Requisitos Para Trabajar De Policía Judicial En México
La policía judicial es un organismo que está bajo el mando del Ministerio Público, y su principal función es investigar hechos delictivos. Para formar parte del cuerpo de policial judicial de México, deberás cumplir con ciertos requerimientos exigidos.
Si estas interesado, aquí te dejo la información general necesaria para postularte y los requisitos para trabajar de policía judicial en México.
¿Qué es un equipo de policía judicial?
En las comisarías, la actividad investigativa, que en las comisarías es propia del equipo móvil, es realizada por los equipos de policía judicial y de igual forma realizan actividades investigativas por delegación de la Autoridad Judicial o por iniciativa propia, cuando el delito se comete en su propio territorio.
Según el tamaño de la comisaría, el equipo de policía judicial puede estar compuesto por un número variable de operadores.
En su actividad, las comisarías pueden ser asistidas por equipos móviles, especialmente si las investigaciones son particularmente complejas. Si el operativo es de especial relevancia, además del equipo móvil de la jefatura de policía, se puede incluso involucrar al Servicio Central Operacional (SCO), órgano de coordinación y apoyo a las actividades de investigación a nivel nacional.
Requisitos para trabajar de policía judicial
Si desea ser parte de la policía judicial debes aprobar los cursos y exámenes, el cual debes realizar en el colegio de policía judicial. Dichos exámenes son: físicos, académicos y psicológicos.
Para postularse y trabajar como policía judicial deberá reunir los siguientes requisitos:
- Ser de nacionalidad mexicana con total acción de sus derechos civiles.
- Nivel académico secundaria culminada completa
- La edad debe ser comprendida entre 18 y 35 años.
- La estatura que debes tener es en mujeres de 1,50 mts y hombres 1,60 mts.
- Tramitar por notaria carta de buena conducta y presentar en original y copia.
- No debes tener ningún tipo de antecedentes penales.
- Haber cumplido con el servicio militar, esto aplica en caso de los hombres.
- Presentar certificado de salud donde se compruebe su perfecto estado de salud.
- Realizar el curso y exámenes del colegio de policía judicial del estado, detallado anteriormente.
- Debe realizarse adicionalmente una revisión médica para descartar el uso de drogas o alcohol.
- Realizar y aprobar la evolución realizado por el centro de control de confianza.
- No debes haber sido destituido anteriormente del Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública.
Atribuciones de la policía judicial
- Cumplir con las disposiciones legales, con la constitución y toda normativa legal del estado.
- Hacer detenciones de ciudadanos que cometan delitos y llevarlo antes el ministerio público.
- Realizar investigaciones de hechos delictivos ordenados por el ministerio público.
- Buscar pruebas que demuestren el delito cometido y su culpabilidad o inocencia.
- Colocar a la orden de la autoridad judicial o ministerio público a personas testificadas con motivo de disposiciones cumplidas.
- Deben ubicar, acopiar, resguardar y llevar al ministerio público, los objetos o materiales donde existan huellas o en caso que tengan relación con el caso.
- Hacer entrega de las citaciones judiciales emitidas por el ministerio público, recogiendo el recibo de entrega del mismo.
- Cumplir y ejecutar órdenes de presentación, arresto, cateo, aprehensión y reaprehensión emitido por alguna autoridad judicial.
- Si es requerido auxiliar a autoridades judiciales para preservar el orden de una audiencia.
- Llevar la distribución, registro trámite y control de una orden de presentación, cateo, arresto, aprehensión emitido por una autoridad judicial.
- Rendir por escrito informe de toda actividad de investigación realizada.
Institutos donde puedes cursar estudios para prepararte como policía judicial
Para poder trabajar como policía judicial debes tener una preparación educativa previa como lo es obtener una licenciatura en ciencias policiales, con el fin de obtener conocimientos y habilidades específicas para así tener una mejor comprensión de los complejos retos que se te presentará durante tu trabajo policial. Además, te ayudará a establecer de forma clara cuál es el orden jerárquico durante tu carrera como policía judicial.
El programa de estudio estará formado por 8 módulos el cual contempla 6 asignaturas cada módulo, este estudio tendrá en su totalidad un periodo de treinta y dos meses de preparación, adicionalmente cuenta con actividades extracurriculares los cuales son idiomas, deportes, desarrollo humano, protocolo policial y ética.
Una vez tomé la decisión de estudiar ya sea seguridad pública o ciencias policiales y adicionalmente cumplas con los requisitos exigidos para postularte, podrá elegir entre alguna de estas instituciones universitarias:
- Instituto Universitario de Puebla
- Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas
- Universidad de Guadalajara
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
- Universidad Abierta y Distancia de México
¿Dónde debo presentar los requisitos para trabajar de policía judicial?
Una vez que tengas todos los requisitos exigidos deberás entregarlos en Ciudad de México, dirección camino al desierto de los leones N° 7515. La atención al público es de lunes a viernes de 09:00 a.m hasta 18:00 pm. Si desea mayor información puede llamar a los números: 5345 5929; 5345 5907 o 5345 5914 igual en horario de oficina.
Deja una respuesta