de servicio, debes guiarte por los requisitos para poner una gasolinera especificados en NOM-EM-001-ASEA-2015. También se requiere que traces una línea del borde del sitio con anticipación y prever al menos dos metros hasta los tanques llenos de líquidos potencialmente inflamables.
Reglas para instalar vallas.
No está permitido en el territorio de la gasolinera:
- Instalación de vallas ciegas a prueba de viento.
- Creación de setos verdes y uso de arbustos para jardinería.
- Es necesario limpiar una franja divisoria con un ancho de al menos 5 metros cerca de cultivos agrícolas capaces de propagar llamas.
Características de la instalación de carteles.
Su gasolinera debería tener:
- Letreros que indiquen la ubicación de la instalación de los medios que potencialmente se pueden utilizar para la extinción de incendios. Estos incluyen cuerpos de agua, hidrantes y pozos de agua.
- Carteles con normas detalladas para conductores de camiones cisterna y personal encargado del llenado.
- Placas con el nombre del operador y la hora de su deber.
Plantillas y marcado
Los parámetros, la marca y el número de serie del producto de petróleo se aplican a cada columna en la estación de servicio. Los requisitos para la colocación de estaciones de servicio modulares también indican la necesidad de utilizar plantillas especiales.
Características de iluminación de la gasolinera
Otro aspecto importante es la creación de la iluminación correcta en el sitio que cumpla con los requisitos para poner una gasolinera establecida. Se presta especial atención a los lugares donde tienen lugar los principales procesos tecnológicos: drenaje de combustible, reabastecimiento de combustible, mantenimiento.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Para Poner Una Gasolinera En México puedes visitar la categoría MÉXICO.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!