Requisitos Para Radicación En Argentina
Los requisitos para radicación en Argentina son variados según el tipo de residencia que el ciudadano desea solicitar en el país, y de esta forma tener su estatus legal en el territorio argentino.
La radicación en Argentina es el trámite que todo extranjero debe realizar para obtener la solicitud de residencia, que puede ser de forma temporal o permanente, y cumplir con lo que desee en territorio argentino.
De este modo, este trámite es muy importante para toda la ciudadanía extranjera en el país, de este modo a continuación se explicará los requisitos para la radicación en Argentina, y obtener la anhelada residencia en el país.
Radicación en Argentina
La radicación en Argentina es el procedimiento de carácter obligatorio para todos los ciudadanos extranjeros, que se encuentren en territorio argentino y desean solicitar su residencia, para estar de forma legal en el país
De este modo, este proceso migratorio se realiza ante la Dirección Nacional de Migraciones que permitirá cambiar el estatus de los documentos de los extranjeros para que puedan ser legalizados en el país.
Asimismo, este tipo de trámite puede llegar a durar varios meses, donde se verificará todos los requisitos presentados en muchos casos deben ser notariados para tener la aceptación correspondiente.
Tipos de Radicación en Argentina
En Argentina existe una norma vigente que permite cumplir el procedimiento de radicación en el país, que puede variar según el tiempo de estadía o la actividad que deba cumplir en el país. A continuación conoce los tipos de radicación en Argentina
Radicación Temporaria
La Radicación Temporaria está referida al tipo de residencia que puede tener un ciudadano extranjero con una duración de dos años, siendo dirigido a los nacidos en los países del Mercosur como son Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam Uruguay y Venezuela.
Del mismo ocurre en aquellos que no sean miembros del Mercosur, pero se hayan nacionalizado en dichos países como son Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, y que tengan cinco años de antigüedad en la nacionalidad.
Radicación Permanente
Este tipo de residencia es la que permite al ciudadano extranjero radicar por tiempo indefinido en territorio argentino, y poder disfrutar de todos los beneficios que puede tener el ciudadano en el país.
Este tipo de radicación la pueden tramitar los familiares de argentinos o de extranjeros del Mercosur, y estos pueden ser cónyuges, hijos, y aquellos que hayan cumplido con el tiempo de la radicación temporaria requerida. De la misma forma puede solicitarla los ciudadanos extranjeros que no sean del Mercosur.
Radicación Precaria
La radicación precaria es otorgada mientras se este solicitando la radicación temporaria o permanente, y tiene una duración de 3 meses, permitiéndole estar al país en el desarrollo de dicho trámite.
Este tipo de radicación se da en casos particulares como los siguientes:
Requisitos para Radicación en Argentina
Los requisitos para la radicación en Argentina dependerá del tipo de trámite que realice, es por ello que conoce los requisitos según el tipo de radicación:
Requisitos Radicación Temporaria miembros de Mercosur
En este caso debe presentar los siguientes requisitos:
En el caso de los menores de edad debe cumplir los siguientes requisitos:
Requisitos Radicación Temporaria de miembros fuera de Mercosur
Para la radicación temporaria en caso de los ciudadanos no miembros de Mercosur son variados los casos que se presentan, a continuación el caso y los requisitos a presentar:
Requisitos Radicación Permanente miembros de Mercosur
En este caso se debe presentar los siguientes requisitos:
En los casos que corresponda debe presentar los siguientes requisitos:
En el caso de los menores de edad deberán cumplir los siguientes requisitos:
Requisitos Radicación Permanente de extranjeros no miembros de Mercosur
La regulación de este tipo de radicación se encuentra en el artículo 22 de la Ley Nro. 25.871, siendo reglamentada por el Decreto Nro. 616/2010, siendo dirigido a los extranjeros nativos y naturalizados de los Estados que no son del Mercosur.
En dicho caso deben cumplir con los siguientes requisitos:
En el caso que corresponda deberá presentar los siguientes requisitos:
NOTA IMPORTANTE
Para todos los tipos de Radicación deben cumplir las siguientes condiciones en la documentación a presentar:
Cómo solicitar la Radicación en Argentina
En el caso que corresponda se manejará un método para realizar la solicitud de radicación en Argentina, y son los siguientes procedimientos:
Radicación Temporaria
En el caso de este tipo de radicación deberá cumplir los siguientes pasos:
Deberá iniciar el trámite ingresando al el sistema RaDEX en el siguiente enlace.
Luego el sistema le registrará con su usuario vinculada a su cuenta de mail para poder interactuar con Migraciones.
Para realizar la solicitud de radicación deberá encontrarse en Argentina, el sistema hará la verificación legal del ingreso, y podrá hacer la solicitud del comprobante de entrada al país o el sello de entrada en el pasaporte.
Debe tener todos los requisitos según sea el tipo de radicación que solicite y deberá adjuntarla al sistema.
Posterior a ello serán aprobada o rechazada su solicitud, y le llegará un mail con la información respectiva.
Residencia Permanente
En este caso deberá seguir los siguientes pasos:
Para iniciar con el tramite a distancia deberá ingresar en el sistema RaDEX, en el siguiente enlace.
Al estar en el sistema deberá adjuntar toda la documentación que solicite según sea el caso de radicación.
Luego de ello el sistema solicitará el pago del trámite, que puede realizarlo con tarjeta de crédito que se hace de forma inmediata o en efectivo que dura cinco días hábiles.
Al culminar el pago de las tasas el trámite se ejecutará.
Luego de unos días al ser verificada toda la documentación le llegará un mail para asistir a la delegación respectiva para entregar la solicitud de documentación faltante o aclaratoria, para saber las delegaciones disponibles puede ingresar al siguiente enlace.
Como se pudo ver el trámite de radicación en Argentina varía según el tipo que se solicite, es por ello que hay que tomar nota de todos los pasos presentados en este artículo y según sea su caso cumplirlos a cabalidad.
También deberías leer: Requisitos Del Plan Vida Digna En Argentina
De modo, que eso le permitirá recaudar todos los requisitos necesarios para solicitar la radicación a la que aspire, y poder disfrutar de su estadía en Argentina sin ningún tipo de problema, para cumplir las metas trazadas en este país.
Deja una respuesta