Requisitos para Renovar el Pasaporte Venezolano

Saber cuáles son los requisitos para renovar el pasaporte venezolano es uno de los trámites más importante que un ciudadano debe tomar en cuenta. No solo se trata de un documento imprescindible para emigrar, sino que su renovación requiere algunos cuidados de interés.

Con el pasaporte venezolano es factible optar por una visa para ingresar como turista a algún país de Europa, e incluso Estados Unidos. Es allí donde se colocan los sellos correspondientes cada vez que entras y sales de un país que no es el tuyo, por eso es tan importante poder renovarlo.

Índice de Contenido

Renovación del pasaporte venezolano

Debes saber que no es posible salir del país por vía aérea o terrestre de manera legal si no tienes un pasaporte contigo, y este deberá estar en perfectas condiciones y actualizado. Por lo tanto, si se encuentra vencido, necesitas hacer un trámite conocido como renovación del pasaporte.

De hecho, hay reglas internacionales que obligan a la persona a renovar su pasaporte, o al menos gestionar el trámite, cuando esté a unos 6 meses de su vencimiento legal. Por ello, vale la pena tener muy presente la fecha de emisión del documento para saber cuándo este queda vencido.

La renovación de tu pasaporte en Venezuela no es un procedimiento sencillo, se trata de un trámite que puede llevar varios intentos, y depende mucho de las políticas que hay en el país. Por lo tanto, no es recomendable dejarlo para última hora, pues puede tardar varias semanas, e incluso meses.

La renovación se hace siempre a través de una página web, aunque la opción para hacerlo no siempre está disponible. El órgano que controla tal procedimiento en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, mejor conocido como SAIME.

Pasaporte y la llegada a un país extranjero

Requisitos para renovar el pasaporte venezolano

Cada vez que vayas a un país que no sea el tuyo, las autoridades en los terminales de autobuses, e incluso en el aeropuerto, pedirán tu pasaporte para comprobar que saliste de tu nación de manera legal, y poder certificar tu llegada con el respectivo sello internacional.

A todo esto se suma la situación social y política de Venezuela, que ha obligado a miles de ciudadanos a salir del país y buscar asentamiento en otras naciones. Por lo tanto, han llegado algunos límites para ingresar libremente a esos lugares, incluso puede que pidan una visa especial.

Es importante tener este último dato en cuenta, pues si llegas a un país donde le exigen visa a los venezolanos y no tienes la respectiva documentación, vana  negar tu entrada al país, y habrás perdido el tiempo y el dinero del pasaje aéreo también.

Antes de viajar asegúrate de hacer una investigación clara sobre el país que tienes pensado visitar, y si existen o no restricciones legales a las personas que procedan de tu país debido a la situación social migratoria que existe. También, el estado de tus documentos y las fechas de vencimiento que estos tengan.

▷Tal vez te interese leer sobre: Misión transporte registro▷

Es así como se hace la renovación del pasaporte venezolano

La renovación de tu pasaporte es un derecho que tienes como venezolano, y solo deberás hacerlo una vez que hayas emitido un pasaporte por vez primera, y este haya quedado vencido según las reglas que emita el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería.

Hay procesos específicos que están establecido dentro de la página web que tiene este órgano, sin embargo, su funcionamiento completo depende de muchos factores, pues existe un control político sobre estas instituciones. Para obtener la renovación, es necesario ingresar a la web y navegar por las opciones que te presenta.

La renovación también incluye la visita a una oficina SAIME, aunque esto es un paso posterior. Lo primero es solicitar una cita para que puedan corroborar que realmente tienes el pasaporte vencido, y claro está, hacer el pago del arancel correspondiente a este tipo de solicitudes.

Si vas a ingresar a este sistema, te advertimos que pueden presentarse algunas fallas para poder obtener la información que necesites. No siempre estará disponible, de hecho, algunos usuarios procuran ingresar en horas de la noche para evitar el congestionamiento de la red o el sistema.

En los últimos dos años esta preocupación se ha visto disminuida drásticamente, sobre todo por los aumentos que han sufrido los aranceles relacionados al pasaporte. Resulta a veces tan costoso, que muy pocas personas en Venezuela intentan realizar el trámite por la crisis económica.

Te recomendamos ingresar al sistema un día en el que tengas buena conexión a Internet, ya que si la conexión falla será imposible llevara a cabo alguna operación allí. También, si notas que la página está congestionada, prueba en horas de la tarde o la noche para evitar interrupciones.

