Requisitos Para Viajar A Turquía Desde Argentina
Los requisitos para viajar a Turquía desde Argentina son variados, y deben cumplirse a cabalidad para poder entrar en este país, y disfrutar las vacaciones de ensueño que puede tener cualquier ciudadano argentino.
Turquía es uno de los países que cuenta con una de las capitales con mayor diversidad cultural en el mundo, por lo que es uno de los destinos más exuberantes para visitar, además de tener muy buenas relaciones con el país, permitiendo algunas ventajas al viajar a este país.
Es por ello, que si desea realizar un viaje a este país en este artículo se explicará cuáles son los requisitos para viajar a Turquía desde Argentina, y de esa forma tener toda la documentación en regla y disfrutar de unas merecidas vacaciones sin ningún tipo de problema.
Requisitos para viajar a Turquía desde Argentina
Los requisitos para poder viajar a Turquía desde Argentina son los siguientes:
Para poder obtener mayor información sobre los requisitos para ingresar, o egresar y pedir estadía en Turquía, o para la realización de un viaje sin fines turísticos, puede contactar a la Embajada de Turquía en Argentina de la siguiente forma:
Turismo en Turquía
Turquía tiene una de la capital del mundo con mayor diversidad cultural en el mundo, convirtiéndola en un destino predilecto para los turistas de Argentina y de todo el mundo, siendo un país que se divide en dos continentes, con cuatro mares, y una diversidad de paisajes.
En este país se cuenta con una diversidad de ruinas y museos, además de diversidad de hermosas playas, destacándose Antalaya, designada por las autoridades de Turquía como la capital del turismo por la gran cantidad de hoteles y llegada de turistas.
Para poder visitar Turquía las mejores épocas para visitarlo está entre primavera y otoño, ya que podrá disfrutar de los diversos climas tanto cálidos o templados, para poder ir a las playas y poder disfrutar en el otoño un paseo en globo aerostático.
Lugares para visitar en Turquía
Al estar en Turquía se puede visitar los siguientes lugares de gran interés turístico del país:
Capadocia y Volar Globos Aerostáticos
Esta es una zona muy exótica que tiene este país donde millones de años de erosión de los ríos y vientos produjo una diversidad de rocas, que conforman un paisaje entre montañas donde existen pequeños poblados como Göreme, con profundos cañones.
Asimismo, en la Anatolia Central se sobrevuelan globos aerostáticos a diario, entre unos cien globos invaden el cielo cada día en esta zona, con el objetivo de poder visualizar el amanecer desde las alturas, siendo una de las experiencias más memorables que pueden vivir en Turquía.
Pasear en barco por el Bósforo
Esta es una de las actividades más populares al estar en Estambul, que es ciudad más visitada de Turquía, dando un paseo en barco por el Bósforo, que está en el estrecho cercano a la parte europea de Turquía de la parte asiática, que conecta con el mar de Mármara en el mar Negro.
Este paseo de golondrinas se da desde el muelle de Eminönü en dirección al norte para ver una diversidad de palacios, torres, murallas y mansiones, a lo que pueden llegar a la parte asiática de Estambul, donde conocerán los barrios de Usküdar y Kadiköy.
El ícono Santa Sofía de Estambul
Conocido como Aya Sofya o Santa Sofía, que significa santa sabiduría de Dios, y que fue una catedral ortodoxa y hoy en día es de los edificios más importantes de la historia de Estambul, convirtiéndose en un museo.
Al frente de este gran símbolo de Estambul se encuentra la la famosa Sultanahmed Camii, conocida como la Mezquita Azul, cuyo nombre se debe a más de 20.000 azulejos azules que se encuentrán en su interior.
Conocer el Pamukkale o “castillo de algodón”
El Pamukkale conocido como el “castillo de algodón”, es la formación geológica formada por las aguas termales de la zona que tienen gran contenido en calcio y bicarbonato, y al pasar los años ha creado una superficie de terrazas escalonadas de color blanco impoluto que tienen la apariencia de cascadas de agua congeladas, muy similar a la nieve.
Conocer el Tuz Gölü, un lago muy salado
El lago conocido como el Tuz Gölü, se encuentra en el centro de Anatolia, siendo uno de los lagos más salados del mundo, mucho más que el Mar Muerto. Tiene una longitud de 80 km de largo y 50 km de ancho, produciendo el 70% de la sal de Turquía.
La Ciudad de Éfeso
La ciudad de Éfeso es una de las más antiguas y conservadas del Mediterráneo, donde existe una gran cantidad de ruinas griegas y romanas, donde se encuentra una de las siete maravillas del mundo: el Templo de Artemisa. Asimismo se encuentra la cueva de los Siete Dormilones, la casa de la Virgen María, la Biblioteca de Celso, y el Gran Teatro restaurado.
Pamukkale
Este sitio posee diversas piscinas calcáreas naturales, que se encuentran ubicadas al suroeste de Turquía, ofreciendo baños termales naturales a 53º C que posee propiedades terapéuticas.
La Costa Mediterránea
Existen diversas playas en la Costa del Egeo y del Mar Negro, en el Mediterráneo donde se encuentran las playas más hermosas de Turquía. Destacándose la ciudad de Antalya con una diversidad de cascadas y la conocida Torre del Reloj, la playa de Cirali, que está ubicada cerca de un yacimiento arqueológico.
Troya
Esta es la ciudad que se encuentra en el noroeste de Turquía y es uno de los sitios arqueológico más importante, siendo declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta ciudad fue destruida y reconstruida 9 veces y se visualizan cada una de sus nueve diferentes capas.
Uzungöl
Uzüngol es un lugar que está situado a las orillas del lago homónimo, donde sobresalen las típicas casas turcas con los puntiagudos minaretes de una mezquita.
Legislación en Turquía
Para poder viajara a Turquía es importante conocer las leyes de este país, para saber a que abstenerse y evitar algún momento incómodo en su viaje, entre los puntos más importantes a tomar en cuenta son los siguientes:
Embajada de Argentina en Turquía
Para poder comunicarse puede hacerlo de las siguientes formas:
En el caso del Consulado General y Centro de Promoción en la ciudad de Estambul se puede dirigir en la la siguiente dirección Suzer Plaza Asker Ocagi Caddesi No: 9, kat: 16, Elmadag, Sisli, 34367 Estambul. También se puede comunicar de las siguientes formas:
Por otra parte, algunos teléfonos útiles durante su estadía en Turquía son los siguientes:
Es importante tomar en cuenta todos los requisitos para viajar a Turquía desde Argentina, ya que al incumplir con alguno de ellos podría ocasionar algún inconveniente durante su estadía en este país.
También puedes leer: Requisitos Para Viajar A Jamaica Desde Argentina
Es por ello que los invitamos a que cumplan cada uno de los casos presentados en este artículo, y de esa manera poder tener un viaje placentero a este país tan exótico, y tener unas merecidas vacaciones lejos de las preocupaciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Para Viajar A Turquía Desde Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!