¿Cómo Solicitar La Sentencia De Divorcio Online En Argentina?

El Estado argentino pone a tu disposición la posibilidad de solicitar la sentencia de divorcio Online. En este artículo, te vamos a explicar todos los requisitos y además, te vamos a aclarar todas las dudas que puedas tener a la hora de tramitar el Certificado de Divorcio En Línea.

Lo primero que debes saber es que, en aras de hacerte la vida mucho más sencilla, el Estado argentino pone a tu disposición, la posibilidad de realizar varios trámites por Internet y uno de ellos es precisamente la tramitación de la copia de el Certificado de divorcio en línea.

Índice de Contenido

¿Qué es una sentencia de Divorcio?

Es importante que entiendas que un certificado de divorcio, no es más que la sentencia de divorcio firmada y sellada por un juez. Con este documento certifica que para el Estado, la unión civil ha terminado. Esto se realiza cuando una de las partes solicita la disolución del matrimonio.

El primer paso para obtener el Certificado de Divorcio, debes comunicarte con el juez que realizó el trámite y esto se puede hacer tanto en persona como por correo.

Como te puedes imaginar, este trámite es muy importante para certificar la disolución del vínculo matrimonial. Para
realizar esta nota marginal, debes ir a la oficina judicial en la que se presentó la inscripción del acta de divorcio.

Tramitación del Certificado de Divorcio personalmente

Para la tramitación del Certificado de Divorcio en la Modalidad Presencial, debes realizar los siguientes pasos:

  • Lo primero es la presentación de la documentación que se realizará en la mesa de entrada del registro civil o el colegio público de abogados, en la que se dará la orden para poder modificar el acta de matrimonio. Este trámite debe realizarlo un abogado escogido previamente por los cónyuges. Una vez realizado ese trámite, el documento es revisado para ser enviado a la oficina de archivo.
  • Recuerda que la notación marginal es realizada por un oficial público, posteriormente la documentación será devuelto a la mesa de entrada. Posteriormente se le enviará una respuesta al juzgado.
  • El paso siguiente es ir a la mesa de entrada del registro civil con todos los documentos solicitados. La documentación que necesitarás es: original y copia de la sentencia de divorcio; una vez realizada la inscripción por el funcionario público, la documentación regresará a la mesa de entrada y allí será respondida por el juez que hace la solicitud.

Información adicional

  • Si el testimonio es de otra provincia, es necesario cumplir con lo establecido en la ley 22.172 en el artículo 3°, inciso 6°. Esto significa que en cada una de las hojas de la sentencia debe ir el sello del tribunal y la firma del juez y  secretario. Además, la sentencia tiene que ir acompañada por el sello especial de autenticidad del tribunal superior.
  • No olvides que la sentencia debe contar con el nombre de las personas encargadas de diligenciar el testimonio, agregando todos sus datos personales como dirección, teléfono y DNI.

¿Cómo tramitar la sentencia de Divorcio Online?

Este trámite también puede realizarse por correo electrónico. Los requisitos son los siguientes:

  • Enviar la solicitud al juez encargado, acompañado por el acta de divorcio. Recuerda que la idea es obtener una copia certificada de la sentencia de divorcio.
  • Nombre completos de los cónyuges.
  • Fecha próxima del divorcio.
  • Lugar donde se tramitó el divorcio.
  • Número de caso.
  • No olvides que debes incluir en un sobre la dirección de domicilio, estampilla y por supuesto, el pago solicitado.

Costos y aranceles de la tramitación del Divorcio Online

Actualmente el costo del acta es de 4.00$ y el valor de la certificación por página es de 0.50$. En caso de que el acta
cuente con más de diez páginas, el corto es de 9.00$. Ahora, si la sentencia supera las 17 páginas el costo será de 12.50$.

Recuerda que este proceso tardará por lo menos diez días. Durante este tiempo, la secretaría judicial realizará una copia, la certificará y posteriormente, será enviada al solicitante.

Preguntas frecuentes

El organismo responsable de tramitar la Sentencia de Divorcio es en la Dirección General de Registro Civil de la nación de Argentina. Está ubicado en Uruguay 753. Sin embargo, hay una variedad de oficinas de este ente, así que puedes buscar la oficina más conveniente acorde a tu ubicación.

El horario de atención es de lunes a viernes, desde la 7:30 am hasta las 19:00 pm.

También tienes la posibilidad de enviar un SMS al 08000 22 CIVIL (24845) para consultar cualquier duda al respecto.

Hablemos del divorcio

Esta información adicional está destinada a darte todas las herramientas necesarias en caso de que estés pensando en solicitar el divorcio.

La idea es que tengas la mayor información sobre el divorcio y su tramitación para que puedas organizarte y así, aprovechar el tiempo.

1.-¿ Cómo se tramita un divorcio culposo?

Esta modalidad se refiere al tipo de divorcio que se tramita teniendo en cuenta que existe una violación al compromiso del matrimonio. Esto significa que si la disolución del vínculo matrimonial ocurre por abandono, infidelidad, delito, homosexualidad, alcoholismo, drogadicción o una de las partes no cumple con las obligaciones que ocurren cuando hay hijos.

Sin embargo, ten en cuenta que debes probar estas causales. Tarea que no es sencilla, te advertimos de antemano.

2-¿ Cómo se tramita un divorcio unilateral?

Este trámite se puede realizar sin la necesidad de que asistan ambos cónyuges. Básicamente, el solicitante debe demandar ante el tribunal de familia.

3.-¿ Cómo se tramita un divorcio de mutuo acuerdo?

Este es el divorcio en términos amigables ya que es de mutuo acuerdo.

¿De qué se trata la compensación económica?

Este es un derecho al que puedes acceder cuando hay hijos en el medio de la disolución del vínculo matrimonial.
Se trata de que el cónyuge que debe encargarse de los niños o que, sea económicamente vulnerable es protegido por la ley, ya que puede solicitarle al otro cónyuge que se compense el menoscabo económico a razón de no poder encontrar un trabajo remunerado porque debe cuidar de los hijos.

Si este artículos sobre trámites para pedir la sentencia de divorcio en línea, te ha gustado te dejo los enlaces de otros que te pueden interesar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Solicitar La Sentencia De Divorcio Online En Argentina? puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir