Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción

Cuáles son las Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción, es la pregunta que se hacen todas aquellas personas que se benefician de esta prestación dada por el gobierno español por estar desempleado.

La RAI-Renta Activa de Inserción es la ayuda que se entrega a todos los desempleados españoles, la cual ofrece muchos beneficios y deberá cumplir una serie de obligaciones para poder evitar las sanciones relativas a ello.

Es por ello que a continuación se explicará cuáles son las sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción, y que tipo de obligaciones se tiene que cumplir, y de esa forma permanecer con este beneficio sin ningún tipo de problema.

Índice de Contenido

RAI-Renta Activa de Inserción

Cuáles son las Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción

La RAI-Renta Activa de Inserción es una prestación de tipo no contributiva, y está destinada en ayudar a los desempleados, que no tengan otro tipo de ayuda económica y que tengan graves dificultades para operar en el mercado laboral.

  • Este tipo de ayuda económica creada por el gobierno español, tiene como objetivo brindar ayuda de forma general a la personas que están desempleadas que no tienen ningún tipo de ayuda asistencial, sino que depende o surge en base del tiempo que se posee como desempleado, asimismo está no está relacionada con la Seguridad Social y las cotizaciones.
  • La RAI-Renta Activa de Inserción está constituido como una ayuda que se desprende en tres programas de once meses de duración cada uno, donde se les brinda apoyo a los desempleados que tienen un largo tiempo como desempleado y tengan más de 45 años.
  • Asimismo, en la RAI-Renta Activa de Inserción se da apoyo a los emigrantes retornados, quienes deberán esperar un año entre un programa y otro, al igual que aquellas personas que han sido víctimas de violencia de género, y las personas que poseen una discapacidad superior al 33%, que podrán solicitar el apoyo de este programa continuamente.

Condiciones para optar a la RAI-Renta Activa de Inserción

Cuáles son las Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción

Las condiciones para poder solicitar la RAI-Renta Activa de Inserción debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Estar desempleado o desempleada e inscrito o inscrita como demandante de empleo, mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción de la prestación y suscribir el compromiso de actividad.
  • Debe ser menor de 65 años.
  • No debe tener ingresos mensuales propios superiores al 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • En el caso de tener cónyuge e hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad, o menores en acogida, que no superen el 75 % del SMI, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
  • No haber sido beneficiario o beneficiaria de la RAI-Renta Activa de Inserción en los 365 días naturales previos a la fecha de solicitud de admisión al programa, excepto en el caso de ser víctimas de violencia de género o víctimas de violencia doméstica o personas con discapacidad.
  • No haber sido beneficiarip de tres derechos al programa deRAI-Renta Activa de Inserción en otras ocasiones.

Requisitos para obtener la RAI-Renta Activa de Inserción

Cuáles son las Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción

Para poder obtener a la RAI-Renta Activa de Inserción, se deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Entegar el Modelo oficial de solicitud.
  • En el caso de ser españoles otorgar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • En el caso de extranjeros residentes en España, entregará el Número de Identificación del Extranjero (NIE) o pasaporte.
  • Los nacionales de la Unión Europea (UE) deben entregar el Certificado de registro de ciudadano o ciudadana de la Unión Europea, en el que consta el Número de Identificación del Extranjero (NIE), junto con el pasaporte o documento identificativo en su país de origen.
  • En el caso de No nacionales de la Unión Europea (UE) entregar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) y el pasaporte.
  • Entregar cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que sea titular y donde desee percibir la prestación.
  • Facilitar el Libro de Familia o un documento que sea equivalente en el caso de ser extranjero.
  • En el caso que se alegue tener carga de hijos mayores de 26 años con discapacidad algún tipo de discapacidad, se debe aportar un certificado de discapacidad y del grado reconocido expedido por el INSS, por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales IMSERSO o por el organismo competente de la comunidad autónoma donde reside. La condición de la persona con discapacidad debe tener un grado igual o superior al 33%.

Cuáles son las Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción

  • En caso de acceder al programa por ser persona trabajadora emigrante retornada deberá aportar lo siguiente
  • Si regresa de un país miembro de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo, debe entregar el formulario U1 o E-301.
  • En el caso de los emigrantes de Suiza, deben entregar el certificado de la Agregaduría Laboral de dicho país o formulario U1.
  • Si regresa de un país que no sea miembro de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo o con el que no exista convenio sobre protección por desempleo debe entregar la Certificación emitida por las Áreas y Dependencias Provinciales de Trabajo y Asuntos Sociales de las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno en la que conste la fecha de retorno y el tiempo trabajado en el país de emigración.
  • En el caso de ser víctima de violencia de género o víctima de violencia doméstica deberá acreditar tal condición entregando la sentencia judicial, la orden de protección judicial, informe del Ministerio Fiscal o el informe de los servicios sociales de la administración pública competente o casa de acogida.
  • En el caso de ser persona desempleada de larga duración o persona con discapacidad, debe acreditar de manera previa ante el servicio público de empleo autonómico de su oficina la realización de, al menos, tres acciones de búsqueda activa de empleo (BAE).
  • Se deberá aportar el justificante de las rentas del solicitante.

