Cómo Solicitar un Certificado de Dominio y Cargas en España
Cómo solicitar un Certificado de Dominio y Cargas en España es lo que se preguntan los ciudadanos que desean junto con un registrador hacer constar las cargas que hay inscritas sobre una propiedad en particular.
El Certificado de Dominio y Carga es un documento que tiene legalidad donde se inscriben los datos vigentes que describe de manera detallada a un bien inmueble. Además, de tener la función entre algunas cosas, de servir para informar a los eventuales compradores de las cargas y gravámenes en los que deberá subrogarse, y permite conocer también la existencia de posibles acreedores posteriores al ejecutante.
Es por ello que a continuación se explicará todo lo relacionado con el Certificado de Dominio y Cargas, cuales son los requisitos, y que pasos hay que seguir para poder solicitarlo.
Certificado de Dominio y Cargas en España
El Certificado de Dominio y Cargas es el documento donde están inscritos los datos vigentes referentes al bien inmueble, siendo el único documento que avala y certifica los derechos de la propiedad sobre quien sea el dueño, frente a terceras personas.
Funciones del Certificado de Dominio y Cargas
Objetivos del Certificado de Dominio y Cargas
Asimismo, según la Dirección General de los Registros y del Notariado, en sus Resoluciones del 22 de octubre de 2015 y 15 de julio de 2013, determina que la nota marginal de expedición del Certificado de Dominio y Cargas es un procedimiento de ejecución hipotecaria, aunque no lleve consigo un cierre registral.
Por otra parte, este documento opera como una condición resolutoria que establecerá la cancelación de todos los asientos practicados con anterioridad a la hipoteca base del procedimiento que se realiza, además que es la forma para tener conocimiento sobre la consulta que se hace al Registro y la apertura de la fase de ejecución de la garantía real.
Es por ello que a diferencia de la anotación preventiva en este procedimiento indica el inicio de la ejecución, y su labor relacionada con las notas marginales de expedición del Certificado de Dominio y Cargas que están presentadas conforme a lo dispuesto en el artículo 1973 del Código Civil español, que gestiona la constancia de cancelación de la hipoteca por caducidad a que se refiere el artículo 82.V de la Ley Hipotecaria de España.
Requisitos para solicitar un Certificado de Dominio y Cargas
Cómo solicitar un Certificado de Dominio y Cargas
Debe acudir a cualquiera de las oficinas del Registro de la Propiedad en España, y aquella que esté cerca de su domicilio. Para ello puede comunicarse a la sede general de Registradores de España a través del teléfono 91 270 16 99, o a través del correo electrónico: [email protected]
Para ello debe realizar los siguientes pasos:
Ingresar al sistema del Colegio de Registradores haciendo clic en el siguiente enlace.
Se debe dar clic al botón rojo que dice "Registro Online"
Al estar en la sección que dice "Trámites con el Registro de Propiedad" debe seleccionar la sección que dice: "Certificaciones" y luego "Certificación de Dominio y Carga".
Deberá ingresar al sistema con los datos del solicitante.
Al estar en el sistema deberá ingresar los siguientes datos:
Luego de ello la tramitación seguir los pasos que se van dando. Después de realizada la solicitud se tendrá el certificado en un máximo de 72 horas días laborables, ya que las solicitudes formuladas durante el fin de semana se enviará el primer día hábil siguiente a la petición.
▷También puedes leer: Cómo Obtener el Certificado Acreditativo de Derecho a la Asistencia Sanitaria en España▷
El Certificado de Dominio y Carga es un documento de gran valor judicial por lo que detalla todo sobre el inmueble. Es por ello que luego de conocer los pasos para realizar su solicitud y los requisitos para tenerlo, todos los ciudadanos que necesitan adquirirlo deben buscarnos formas para tenerlo, ya que es un procedimiento sencillo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Solicitar un Certificado de Dominio y Cargas en España puedes visitar la categoría ESPAÑA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!