Requisitos para renovar el pasaporte Venezolano: procedimiento

Tan solo pedir la cita puede ser un proceso que toma varios días, quizás semanas, dependiendo de la disponibilidad de la página, de las oficinas e incluso del mismo material para procesar la solicitud. Además, debes cumplir con los requisitos que la ley venezolana impone para que seas capaz de renovar la documentación.

Lo primero que hay que hacer es ingresar al sistema, al espacio virtual que te creaste anteriormente cuando solicitaste pasaporte por primera vez. Una vez allí, ve en el menú la opción de renovación de pasaporte para hacer una solicitud formal.

Solo hay que llenar un formulario, y colocar datos personales. Pero lo importante, es lograr hacer una cita en una de las oficinas físicas que tiene el Saime en las distintas ciudades de Venezuela. Durante el periodo de cuarentena, puede que sea muy difícil hallar esta opción habilitada, sobre todo si vives en el interior del país.

Después de hacer la cita, es necesario estar pendiente de las notificaciones que recibas a tu correo electrónico. Desde allí se te notificarán los posibles cambios que sufra el proceso que estás llevando a cabo, y será más fácil hacerle un seguimiento apropiado hasta el día de la cita.

Esta cita llegará a tu correo después de haber ingresado al sistema los datos que el órgano necesita para ubicarte en una oficina, el lugar donde resides y el estado de Venezuela que elijas para llevar a cabo la operación son los que determinarán la rapidez con la que puedas ser atendido.

Requisitos para la renovación

Es normal que la mayoría de las personas piensen que este proceso se trata de llenar una planilla en la página web y luego ir a la oficina a retirar el pasaporte con una nueva fecha de vencimiento. La verdad es que necesitas cumplir con algunos requisitos, y nos referimos, claro está, a una serie de documentos que debes presentar en físico.

Te los presentamos a continuación:

  1. Cédula de identidad vigente y laminada, con su respectiva copia. Con esto pruebas tu identidad, y te da el derecho a tramitar como ciudadano a través de los documentos que estás entregando la renovación de tu pasaporte.
  2. Depósito bancario con el monto exigido por el SAIME, cada operación tiene su costo, y el de la renovación es completamente distinto al de una emisión por vez primera.
  3. Pasaporte vencido. Debes presentar el material original, y también una copia para poder crear un archivo en la oficina.
  4. La planilla SAIME impresa por ambos lados, preferiblemente a color. Esta planilla va a llegarte en el momento en el que hagas la cita, y viene con su respectiva opción de descarga en formato de PDF. La puedes encontrar también en tu sesión SAIME, en el apartado “Estado del trámite”.
  5. Una partida de nacimiento en buen estado y original, con su copia legible.
  6. Copia certificada del acta de matrimonio, en caso de que se quiera actualizar el estado civil en el pasaporte renovado.
  7. Copia de la gaceta oficial si eres venezolano nacionalizado, para hacer constar que oficialmente posees dicho beneficio.

Vigencia del pasaporte venezolano

Si ya tienes los requisitos y el proceso básico para tramitar la renovación del pasaporte, lo más probable es que te esté preguntando también cuándo es que tienes que hacer este trámite. Pues te decimos que cada país tienes sus propias reglas de vencimiento de pasaporte, en el caso de Venezuela, son 5 años.

También es importante tomar en cuenta que existe la opción de hacer prorrogación en la fecha del vencimiento de un pasaporte. Sin embargo, solo otorgan dos años a través de una etiqueta para darle durabilidad al documento. Luego, estarás obligado a hacer la correspondiente renovación.

Costo del pasaporte

Quizás este sea uno de los impedimentos que existen en la actualidad, pues después de la crisis migratoria que atravesó el país en el año 2015 y 2016, los costos del pasaporte aumentaron bastante. Por lo que muchas personas no cuentan con fondos para poder costear los aranceles.

El costo del pasaporte pasa de los 200 dólares estadounidenses, aunque la renovación puede ascender a los 100 dólares, aunque las tarifas son ajustadas a medida que el dólar oficial o dólar BCV va subiendo. Por lo que vale la pena tomar precauciones financieras antes de hacer una inversión de este tipo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para Renovar el Pasaporte Venezolano puedes visitar la categoría VENEZUELA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir