Requisitos Para Votar En Argentina
Los requisitos para votar en Argentina son muy importantes cumplirlos, ya que de esa forma podrán ejercer el derecho y deber que tienen todos los ciudadanos argentinos, cuando se realicen las elecciones para cualquier figura que se vaya a escoger.
De este modo en este artículo se explicará cuáles son los requisitos para votar en Argentina, y todo lo que está relacionado con las elecciones y lo que se desprende de este deber y derecho ciudadano.
El Voto en Argentina
El voto en Argentina es considerado como un derecho y un deber de todos los ciudadanos del país, teniendo las características de ser igual, libre, universal, secreto y de carácter obligatorio, cumpliendo lo establecido en la Constitución Nacional en su Artículo 37.
Las características del voto tienen las siguientes justificaciones:
Requisitos para Votar en Argentina
Los requisitos para poder votar en la Argentina son los siguientes:
Padrón Electoral en Argentina
El Padrón Electoral es el organismo que se encarga de hacer el registro de todas los ciudadanos que pueden y deben ejercer el derecho al voto. En dicho registro se encuentran los siguientes datos:
Para poder conocer el Padrón Electoral se puede hacer vía online, por teléfono o mensajes de texto. Para cada caso se deben seguir los siguientes pasos:
FORMA ONLINE
Para realizar la revisión se debe ingresar al siguiente enlace.
Se deben ingresar los datos del solicitante, que son documento, el género, el distrito y el verificador, luego darle clic al botón en "Consultar".
Crego de eso se indicará la verificación donde podrá votar el ciudadano.
FORMA TELEFÓNICA
En este caso se debe hacer una llamada en el siguiente número telefónico 0800-999-7237, donde deberá facilitar los siguientes datos:
Al facilitar los datos, deberá esperar la confirmación de sus datos, y luego le dirán donde va a votar el ciudadano.
FORMA MENSAJES DE TEXTO
Para realizar la consulta del lugar donde podrá votar el ciudadano debe enviar un mensaje de texto al 3077, en el deben escribir la palabra VOTO seguido de un espacio, luego el número del Documento de Identidad, le da un espacio e indica su género con letra M O F, y para finalizar le da a enviar el mensaje.
Luego de ello se deberá esperar unos minutos y seguidamente le llegará un mensaje de texto, donde se indicará el lugar para votar y si se encuentra inscrito en el padrón electoral.
Quiénes están exentos de la obligación de votar en Argentina
En Argentina existen un grupo de ciudadanos que no tienen la obligación de votar, pero si lo desean podrán hacerlo, y son los siguientes:
Todo estas condiciones están reflejadas en el Código Electoral Nacional, en la Ley Nro 19.945, en los artículos 8 y 12.
Quiénes no pueden votar en Argentina
En Argentina existe un grupo de ciudadanos que no pueden votar en el país y son los siguientes:
Cada uno de estos términos están establecidos según el Artículo 3 del Código Electoral Nacional de Argentina.
Procedimiento para Votar en Argentina
Para votar en Argentina se debe cumplir el siguiente procedimiento:
El ciudadano deberá asistir al sitio donde deba votar, según lo determine el padrón electoral. Por lo general, las votaciones se inician de 8:00am y finaliza a las 6:00pm.
Al estar en el centro de votación debe dirigirse a la mesa que le es indicada en el padrón electoral.
Al estar en la mesa deberá enseñar el Documento Nacional de Identidad (DNI) al personal autorizado correspondiente.
Luego de ello le entregarán un sobre abierto vacío con la firma del presidente de la mesa que le corresponda, para luego colocar la boleta con el candidato por el cual va a votar. En ese momento su DNI será retenido hasta terminar el procedimiento.
Posterior a ello los encargados de la mesa le llevarán a un cuarto donde se encontrará con todas las boletas de los partidos participantes en las elecciones, y deberá elegir por quién votar, siendo un acto privado que no debe ser interrumpido por ninguna persona.
Al culminar el voto deberá ingresarlo en la urna que le corresponda.
Para culminar el procedimiento se deberá firmar el padrón que posee la autoridad de la mesa donde ejerció el voto, para que pueda tener validez. Al finalizar le será entregado el DNI, y ya habrá ejercido el voto.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Ley del voto Joven en Argentina?
La ley del voto joven, que está decretado en la Ley 26.774/12, donde los argentinos nativos podrán desde los 16 años ser considerados electores, y poder compartir la obligación de poder votar, con el resto de los electores, y en el caso de no hacerlo, no serán considerados infractores al derecho de votar.
¿Qué se debe hacer al no figurar en el Padrón Electoral?
En el caso de reclamos se deben hacer a través de los siguientes medios:
¿Cuál es el valor de la multa por no ir a votar en Argentina?
En el caso que no hayan podido ir a votar en las elecciones primarias y esta falta no tenga justificación tendrá que pagar una multa de un costo de $50 pesos argentinos. De la misma forma, en el caso de no asistir para votar a las elecciones generales y no indicar la justificación, deberá pagar una multa de $100 pesos argentinos.
¿Cómo se pagan las multas por no votar?
Para cancelar las multas por no votar se deberá ingresar al Registro de infractores en el siguiente enlace, en la consulta le dirigirá a un comprobante con el que podrá realizar el pago de la multa que le corresponda. O también puede realizarlo en cualquier Banco de la Nación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Para Votar En Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!