Cómo solicitar la RAI-Renta Activa de Inserción

Cuáles son las Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción

Para solicitar la RAI-Renta Activa de Inserción, se puede hacer de dos formas, en forma presencial y vía online.

  • FORMA PRESENCIAL 

Se debe acudir a una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para ello debe realizar la solicitud de una cita previa a través de este enlace.

Luego de obtener la cita se deberá acudir el día programado con la documentación requerid. Al hacer entrega de todo lo solicitado, se iniciará la correspondiente revisión de la solicitud.

  • FORMA ONLINE 

Para realizar este trámite vía online se deben seguir los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Se debe ingresar a la Sede Electrónica del SEPE.

Cuáles son las Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción

  • SEGUNDO PASO

Para acceder a la Sede se deberá contar con DNI electrónico, un Certificado digital o el Usuario y contraseña Cl@ve.

  • TERCER PASO 

Una vez haya ingresado debe darle clic sobre “Solicitud de renta activa de inserción” y seguir las instrucciones que te indicarán.

Cuáles son las Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción

Obligaciones de los beneficiarios de la RAI-Renta Activa de Inserción

Las obligaciones que deben cumplir los beneficiarios de la RAI-Renta Activa de Inserción, para poder seguir contando con sus beneficios son los siguientes:

  • Debe proporcionar toda la documentación que sea necesario para el ingreso y mantenimiento dentro del Programa de Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • Debe presentarse ante los Servicios Públicos de Empleo toda la información y datos necesarios, para desarrollar vías de comunicación electrónica.
  • Se tiene que suscribir y cumplir con las exigencias establecidas correspondientes al compromiso de la actividad.
  • Deberá cumplir con las exigencias que se establecen en  el plan de inserción laboral.
  • Se debe solicitar la baja en la Renta, cuando se produzcan situaciones de suspensión o de extinción del derecho, o cuando se dejen de reunir los requisitos exigidos para su percepción. En el caso que se coloque el trabajo que realiza a tiempo parcial, deberá informarse en la oficina sobre la posibilidad de compatibilizar dicho trabajo con la percepción de la RAI-Renta Activa de Inserción.
  • Se debe acudir a la oficina cuando se programe la cita, en el caso de presentarse ofertas de empleo, acciones formativas o de orientación, debiendo devolver, en el plazo de 5 días, el justificante de haber asistido, para cubrir las ofertas de empleo.
  • Se debe reintegrar las cantidades de la RAI-Renta Activa de Inserción indebidamente percibidas.
  • Deberá mantenerse en constante búsqueda de empleo, participando en las acciones de mejora de la ocupabilidad que se establece por los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos (SPE).

Cuáles son las Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción

 

Cuáles son las Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción

El incumplimiento de las disposiciones establecidas en la RAI-Renta Activa de Inserción dispone una serie de sanciones que están basadas según el Real Decreto 1369/2006, de 24 de noviembre (BOE). Este decreto regula y establece en el artículo 9, los motivos de sanción. Entre los que se encuentran los siguientes:

  • No sellar el Paro.
  • Viajar al extranjero sin comunicarlo con anterioridad.
  • No informar un ingreso extraordinario.
  • No asistir a una citación de los Servicios Autonómicos de Empleo.

Dependiendo de la falta que se cometa, las sanciones podrán ser mas leves o más fuertes, que pueden ir de no cobrar la renta por un mes hasta perder la ayuda de manera permanentemente.

En el caso de no sellar el paro o no acudir a una citación del Servicio de Empleo Estatal (SEPE), mientras se cobra la RAI-Renta Activa de Inserción , cuya sanción será de un mes de suspensión en el cobro de la ayuda.

▷También puedes leer: Requisitos para Realizar un Bautizo en España▷

Al conocer cuáles son las sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción, cada uno de los beneficiarios de esta ayuda deben estar atentos a cada una de las obligaciones que deben cumplir, y así poder mantener activa esta ayuda.

Aunque esta ayuda es por 3 programas de 11 meses cada uno, mientras se logra obtener algún empleo, es de vital importancia ser organizado y atento a cada instrucción que se establece en la RAI-Renta Activa de Inserción, para mantenerse estable en su tiempo de desempleo, ya que al perderla su situación puede ser más complicada.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sanciones de la RAI-Renta Activa de Inserción puedes visitar la categoría ESPAÑA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir