Servicio de Impuestos Internos SII. Tramites Y Más.

Servicio de impuestos internos SII es una institución del gobierno encargada de la recaudación de los beneficios de impuestos, para lo que son las mejoras de vías para el acceso y también oportunidades para la ciudadanía.

Este tipo de recaudos muchas veces se utilizan para la financiación de proyectos y también algunos trabajos que el gobierno a puesto a funcionar en el país de Chile, este tipo de trabajo ya lleva mucho tiempo y se trata de realizar de un modo transparente.

Índice de Contenido

¿Quién es el SII?

Servicio de impuestos internos SII

Este es un tipo de servicios para la recaudación de los impuestos en el país de Chile este tipo de servicios que recauda impuestos también excluye todos los aranceles que pertenecen a los movimientos de tipo fiscal para importación y también exportación.

Este tipo de servicios es realizado por el Ministerio de Hacienda y el cual tiene una oficina para este tipo de trámites en cada región de Chile, incluyendo el área de la metropolitana, teniendo un buen funcionamiento desde sus inicios en el año 1902.

Con una gran variedad de motivos para la incorporación de medios tecnológicos este gobierno ha podido crear plataformas de modo digital como lo es el SII donde estos usuarios realizan las tramitaciones de un modo digital.

Este servicio ha tenido modificaciones desde hace años como por decir en los nombres que fue modificado varias veces hasta que estos fueron en la década de los 60 que se escogió los nombres que lleva ahora esta institución.

¿Cuál es la función?   

El objetivo primordial en el SII es hacer que estos contribuyentes puedan cumplir su responsabilidad de modo tributario con el término legal y temporal que establece la ley para no tener evasión de estos impuestos

Esto tiene un fin de lograr de modo efectivo para recaudar y poder tener la comprensión de mucha gente para poder recaudar todos estos tributos para hacerlo más sencillo voluntaria y también transparente.

Este tipo de funciones es determinado por:

La facultad administrativa: la recaudación de impuesto representa al fisco de la nación donde aplica a los impuestos interpretando la ley de tributos, adecuándose a las normas por medio de lo que es el Ministerio que cumple con recoger los tributos y las leyes.

La facultad judicial: esta es la que se encarga de la función judicial y penal sobre delitos de los tributos o las denuncias y también las infracciones y otro tipo de temas relacionados con el tema tributario.

¿Quién es el contribuyente?

Esto se refiere a un ciudadano en físico el cual está comprometido con el estado de modo de efectuar el cobro de los tributos llamados impuestos o las tasas establecidas por el estado este tipo de contribuyentes serán divididos en:

Persona física o natural

Es para aquellas personas que aparecen como único dueño de un local o negocio como una actividad de tipo individual.

Personas jurídicas o morales

Este caso hace referencia a lo que son las sociedades donde hay varias personas en un organismo para integrar un grupo de individuos

Para cada caso diferente se establecen diferentes tipos de requisitos para la inscripción sobre las aportaciones, como c.i y el registro para la contribución en el 1er caso, y en el 2do caso el nombre de dicha sociedad, el registro de contribuyente, y la fecha de fundada de la empresa.

¿Cómo creo una cta. y me registro en el SII?

Para ello se ha dispuesto un sitio web de modo que los usuarios tengan acceso y también calidad en lo que a servicios se refiere, para la creación de esta cta. Dentro del SII el mejor método es ir a una de las oficinas de esta entidad.

Aunque eso ya tampoco es muy necesario pues ahora por medio de este sitio web se pueden registrar los usuarios y así obtener dicha cta. Mediante internet en lo que es el sitio web de esta entidad.

De esta forma se explicara como tener una clave de acceso además del registro de modo virtual y que si no llegaran a existir datos que puedan ser comprobados mediante internet lo que es la clave de acceso solo la puede obtener asistiendo a la oficina del SII.

Si lo quieres realizar de una forma online tendrá que seguir los siguientes pasos:

  • Deberá ingresar al sitio web http://homer.sii.cl
  • Ingresa a la parte de los servicios en línea
  • Ve a la parte de la clave de acceso y representante electrónico
  • Ve a la parte de obtén tu clave de acceso y ingresa tu RUT
  • Tienes que ver la cláusula para responsabilidad
  • Después coloca la forma de la identificación donde el SII ha determinado diferentes tipos:
  • La 1ra opción para aquellos que no han declarado lo referente a los impuestos y debes colocar tu RUT de la forma correcta
  • Si la quieres continuar debes incluir todos los datos después clicar en enviar y listo creaste la clave

En la 2da parte están los que sí han podido declarar lo referente a sus impuestos y ya tienen lo que es un folio para identificación después de llenar este formulario se les pide la declaración de los impuestos de los años atrás con el RUT y lo referente a tus datos.

Usuario en físico: después de tener la clave de acceso puedes tener estas actividades en el sitio web del SII y tener c.i donde se vea claramente la mayoría de edad y si es persona chilena o extranjero con residencia.

Para empresa: para ello debes de tener el RUT después llena la información de los datos de esta empresa.

¿Dónde está el registro para contribuyentes?

Después que el usuario ya tiene clave de acceso y está registrado, hace la validación en el sitio web para ingresar al registro y el respectivo menú  que tiene muchos recursos para uso del contribuyente.

  • Si deseas consultar sobre esto ingresa aquí.
  • Allí se encuentran varios servicios como son:
  • Obtención y modificación de la clave de acceso para el inicio de actividades y la obtención del RUT
  • Declaración y consulta sobre los términos para el giro
  • Modificación y aviso de datos de domicilio y telf.

Ayuda para consulta y trámite y más

¿Cómo inscribo la propiedad en el SII?

Si desea inscribir las propiedades en el SII deberá ir personalmente sobre todo para las que no se encuentran registradas y que se llene el formulario 2118 por la persona que está interesada en el tramite solicitadas en la oficina o lo puedes descargar mediante internet.

  • Este tipo de formulario lo puedes ver en el sitio web o en una oficina del SII.
  • Deberá entregar el respectivo formulario y los documentos que allí le piden.
  • Deberá adjuntar copia del certificado del dominio que esté vigente, si tiene más de 3 años deberá adjuntar el permiso para la edificación de la municipalidad con el destino de esta propiedad.
  • Plano de construcción sobre el terreno.
  • Luego que esta propiedad se encuentre inscrita en SII el contribuyente obtiene el certificado para el avaluó fiscal al llenar los datos que pertenecen a esta región.

Cómo se cambia el nombre

Esto se puede modificar bien sea personalmente o de forma virtual

Solicitarla de modo presencial

Esto podrá ser modificado en una oficina de la entidad del SII o en la de convenio de la municipalidad cerca de su domicilio solicitar el modificar el nombre  en referencia al propietario y se debe aportar los documentos requeridos.

Para las 2 opciones se necesita:

Para cambiar el nombre del propietario, el escrito de compra y venta tiene que estar inscrito en el conservador para bienes raíces con un lapso no menor a 3 meses y un certificado para el dominio que esté vigente con un lapso de 30 días.

  • Corregir el nombre del propietario, que se encuentra registrado ya en el SII con c.i.
  • Para cambiar la dirección y un documento que respalde este cambio en el domicilio.

Solicitar la modificación online

Este procedimiento también lo puedes realizar en línea mediante la clave de acceso y tu correo con esto puedes solicitar una modificación al ingresar al sitio web debe seleccionar servicios después avalúos y luego solicitudes para bienes raíces, después ponga su clave secreta y dele a continuar

  • Después deberá de escoger el solicitante se van a ver los inmuebles ya registrados con su nombre en lo que es el sistema para bienes, en las otras 2 opciones se seleccionara el rol del avaluó para el inmueble.
  • Después de esto debe ingresar el motivo para su solicitud con la solicitud para el catastro, después coloque nombre y RUT de este propietario si así lo requiere.
  • Deberá adjuntar la documentación de tipo obligatorio y después fundamente esta solicitud, guarde y envié.

¿Cómo acredito o realizo un cambio de dirección?

Hay 2 opciones para realizar esta actualización de este domicilio:

De modo presencial  

  • Deberás bajar el formulario 3239 o solicitarlo en una oficina del SII.
  • Deberá llenar este formulario con lo que va a modificar.
  • Debe dirigirse a una oficina del SII y entregar el formulario con los respectivos datos.

Por el sitio web

  • Deberá ingresar a la parte de modificaciones que se encuentra en el sitio web
  • Debe seleccionar lo que desea realizar e identificarse con el RUT y la clave de acceso
  • Deberá actualizar los datos que desea ingresar y revisarlos posteriormente y después confírmelos seleccionándolo en confirmar el cambio
  • Después se visualizara este certificado para la recepción o el aviso de la modificación que debe imprimir

¿De qué manera cierro sesión en el SII?

Cuando el contribuyente inicia sesión al utilizar la página para esta realización sobre las consultas, si quiere cerrarla que es algo de importancia pues mantiene esta seguridad de su privacidad sobre su información, solo deberá cerrar esta sesión y esto se realizara de manera inmediata.

Al no aparecer la parte de cerrar sesión actualice el navegador y allí se habilita este botón que corresponde al cierre de la sesión, para ello existen algunos navegadores en específico para ello que puedes utilizar

¿Hora de cierre dentro del SII?

Diríjase a atención al público en alguna de  las oficinas del SII que no son las mismas en algunas localidades, las cuales dependen de estas oficinas y que se encuentran en cada comunidad, por tal razón se puede habilitar la página para la atención al cliente.

¿Cómo cambio el  telf.?

Con esta modificación del telf. Con estos trámites que se deben actualizar o también modificarlos para estos datos esto lo debes realizar de modo presencial o también por la vía de la página oficial.

  • De modo presencial se necesita llenar estos formularios 3239 y 4416 los cuales tienen que estar completados y los puedes descargar.
  • Lo puedes realizar en alguna de las oficinas del SII, por una ventanilla de atención al cliente, allí entregas este formulario y después el contribuyente recibirá una copia de tal documento que se encuentra tramitando dentro del SII.

La otra alternativa es mediante la página oficial y allí el contribuyente deberá seguir las siguientes indicaciones:

  • Deberá entrar a la página oficial del SII, en lo referente a los servicios en la página, en la parte del menú y allí deberá actualizar la información.
  • Tiene que autenticarse con su c.i siendo persona natural o sino RUT si de lo contrario es jurídica e indicar la contraseña.
  • Cambiar el nro. De telf.
  • Tendrá que validar esta modificación y actualizar estos datos del sistema y enviar esta información en la página oficial.
  • Después aparecerá un certificado para aceptar esta modificación la cual realizo como un respaldo el cual podrá descargar e imprimir.
  • Este trámite que debe realizar por este sitio web es eliminar una cta. O también un contribuyente siguiendo los demás procedimientos.
  • Deberá ir a la página del SII que es http://www.sii.cl/ donde indica tramite de facturaciones electrónicas.
  • Después debe entrar a mantención de los usuarios.
  • Deberá indicar el RUT de esta empresa.
  • Tiene que seleccionar el usuario que desea eliminar.
  • Después aparecerá un msj de eliminación.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Servicio de Impuestos Internos SII. Tramites Y Más. puedes visitar la categoría CHILE.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir